
La seccional informó que las y los trabajadores iniciarán un plan de lucha, del 31 de marzo al 6 de abril, con retención de tareas en los lugares de trabajo ante la falta de acuerdo en la paritaria.
La seccional Santa Cruz del SATSAID concurrió, el viernes 28 de marzo, a una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia para informar que la asamblea de trabajadores de Canal 9 rechazó la propuesta salarial ofrecida por el Poder Ejecutivo provincial.
Nuestro gremio había solicitado un incremento salarial del 5% en el mes de abril, transformando la base de cálculo en un 30% del básico más zona sobre cada categoría.
Por su parte, el Ejecutivo provincial propuso, como última oferta, modificar la base de cálculo del adicional por pertenencia a partir de mayo y nuevamente en septiembre. Además, incluía una cláusula gatillo de febrero a diciembre y que, en mayo, la base de cálculo del adicional por pertenencia se transformaría en un 27,5% del básico más zona sobre cada categoría, y en septiembre, este porcentaje se incrementaría a un 30%. Estos incrementos serían de carácter acumulativo y tendrían alcance al sector pasivo, incluyendo jubilados y pensionados.
Esta propuesta fue rechazada en asambleas de trabajadores y trabajadoras por resultar insuficiente y así fue informado antes las autoridades laborales en una nueva audiencia.
Ante esta situación, el Poder Ejecutivo de Santa Cruz dio por terminada la discusión salarial. Por tal motivo, producto de la intransigencia del gobierno provincial, la Comisión Ejecutiva local resolvió por mandato de las asambleas iniciar un plan de lucha, desde este lunes 31 de marzo hasta el domingo 6 de abril, con retención de tareas en el lugar de trabajo.
Exigimos una respuesta a la altura de las circunstancias por parte de las autoridades del Ejecutivo provincial, atendiendo el carácter alimentario de los salarios de las y los trabajadores de Canal 9.