PARTICIPAMOS DEL 5° SEMINARIO IBEROAMERICANO SALUD Y TRABAJO  - SATSAID
Cultura | Eventos
Cultura | Eventos

PARTICIPAMOS DEL 5° SEMINARIO IBEROAMERICANO SALUD Y TRABAJO 

PARTICIPAMOS DEL 5° SEMINARIO IBEROAMERICANO SALUD Y TRABAJO 

El SATSAID estuvo presente, el lunes 25 y el martes 26 de septiembre, en el V Seminario Iberoamericano Salud y Trabajo “El mundo del trabajo y la salud de las y los trabajadores: desafíos nuevos y temas pendientes”, que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa). El objetivo del encuentro fue analizar el impacto de la pandemia por COVID-19 en el mundo del trabajo y los costos humanos, sanitarios, psicosociales, ecológicos, económicos y culturales que produjo. 

La primera jornada tuvo como eje los cambios postpandemia en el mundo del trabajo, generar ámbitos de debate y reflexión para construir una ley de prevención de riesgos laborales y construir estrategias colectivas ante los nuevos desafíos del mundo del trabajo, entre otros temas. Tras una ceremonia de apertura, se organizó la Mesa Internacional “El mundo del trabajo postpandemia y los actuales desafíos sindicales”, de la cual participaron dirigentes gremiales, delegados y delegadas sindicales, políticos, académicos y trabajadores y trabajadoras de base de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Nicaragua, Perú y Uruguay.  

Además, se realizaron talleres participativos de formación para trabajadoras y trabajadores y, para finalizar, se desarrolló el conversatorio “Los nuevos desafíos de los movimientos sociales en América Latina”, encabezados por el sociólogo y politólogo Atilio Borón y el director del Departamento de Planificación y Políticas Públicas de la UNLa, Francisco Pestanha. 

Durante la segunda jornada del seminario se llevaron a cabo talleres y debates, a cargo de representantes académicos y referentes sindicales de la región, sobre los sistemas de riesgos del trabajo; la reforma previsional; los recursos naturales y la soberanía; y los nuevos desafíos sindicales, coordinado por la secretaria de Cultura del SATSAID, Mariana Vincent. A continuación, se hizo lectura del documento de conclusiones de los talleres realizados durante el encuentro. 

Pasado el mediodía, autoridades de la universidad entregaron diplomas a las y los egresados 2022-2023 de la Diplomatura Universitaria en Gestión de la Prevención y Promoción de la Salud en el Trabajo y se desarrolló una mesa sindical con representantes de la CGT y las dos CTA. 

Al finalizar el seminario, se realizó una mesa de cierre que encabezaron el gobernador de la provincia de Buenos Aires (PBA), Axel Kicillof; el ministro de Trabajo de PBA, Walter Correa; el ministro de Salud de PBA, Nicolás Kreplak; el diputado nacional Hugo Yasky; y el coordinador de la Red Universitaria Iberoamericana de Investigación y Promoción de la Seguridad y Salud Laboral, David Cobos. 

En representación de nuestro gremio estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; miembros de la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional; y dirigentes de las secretarías de Higiene y Seguridad de las seccionales que han realizado la Diplomatura en la UNLa. 

User Image
Redacción
Temas relacionados

Mira tambien:

SATSAID PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DE CAPER SHOW 
hace 4 semanas

SATSAID PRESENTE EN UNA NUEVA EDICIÓN DE CAPER SHOW 

SATSAID PRESENTE EN EL ENCUENTRO DEL FRENTE CULTURAL FEDERAL EN MAR DEL PLATA
hace 4 semanas

SATSAID PRESENTE EN EL ENCUENTRO DEL FRENTE CULTURAL FEDERAL EN MAR DEL PLATA

EL SATSAID PARTICIPÓ EN LA CHARLA SOBRE ACTUALIZACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN EL FESTIVAL DE CINE DE MAR DEL PLATA
hace 4 semanas

EL SATSAID PARTICIPÓ EN LA CHARLA SOBRE ACTUALIZACIÓN DE LA REGULACIÓN DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN EL FESTIVAL DE CINE DE MAR DEL PLATA