Cultura – SATSAID

AGENDA CULTURAL FEDERAL – JUNIO 2025

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️Fiesta Patronal en San Antonio de Padua.

Sábado 7 de junio desde las 13.30hs en Centenario y Lavallol de Acosta, . Bandas de la ciudad, feria, show en vivo, gastronomía y cierre con Diego Frenkel de La Portuaria.  

https://www.facebook.com/photo?fbid=1160419399460633&set=pcb.1160419462793960

➡️Parador Cultura del Encuentro en Plaza Sarmiento (Moreno).

Viernes 6 , sábado 7 y domingo 8 de junio a partir de las 16 hs en El Indio y Grandi, estación de Paso del Rey.

Shows en vivo y el gran cierre, patio gastronómico, juegos para niños y feria artesanal.

Entrada libre y gratuita.  

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1124469776386210&set=a.308226034677259

➡️Fiesta del Sol 2025 (Carlos Keen – Luján).

Dos días en Carlos Keen con música en vivo, feria, fogata, patio gastronómico.

Predio de la Estación – Carlos Keen, Luján, viernes 20 de junio desde las 14hs; sábado 21 de junio desde las 12hs.

Entrada libre y gratuita.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1147455624096074&set=a.317959893712322 

➡️Feria de Creadores y Diseñadores Sanisidrenses.

Encuentro único que celebra el diseño local y el talento emprendedor del distrito. Sábado 7 y domingo 8 de junio, de 11 a 18hs; en el Espacio expositivo de la Subsecretaría de Cultura – Av. del Libertador 16208, San Isidro 

Entrada libre y abierta a toda la comunidad.  

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1160680959437148&set=a.320440880127831

➡️Junio musical en Torre Ader (Vicente López).

Música en vivo para todas las edades.

Sábado 7 de junio, 18hs – Guillermo O’Connor, foclore latinoamericano.

Sábado 14 de junio, 18hs – Conjunto Regos, música folclórica de Hungría.

Sábado 21 de junio, 18hs – Gonzalo Antuña, música clásica.

Sábado 28 de junio, 18hs – Tablao, música española.

Entrada por órden de llegada.  

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1125409529630335&set=pcb.1125409569630331

➡️Casitas de Papel (Vicente López).

Te invitamos a crear tu propia casita de papel plegado, diseñando cada espacio a tu gusto. En Quinta Trabucco (Carlos Francisco Melo 3050, Florida).

Sábado 14 de junio de 14.30 a 16hs. Traer: 6 hojas Canson o cartulina (blancas o de colores) tamaño 20×30 cm aprox, cartuchera con tijera y lápices de colores, papeles estampados (opcional, para detalles decorativos).

No se suspende por lluvia. 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1128527489318539&set=a.563094025861891

➡️Reconquista Rock (Tigre).

Vení a disfrutar del ciclo musical el sábado 7 de junio en el Auditorio Santiago de Liniers del Museo de la Reconquista desde las 21hs. Padre Castañeda 470 – Tigre centro.

Ingreso por orden de llegada desde las 20.30hs.

Entrada libre y gratuita. 

https://www.facebook.com/photo?fbid=1091418513019068&set=pcb.1091418579685728

➡️Tigre Baila Rock ‘N Roll (Tigre). Te invitamos a disfrutar de una nueva propuesta al aire libre el domingo 8 de junio de 14 a 18hs con lo mejor de los años ’50 a ’90.

Actividad libre y gratuita.

Plaza Bernardino Rivadavia, Tigre centro. 

https://www.facebook.com/photo?fbid=1090911049736481&set=a.301241412036786

➡️Festival Araucarias 0m (San Martín).

Música en vivo, talleres, feria gastronómica y de emprendimientos sustentables. Domingo 8 de junio desde las 11hs.

Parque Yrigoyen, Av. 25 de Mayo y Colectora de Av. General Paz.

Entrada libre y gratuita. 

https://www.instagram.com/p/DKaJgyxPb6W/

➡️26° Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal (Berazategui).

A partir de las 17:30hs, te invitamos a conocer más de 100 piezas realizadas por los mejores artesanos de todo el país. Permanecerá abierto hasta el 29 de junio, de 15 a 19hs. Entrada gratuita.

