
La seccional condenó el ataque sufrido por el compañero durante el encuentro del Torneo Federal A y pidió a las autoridades el pronto esclarecimiento y sanción de los responsables.
La seccional Mendoza del SATSAID expresó su más enérgico repudio a la brutal agresión y al asalto que sufrió el compañero Raúl Ricardo Cordero, camarógrafo de Canal 3 y afiliado del gremio, por parte de varios hinchas del Atlético Club San Martín, durante el encuentro que disputo el equipo mendocino frente a Argentino de Monte Maíz, por la 15va fecha del Torneo Federal A. Durante la cobertura del partido, Raúl fue atacado por los simpatizantes locales, lo que le provocó lesiones que motivaron su internación.
Afortunadamente, ya se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, al daño físico recibido se suma la destrucción total de su cámara de trabajo, herramienta fundamental para la tarea informativa que desarrolla en el canal, un medio local que con mucho esfuerzo cubre todo lo referente a la comunidad.
“Este lamentable hecho no solo nos llena de indignación, sino que también nos obliga a alzar la voz ante esta escalada de violencia que afecta cada vez más a trabajadores y trabajadoras de prensa en el ejercicio de su labor”, expresaron, mediante un comunicado, desde la seccional conducida por el compañero Marcelo Aparicio, en el que agregaron: “A ello se suma un contexto social atravesado por discursos de odio, que alimentan la intolerancia y la agresión, y por una política de seguridad que prioriza la represión por sobre la verdadera protección de las personas”.
El SATSAID responsabilizó además al Estado y a sus autoridades: ”Lejos de garantizar entornos seguros para el desarrollo de actividades profesionales, desprotegen a quienes, como Raúl, cumplen su función con vocación y compromiso en situación que no deberían implicar riesgo alguno”.
La seccional conducida por el compañero Aparicio brindó toda su solidaridad con Raúl y su familia, y exigió a las autoridades que se esclarezca este hecho de violencia y se castigue a los responsables. “Seguiremos bregando por condiciones de trabajo seguras, libres de violencia, y por el respeto y la dignidad de todos los trabajadores y trabajadoras de los medios”, concluyeron.