Capacitación archivos - SATSAID

MISIONES: TRABAJADORES DE CVI CANAL 5 RECIBIERON LOS CERTIFICADOS DEL CURSO EN FIBRA ÓPTICA 

Trabajadores de la seccional Misiones del SATSAID recibieron, el jueves pasado, los certificados correspondientes a la capacitación en fibra óptica que dictó nuestro gremio durante el mes de junio. 

Miembros de la Comisión Ejecutiva local, encabezada por el secretario General Luis Zabal, hicieron entrega del título a los compañeros de CVI Canal 5, en Puerto Iguazú y, en los próximos días, se realizará en las localidades de Montecarlo, Eldorado, Puerto Rico y Wanda. 

Durante la jornada de formación, se realizó una capacitación intensiva en FTTH en conexiones domiciliarias, respondiendo a inquietudes planteadas por trabajadores que desempeñan sus tareas en el sector. 

En este contexto, Zabal destacó “el acompañamiento y la promoción de la capacitación permanente de cada trabajador, como una herramienta necesaria para estar actualizados ante los constantes avances tecnológicos”. Además, puso en valor el compromiso de los trabajadores del área. 

Desde la seccional informaron, también, que continuarán trabajando en jornadas de actualización y formación para los afiliados y afiliadas de la zona. 

SATSAID PRESENTE EN LA REUNIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE UMET 

El Consejo Académico de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, que integra la secretaria de Capacitación del SATSAID, Susana Benítez, se reunió para continuar trabajando sobre las diplomaturas que ofrece la institución educativa y debatir temas de interés común. 

Luego de haber lanzado la Diplomatura en Herramientas de Gestión para la Acción Sindical, el presidente del Consejo Académico de la UMET, Nicolás Trotta; la rectora de la universidad, Gimena Vitali; miembros del Consejo Académico y representantes sindicales y de empresas evaluaron la creación de la Diplomatura en Medios, entre otros títulos. 

Además, tras las elecciones primarias, analizaron la actualidad socioeconómica y política del país. 

¡RÉCORD HISTÓRICO DE PARTICIPACIÓN EN LOS CURSOS DEL SATSAID! 

Los cursos de formación continua que ofrece la secretaría del Capacitación del SATSAID, a cargo de Susana Benítez, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, ¡lograron un éxito inédito e histórico en su edición 2023! 

Analizando y comparando los datos de inscripciones en 2021, pudimos lograr, este año, una convocatoria más federal e inclusiva, con participación de afiliados y afiliadas de todas las provincias del país. 

¿Y cuáles fueron los resultados? Completamos el triple de vacantes y registramos 5291 inscripciones. ¡El doble que en 2021! Incluso, en más de la mitad de los cursos, las vacantes se agotaron en menos de 48 horas. ¿Y por qué decimos que fue un éxito? Porque en todos los casos, hay lista de espera, por si se libera una de las 900 vacantes otorgadas. 

Pero eso no es todo. En esta edición del programa se incorporaron tres nuevos cursos. Uno de ellos es el de Escritura para el ámbito laboral, que fue diseñado específicamente para optimizar los resultados y mejoró, al mismo tiempo, los resultados de deserción. Sin dudas, los cursos de comunicación y escritura fueron los más requeridos en 2023, registrando un total de 2594 personas anotadas. 

¿Y en materia de género? Otro de los datos más relevantes obtenidos, que partió de un objetivo planteado por la Secretaría de Capacitación, fue el altísimo crecimiento en la participación de mujeres. En 2023, representaron más del 73% del total de inscripciones. ¡Cumplimos un récord de participación histórico! 

Estos resultados representan una profunda alegría y orgullo para el SATSAID. Como cada año, continuaremos trabajando para garantizar una mayor y mejor formación para nuestros afiliados y afiliadas de todo el país. 

Informe-FCTV-InscripcionDescarga

E-LEARNING: INSCRIBITÉ EN LOS CURSOS VIRTUALES Y GRATUITOS DEL PLAN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CONTINUA 

La Secretaría de Capacitación del SATSAID y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación te invitan a participar de los cursos virtuales y gratuitos del Plan de Formación Profesional y Continua.  

La modalidad de cursada es 100% online, con vacantes limitadas.  

Podrás capacitarte en:  

Por informes e inscripciones ingresá en www.fctv.com.ar 

*** 

El Plan Nacional de Formación Continua del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, implementa acciones para la formación y capacitación de los trabajadores, para lograr empleo decente y competitividad de la economía argentina. Este tipo de iniciativas permiten incrementar y actualizar conocimientos para mejorar la situación frente al empleo y tener más oportunidades de conseguir trabajo o un empleo mejor que el actual. 

Mediante la firma de un convenio, el SATSAID comenzó un trabajo mancomunado con el ministerio para impulsar capacitaciones a distancia destinadas a los trabajadores y trabajadoras de nuestra actividad.  

A través del intenso trabajo de nuestra Secretaría de Capacitación, conducida a nivel nacional por la compañera Susana Benítez, el SATSAID pone a disposición de estas iniciativas su basta experiencia en cursos y trayectos profesionales con formato e-learning, como es ejemplo nuestra propia plataforma online: https://www.cursosatsaid.tv/portal 

JORNADAS PRE ASET 2023: CHARLA SOBRE LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS GRANDES EMPRESAS 

La Secretaría de Capacitación del SATSAID los invita a participar el próximo jueves 13 de julio de la charla “Las condiciones de trabajo en grandes empresas. Nuevos desafíos para el movimiento obrero ante una coyuntura compleja”, que se realizará a las 11.30hs en la sede del Centro de Investigación de los Trabajadores (CITRA), en Sarmiento 2058, CABA. 