Complejo Cultural Municipal El Patio. Calle 149 e/ 15 y 15 A, Berazategui.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1137846888387422&set=a.317299870442132 

➡️Actividades en la Biblioteca Mariano Moreno (Lanús).

Presentación de los libros: “El blues para las almas que es´tan solas” de Gabriel Hernán Palleres (Viernes 6 de junio 19hs); “Francisco de América” de Martín Burgos (Viernes 13 de junio, 19hs); “Troilo, una teoría del todo” de Mariano Suárez y Miguel Ángel Taboada (Viernes 27 de junio, 19hs); “Siempre estoy llegando, el legado de Anibal Troilo”, de Javier Cohen y Fernando Vicente (Viernes 27 de junio, 19hs).  

https://www.instagram.com/p/DKSThVqRFog/?img_index=1

➡️Cartelera teatral de junio (Lanús).

Todos los espectáculos teatrales y musicales que vas a poder disfrutar con entrada libre y gratuita.  Patricia Malanca tangueando a Silvio; Ricardo Soulé y la bestia emplumada; Matar a un elefante; Escala Directa; La Rubia Peronista; La Bala de Plata; y Manzi Íntimo. 

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1318618906940092&set=pcb.1318618960273420


CHACO

➡️Excursión Náutica por Sitio RAMSAR

partiendo desde Resistencia.

Salidas diarias de 15 a 18:30hs.

Excursión $24.000.

Más info: https://latitur.com/actividades/chaco/canoa-y-remo/excursion-nautica-por-sitio-ramsar/122729  

➡️Citytour en la ciudad de Resistencia

partiendo de Plaza 25 de Mayo (Resistencia).

Salidas todos los días de 10 a 15hs.

Excursión $35.294.

Más info: https://latitur.com/actividades/resistencia/citytour/citytour-en-la-ciudad-de-resistencia/122140  

➡️Pilar Sordo

en el Cine Teatro Español Sáenz Peña (25 de Mayo 601, Presidencia Roque Sáenz Peña).

Martes 17 de junio a las 21hs.

Entradas desde $38.000.

Más info: https://plateavip.com.ar/Pilar-Sordo—Pte–Saenz-Pena—Jun-17—ESP/  

➡️Raúl Lavié

en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164, Resistencia).

Sábado 14 de junio a las 21hs.

Entradas desde $20.000.

Más info: https://www.tn24.com.ar/2025/06/raul-lavie-presentara-raices-junto-a-un-quinteto-de-musicos-jovenes/#google_vignette  

➡️El Pela Romero

en La Máscara Teatro (Esquina Av. DR. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, Resistencia).

Miércoles 11 de junio a las 21hs.

Entradas en venta en Platea Vip.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKdCAzUTzP_/?hl=es  


CÓRDOBA

➡️“Todos se van” en el Teatro La Llave (Gauss 5730, Córdoba).

Todos los domingos de junio a las 20hs.

Entradas en efectivo en el día $16.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKXFsxdRBSJ/?igsh=eHMwbTYxdHcxcnZy  

➡️“La gran sonrisa” en el Teatro La Llave (Gauss 5730, Córdoba).

Del domingo 6 al sábado 19 de julio a las 17hs.

Entradas desde $12.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJpDb3nR1vh/?igsh=MXA4eWgzNnlxdHZqOA%3D%3D  


FORMOSA

➡️Festival de Sabores del Río en la Plaza Unidad Nacional (Herradura).

Sábado 7 y domingo 8 de junio.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=122216841698041196&set=pcb.122216841926041196  

➡️Festival Aniversario N°62 de Gral. Manuel Belgrano en General Manuel Belgrano.

Viernes 20 de junio.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=122216841758041196&set=pcb.122216841926041196     

➡️Festival Aniversario 111° de Laguna Blanca en Laguna Blanca.

Domingo 22 de junio desde las 16hs.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=122216841734041196&set=pcb.122216841926041196  


LA PLATA

➡️ “Sangre sobre el mármol” en la Casa de Culturas (Av. Montevideo 821, Berisso).

Viernes 27 de junio a las 17hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKQI6Huyu0D/  

➡️Dibujo e Historieta – Muestra Anual de Taller en la Casa de Culturas (Av. Montevideo 821, Berisso).

