En un encuentro que se realizó ayer en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), convocado por más de 40 organizaciones del ámbito de la cultura, entre los que está el espacio Radar de los Trabajadores que integra del SATSAID junto a otros gremios, el precandidato presidencial por el Frente de Todxs Alberto Fernández propuso a los y las presentes trabajar juntos “para poner al Estado a promover cultura” y aclaró: “así como el hambre se calma con comida, el alma se calma con cultura. La cultura integra y le da identidad a nuestro pueblo. Tenemos que cuidar a quienes la crean, porque es una forma de cuidarnos a todos.”
El acto, que se llevó a cabo en el gran auditorio que posee la casa de estudios, contó con la presencia de personalidades de todos los ámbitos artísticos y culturales. Sobre el escenario, junto a Fernández y en representación de distintas organizaciones, estuvieron el Secretario General Adjunto del SATSAID Hugo Medina, los músicos Susana Rinaldi y Lito Nebbia, los actores Alejandra Darín, Juan Palomino, Juan Leyrado, la cineasta Carmen Guarini y el artista plástico Daniel Santoro, entre otros.
La propia Rinaldi fue la encargada de leer un documento donde se llamó a dar vuelta la página de esta realidad difícil para las industrias culturales nacionales, con el apoyo de “políticas públicas de cultura, educación, ciencia y técnica y turismo con la inclusión federal como norte” y “con el fin de la persecución de trabajadores y artistas que pensamos diferente”.
Entre el nutrido público, que incluyó a las actrices Julieta Díaz, Ana María Picchio y Laura Novoa, el músico y actor Mex Urtizberea, el dibujante Tute y los precandidatos porteños Mariano Recalde, Fernando “Pino” Solanas y Victoria Donda, se encontraban los compañeros Pablo Storino, Secretario de Cultura del SATSAID, Marcelo Abed, Secretario de Previsión, Federico García, Prosecretario de Organización y precandidato a concejal del Partido de Presidente Perón por el Frente de Todxs, Alejandro Moreira, Vocal del Consejo Directivo Nacional y precandidato a concejal del Partido de La Matanza también por el Frente de Todxs, y numerosos militantes de nuestro gremio.
En distintos pasajes de su alocución, Alberto Fernández hizo referencia al gran desarrollo cultural argentino a lo largo de su historia y destacó las políticas públicas orientadas al sector durante el gobierno anterior y las contrastó con las actuales políticas que “atacan al consumo y maltratan a la cultura”. Por eso, propuso poner en valor nuevamente a la cultura para que los argentinos y argentinas vuelvan a disfrutar y para proteger el trabajo y los derechos de los artistas que, como tal, son “productores de alegrías”.