
Bajo la consigna “Ni una jubilada menos”, movilizamos al Congreso junto a los jubilados, médicos residentes del Garrahan y personal del CONICET contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.
El SATSAID movilizó al Congreso, a diez años de la primera marcha por #NiUnaMenos, para repudiar, como cada 3 de junio, la violencia de género y, este año en particular, en rechazo a las políticas de crueldad, de hambre y de saqueo que impulsa el gobierno de Javier Milei.
En esta oportunidad, la movilización se realizó el 4 de junio – y no el 3 – con el objetivo de acompañar el reclamo que realizan cada miércoles las jubiladas y jubilados. En el mismo sentido, se plegaron a la convocatoria las médicas y médicos residentes del Hospital Garrahan y del CONICET, afectados sensiblemente por los recortes presupuestarios y con personal que percibe sueldos por debajo de la línea de pobreza.
Entre una enorme marea de gente y bajo la consigna “Ni una jubilada menos”, nuestro gremio marchó junto a las compañeras y compañeros de gremios hermanos que integran la CGT para exigirle al Gobierno nacional una urgente recomposición de los haberes jubilatorios, la restitución de la moratoria previsional y contra el vaciamiento de políticas públicas destinadas, por ejemplo, a garantizar la protección y el acceso a la justicia de mujeres víctimas de violencia de género.
A su vez, el SATSAID acompañó el reclamo de médicos y científicos, con recortes presupuestarios que ponen en jaque el normal funcionamiento de instituciones como el Hospital Garrahan o el CONICET y apoyó el proyecto que se está tratando en la Cámara de Diputados, que busca declarar la emergencia en discapacidad para regularizar y actualizar, por ejemplo, el pago a prestadores.
En representación de nuestro gremio estuvieron presentes la secretaria de Mujer y Familia del Consejo Directivo Nacional, Marianela Mel, junto a delegados y delegadas del AMBA.
Esta histórica movilización también se replicó en Córdoba, Mendoza y San Luis, dónde las compañeras del SATSAID dijeron presente, como lo hacen todos los años.