Lunes 9 de junio desde las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKZtrkROc8I/

➡️Talleres Culturales 2025 en el Edificio Malvinas (La Merced entre H. Cestino y Alberdi, Ensenada).

De lunes a viernes de 8 a 16hs.

Inscripción libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGWMcK3xJME/?img_index=1  

➡️Nora Cárpena – “Acacia Montero” en el Cine Teatro Municipal (Calle Ortiz de Rosas 99, Ensenada).

Lunes 16 de junio a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKe2mRAMoXK/  

➡️Presentación del libro “Malvinas. Sobrevivir y honrar la vida” de Miguel Savage en el Auditorio del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51, La Plata).

Miércoles 11 de junio a las 18:30hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKZxOSlRm-h/  

➡️1° Edición de La Plata Lúdica en el Pasaje Dardo Rocha (Calle 50 N°575, La Plata).

Sábado 7 y domingo 8 de junio de 14 a 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKacqARBL1G/  

➡️Muestra Artística Colectiva: Azul Pasión en la Sala C del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51, La Plata).

Del sábado 7 al domingo 15 de junio a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKcPHqhRBrP/?img_index=1  

➡️Rock en el Playón en Plaza Rocha (7 y 60, La Plata).

Sábado 7 de junio desde las 15hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DKcp42bN16a/?img_index=1  


MAR DEL PLATA

➡️Circuito Regional de Atletismo Mar y Campo en el Polideportivo Pinamar (Av. Intermédanos 211, Pinamar).

Sábado 7 de junio a las 9hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/mar-y-campo/  

➡️Tango BA – Preliminar Pinamar en Cumeló Hotel Cariló (Ciruelo 78, Pinamar).

Sábado 7 y domingo 8 de junio.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/tango-ba-preliminar-pinamar/  

➡️El Milagro del Viñedo Bonaerense en la UADE Sede Costa Argentina Pinamar (Av. Intermédanos Sur 776, Pinamar).

Miércoles 11 de junio a las 15hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/el-milagro-del-vinedo-bonaerense/

➡️Observatorio Turístico 2025 en la UADE Sede Costa Argentina Pinamar (Av. Intermédanos Sur 776, Pinamar).

Miércoles 11 de junio a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/observatorio-turistico-2025/  

➡️Copa Pinamar 2025 – Liga Metro Categoría Sub14 en el Polideportivo Pinamar (Av. Intermédanos 211, Pinamar).

Del viernes 20 al domingo 22 de junio a las 10.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/copa-pinamar-2025-liga-metro/  

➡️1301 Number Revolution en Danzarte Espacio Cultural (Del Cazón 200, Pinamar).

Sábado 21 de junio a las 21hs.

Entradas en Passline desde $15.000.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/1301-number-revolution/  

➡️Letras del Mar – Encuentro Literario en el Centro Cultural Ostende (Gaona y Mons, Pinamar).

Domingo 29 y lunes 30 de junio a las 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/letras-del-mar/  

➡️Torneo Seven en Club CET Pinamar.

Sábado 21 y domingo 22 de junio en horario a confirmar.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/torneo-de-seven/

➡️Noche de la India en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Madariaga).

Sábado 7 de junio a las 20:30hs. Entrada general $18.000 / Jubilados, menores y asistentes del taller $10.000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Peña Folclórica con Jorge Zuchelli y Gustavo Avello: Volver en Guitarras en Krümm Bar (Calle 5 y Av. Buenos Aires, Madariaga).

Sábado 7 de junio a desde las 20:30hs.

Entradas anticipadas $6000 / en puerta $8000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️  Exposición “La historia en primera plana” – Historia del periodismo gráfico en Madariaga en el Archivo Histórico Municipal (25 de Mayo y G. Martínez Guerrero, Madariaga).

Inauguración sábado 7 de junio a las 17hs, se podrá visitar hasta el 19 de junio, de lunes a viernes de 8 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Mercado de la Estación en la Estación de Tren (Rivadavia 1086, Madariaga).

Todos los sábados de junio de 10 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️Show en vivo Lei_Tofu en Krümm Bar (Calle 5 y Av. Buenos Aires, Madariaga).

Viernes 13 de junio en horario a confirmar.

