
Luego de una asamblea, las y los trabajadores resolvieron realizar una manifestación espontánea dentro del canal, este viernes, con retención de tareas de dos horas por turno.
El SATSAID repudia el accionar de las autoridades de la Televisión Pública, quienes no están reconociendo a sus trabajadores y trabajadoras las paritarias correspondientes a la actividad. Así, desde agosto de 2024, quienes se desempeñan en el canal se encuentran sin ningún tipo de aumento salarial.
Esta situación ha provocado la pérdida de casi el 40% de los sueldos, un hecho que deja a las y los trabajadores, en muchos casos, con remuneraciones por debajo de la línea de pobreza.
Adicionalmente, en la TV Pública se está llevando adelante una política de precarización laboral en diferentes áreas y un ataque sistemático al convenio colectivo de trabajo vigente.
Ante esta situación, las trabajadoras y los trabajadores nos convocamos en asamblea el miércoles 26 de marzo y, por votación unánime, se resolvió llevar a cabo un plan de lucha que se iniciará, el viernes 28 de marzo, con una manifestación espontánea dentro del canal con retención de tareas de dos horas por turno en señal de protesta.
Las y los trabajadores hemos demostrado desde siempre nuestro compromiso, responsabilidad y profesionalismo para seguir brindando la Televisión Pública de calidad que el pueblo argentino merece. Pero el carácter alimentario de nuestro salario se ve profundamente dañado y nos obliga a tomar estas medidas para exigir a la empresa la conformación de una mesa de diálogo y una urgente recomposición salarial.
¡Seguiremos bregando por una Televisión Pública de calidad y para que se respeten nuestro convenio colectivo y nuestras paritarias a nivel nacional!