La Comisión de Derechos Humanos del SATSAID, coordinada por Alejandro Ruiz, Secretario de Prensa, llevó a cabo el jueves pasado su reunión de fin de año para dar cierre a un 2019 de intensa actividad, que se desplegó tanto dentro de la Comisión de DDHH de la Corriente Federal de Trabajadores, como de la Intersindical de DDHH.
A lo largo del año, se hicieron contactos con todos los organismos del sector como Madres de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La última actividad fue un curso sobre Juicios de Lesa Humanidad, dictado por la Lic. Adriana Taboada, que es perito de parte y el Dr. Pablo Llonto, representante de las víctimas, que finalizó con la asistencia a una audiencia del juicio por la causa Vesubio 3.
Para finalizar el encuentro, Alejandro Ruiz, luego de entregar los diplomas correspondientes a ese curso, manifestó que “los Derechos Humanos tenemos que comprenderlos en toda su amplitud, porque no solo pasan por Memoria, Verdad y Justicia, que es algo que seguiremos defendiendo, sino también por el derecho a la alimentación diaria y de calidad proteica, que es un derecho humano fundamental que el gobierno nacional ha tomado como bandera; así como también el derecho al trabajo digno y a la vivienda. El intercambio de los sindicatos con los organismos de derechos humanos es muy rico, porque nos otorga una amplitud de miradas sobre todos los derechos del ser humano.”