NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA MULTISECTORIAL AUDIOVISUAL - SATSAID
Mujer y familia | Sin categoría
Mujer y familia | Sin categoría

NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA MULTISECTORIAL AUDIOVISUAL

NUEVA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GÉNERO DE LA MULTISECTORIAL AUDIOVISUAL

La Comisión de Género de la Multisectorial Audiovisual realizó una nueva reunión virtual, el martes 28 de julio, en la que participaron compañeras del SATSAID, como también de DOAT, Asociación Argentina de Actores, Sagai, SICA, APMA, Argentores,
SADA, SAE y EDA.
En el encuentro se trabajó la modificación de la propuesta programática que la comisión presentará al Consejo Directivo de la Multisectorial el próximo 12 de agosto, y también se definieron las propuestas que se acordaron trabajar con el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación y la Defensoría del Público, ambos organismos con los que la comisión tuvo previas reuniones.
Estuvo presente en el encuentro la compañera Marianela Mel, secretaria de Mujer del SATSAID, y la compañera Lucía Alvear, del sector de comisión intermedia. María José Bernal, delegada del SATSAID en la TV Pública, tuvo una importante intervención informando sobre la creación de la productora de alcance internacional presidida por las autoridades de RTA, que trabajará en forma coordinada con diferentes empresas audiovisuales de Iberoamérica.
Por último, la próxima reunión virtual de la comisión se acordó para el 6 de agosto.

User Image
Redacción
Temas relacionados

Mira tambien:

AGENDA CULTURAL FEDERAL – OCTUBRE 2023 
hace 8 horas

AGENDA CULTURAL FEDERAL – OCTUBRE 2023 

MENDOZA: VISITAMOS EL SET DE LA SERIE WEB “LADO B”, UN PROYECTO QUE ABORDA LOS PROBLEMAS EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO 
hace 3 días

MENDOZA: VISITAMOS EL SET DE LA SERIE WEB “LADO B”, UN PROYECTO QUE ABORDA LOS PROBLEMAS EN TORNO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO 

CÓRDOBA: EL SATSAID PARTICIPÓ EN LAS JORNADAS-TALLER “POR UN SINDICALISMO INCLUSIVO” 
hace 4 días

CÓRDOBA: EL SATSAID PARTICIPÓ EN LAS JORNADAS-TALLER “POR UN SINDICALISMO INCLUSIVO”