Entradas desde $3000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️Lo Lumvrise – Grupo Cómico en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Madariaga).

Sábado 28 de junio a las 21hs.

Entrada general $10.000 / Jubilados $8000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Manáticos – Tributo A Maná en Primera Junta (Calle 64 E/ 57 y 59, Necochea).

Sábado 7 de junio a las 22:30hs.

Entrada con reserva telefónica previa.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/manaticos-tributo-a-mana-6/  

➡️Juan Etchegoyen – Cena Show en Mediterráneo (Calle 4 N° 4352, Necochea). Sábado 7 de junio a las 22:30hs. Entrada con reserva telefónica previa. Más info: https://necochea.tur.ar/evento/juan-etchegoyen-cena-show/  

➡️Gustavo Cordera en el Teatro París (Avenida 59 entre 62 y 64, Necochea).

Domingo 8 de junio a las 19:30hs.️

Entradas anticipadas en Articket y en ADN Store.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/gustavo-cordera-recital/  

➡️Litto Nebbia en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Domingo 8 de junio a las 20hs.

Entradas en Articket y en ADN Store.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/litto-nebbia-en-vivo/  

➡️Hugo Lobo & The Backing Band – Ska en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 12 de junio a las 21hs.

Entradas en Articket y en ADN Store.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/hugo-lobo-the-backing-band-ska/  

➡️Campeonato Municipal Del “Pastel De Papas” en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Viernes 13 de junio a las 21hs.

Venta de tarjetas anticipadas en Articket y en ADN Store desde $21.999.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/2-vuelta-del-campeonato-municipal-del-pastel-de-papas/  

➡️Miguel Merlo Y Eduardo Álvarez – Tango en Solchaga (Calle 62 N° 2822, Necochea).

Sábado 14 de junio a las 21hs.

Entrada con reserva telefónica previa.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/miguel-merlo-y-eduardo-alvarez-tango/

➡️Dr. Chinaski – Teatro en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Domingo 15 de junio a las 21hs.

Entradas anticipadas en Articket y en ADN Store.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/dr-chinaski-teatro/  

➡️“Una clase especial. El amor no se puede estudiar” con Damián de Santo y Martín Seefeld en el Teatro Toledo (75 2501, Necochea).

Jueves 26 de junio a las 21hs.

Entradas en ADN Store, Platea Entrada y boletería del teatro.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/una-clase-especial-el-amor-no-se-puede-estudiar-damian-de-santo-y-martin-seefeld/  

➡️ Calígula – Un Musical De Pepe Cibrián en el Teatro Toledo (75 2501, Necochea).

Viernes 27 de junio a las 21hs.

Entradas en ADN Store y Platea Entrada.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/caligula-un-musical-de-pepe-cibrian/  

➡️Cruzando El Charco – Esencia Tour en el Teatro París (Avenida 59 entre 62 y 64, Necochea).

Sábado 28 de junio a las 21:30hs. ️

Entradas a la venta en ADN Store y en Articket.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/cruzando-el-charco-esencia-tour/ 

➡️Trío – Lisandro Aristimuño Gira 2025 en el Teatro Toledo (75 2501, Necochea).

Domingo 29 de junio a las 20hs.

Entradas en ADN Store y Platea Entrada.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/trio-lisandro-aristimuno-gira-2025/  

➡️Banda Sinfónica Municipal en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665, Mar del Plata.

Viernes 20 de junio a las 20hs.

Entrada general $4500 / Jubilados y estudiantes $3300.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion

➡️Visita Guiada al Museo Municipal De Arte Juan Carlos Castagnino (Av. Colón 1189, Mar del Plata).

Sábados 7, 14 y 21 de junio a las 16 hs.

Entrada general $3.200 / Residentes, jubilados, estudiantes $2.400.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino  

➡️Noche del Turismo y la Cultura en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Libertad 3099, Plaza España).

Viernes 20 de junio en horario a confirmar.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/MuseoScaglia  

➡️Concierto De Música y Canciones Argentinas en el Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851, Mar del Plata).

Viernes 20 de junio a las 17hs.

Entrada General $15.000 / Jubilados, residentes y estudiantes $11.000.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/centroculturalvictoriaocampo  

➡️Clases de Hatha Yoga en el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili (Lamadrid 3870, Mar del Plata).