Esta actividad, organizada por CITRA en conjunto con la Asociación Argentina de Especialistas en Estudios de Trabajo, se realiza en el marco de las jornadas Pre ASET 2023 y contará con la participación, como panelistas, de Ramiro Fernández (Foetra), José Villa (UOM Avellaneda), Alejandra Esponda (UNAJ-Flacso). Coordinará las disertaciones Federico Vocos (CITRA – CONICET – UMET). 

El CITRA es una unidad ejecutora de doble dependencia entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Es un centro pionero de investigación, innovación y desarrollo, asociado estratégicamente con sindicatos para producir capacidades de Ciencia y Técnica con la perspectiva y la participación de las y los trabajadores. 

El SATSAID es parte activa de CITRA y de sus iniciativas, a través del trabajo de nuestra secretaria de Capacitación, Susana Benítez, quien integra el Consejo Académico de la UMET. 

AMBA: ¡EL SATSAID TE BECA EN LA UMET! 

La Secretaría de Capacitación del Consejo Directivo Nacional del SATSAID, que conduce Susana Benítez, logró un acuerdo con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el cual tanto los afiliados y afiliadas del AMBA, como su grupo familiar, dispondrán de un descuento del cincuenta por ciento en el precio de la cuota de las siguientes licenciaturas: 

La modalidad de cursada es presencial y la inscripción a cualquiera de las carreras mencionadas ya se encuentra abierta. Podés registrarte ingresando en www.umetonline.com/inscripciones 

Por consultas y más información podés comunicarte con la UMET por Whatsapp al + 54 9 11 5798-3418, de manera telefónica al 0810-222-8638 o vía mail a info@umet.edu.ar 

SUSANA BENÍTEZ EXPUSO EN DIPUTADOS SOBRE EL PROYECTO DE LEY DEL PLAN NACIONAL DE CIENCIA, TÉCNICA E INNOVACIÓN 2030

La cosecretaria de Ciencia y Técnica de la CGT y secretaria de Capacitación del SATSAID, Susana Benítez, realizó una exposición en la Comisión de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados que, actualmente, está debatiendo el proyecto de ley “Plan Nacional de Ciencia, Técnica e Innovación 2030”. La normativa ya cuenta con media sanción en el Senado y podría votarse la semana próxima en el recinto. 

El proyecto es impulsado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus; el diputado y titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología Facundo Manes; y referentes del área de distintos gremios y universidades. 

El “Plan Nacional de Ciencia, Técnica e Innovación 2030” busca definir las prioridades de la política científica y tecnológica nacional con el objetivo de “promover la federalización del sistema científico tecnológico a través de la producción, difusión y apropiación del conocimiento científico y tecnológico en todo el territorio nacional, priorizando las zonas geográficas de menor desarrollo relativo”. 

Desde la CGT, el Consejo Directivo que integra Susana Benítez sostuvo que “un plan de ciencia y tecnología respaldado por las principales fuerzas políticas con representación parlamentaria proporcionará certidumbre y previsibilidad para el trabajo en Argentina” y reiteró su compromiso con respaldar la investigación y desarrollo como una manera de “promover la creación de empleos de calidad y el crecimiento sostenible tanto de las empresas como de los puestos de trabajo”. 

AMBA: ¡TU SINDICATO TE BECA EN LA UMET!

La Secretaría de Capacitación del Consejo Directivo Nacional del SATSAID, que conduce Susana Benítez, logró un acuerdo con la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en el cual tanto los afiliados y afiliadas del AMBA, como su grupo familiar, dispondrán de un descuento del cincuenta por ciento en el precio de la cuota de las siguientes licenciaturas:

Además, ofrece los mismos descuentos en el Centro de Idiomas para aprender: 

La modalidad de cursada es presencial y la inscripción a cualquiera de las carreras mencionadas ya se encuentra abierta. 

Por consultas y más información podés comunicarte con la UMET por Whatsapp al + 54 9 11 5798-3418, de manera telefónica al 0810-222-8638 o vía mail a info@umet.edu.ar

CONTINÚAN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA 2023

¡Continúa abierta la inscripción para los cursos de capacitación a distancia 2023!

Se brindará formación en:

La cursada es 100% online, por lo cual podrás tomar las clases en el horario que te resulte más conveniente.

Para más información ingresá en www.cursosatsaid.com.ar, elegí el curso que desees realizar y completá el formulario de inscripción online.

¡No te quedes afuera! CONSULTÁ POR TU BECA.

Para más información sobre las becas, comunicate con tu delegado o delegada.

Por dudas o consultar, podés comunicarte vía mail a consultas@cursosatsaid.tv

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LOS CURSOS DE CAPACITACIÓN A DISTANCIA 2023

¡Ya se encuentra abierta la inscripción para los cursos de capacitación a distancia 2023!

Se brindará formación en:

La cursada es 100% online, por lo cual podrás tomar las clases en el horario que te resulte más conveniente.

Para más información ingresá en www.cursosatsaid.com.ar, elegí el curso que desees realizar y completá el formulario de inscripción online.

Por dudas o consultar, podés comunicarte vía mail a consultas@cursosatsaid.tv