Domingos de junio a las 18:30hs.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/archivomuseohistorico  

➡️ Encuentro Literario en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de mayo y Catamarca, Mar del Plata).

Jueves 12 de junio de 14:30 a 16:30hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/soriano  

➡️Visita Guiada al Museo Casa sobre el Arroyo (Quintana Nº 3998 esquina Funes, Mar del Plata).

Martes y jueves a las 10 y 12 hs y lunes, miércoles y viernes, a las 12 y 14 hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casasobreelarroyo  

➡️Ciclo Tango en Escena, en Palabras y Nuevos Formatos en el Chalet Ave María de la Casa Mariano Mores (Alem 2469 esquina Gascón, Mar del Plata).

Sábados de junio a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casamores  

➡️9° Fiesta Provincial La Criolla en la Colectora Avenida Buenos Aires (Acceso Norte, Villa Gesell).

Del sábado 14 al lunes 16 de junio desde las 11hs.

Más info: https://www.gesell.tur.ar/eventos/fiesta-provincial-la-criolla-9-edici-n-87667C8EBB 

➡️2° Espacio Cultura Moda en el Teatro Municipal (Paseo 108 N°335, Villa Gesell).

Sábado 7 de junio de 16 a 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.gesell.tur.ar/eventos/espacio-cultura-moda-2-edici-n-DAE84A26B1  

➡️Orquesta Escuela de Villa Gesell en el Teatro San Martín (Paseo 105 y Avenida 3, Villa Gesell).

Domingo 8 de junio a las 16hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.gesell.tur.ar/eventos/orquesta-escuela-de-villa-gesell-concierto-A4F5222E40  

➡️Latidos, un Momento con el Tiempo – Experiencia a Ciegas en el Teatro San Martín (Paseo 105 y Avenida 3, Villa Gesell).

Viernes 13 de junio a las 21hs.

Entradas disponibles con reserva previa.

Más info: https://www.gesell.tur.ar/eventos/latidos-A484BC0739  

➡️Visita Guiada al Sendero Botánico “Mónica García” (Padre Cardiel y Carlos Gesell, Mar de las Pampas).

Sábado 21 de junio a las 10hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.gesell.tur.ar/eventos/sendero-bot-nico-m-nica-garc-a-visita-guiada-2E90391605  


MENDOZA

➡️Dúo Karma en el Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Sábado 7 de junio a las 16hs.

Entrada General: $18.000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/ 

➡️Orquesta Filarmónica de Mendoza en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Sábado 7 de junio a las 21hs.

Entrada General $4.000 en Entrada Web.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/   

➡️La Orquesta Pianoforte revive “The Beatles Sinfónico” en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Domingo 8 de junio a las 21hs.

Entrada General $12.000 en Entrada Web.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/   

➡️Obra “Orfeo y Eurídice” en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Viernes 13 de junio a las 21:30hs.

Entrada General $8.500 en Entrada Web.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/   

➡️La Moral Rock´n Roll en la Sala Armando Tejada Gómez del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Sábado 14 de junio a las 20hs.

Entrada General $5.000 en Entrada Web.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/   

➡️Obra “Sin flores ni Coronas” en la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Domingo 15 de junio a las 21hs.

Entrada General $7.000 en Entrada Web.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/   

➡️ Obra “Negociemos. Ternura cotidiana” en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Sábado 21 de junio a las 21hs.

Entrada anticipada $7000 / Entrada General $10.000 / Jubilados $7000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/


NEUQUÉN

➡️Presentación del libro “¿Paraíso mágico y natural?” de Marina Ayelén Mereb en Mala Palabra Casa Librera (Ministro González 63, Neuquén).

Viernes 6 de junio a las 18:30hs.

Más info. https://labuenanueva.com.ar/contenido/4764/presentacion-del-libro-paraiso-magico-y-natural   


TRENQUE LAUQUEN 

➡️ Ciclo de Guitarras – Segunda edición en el Museo Histórico Regional (San Martín 1150, Trenque Lauquen).

Viernes 6 de junio a las 20hs.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/ciclo-de-guitarras-segunda-edicion/

➡️Orquesta Juvenil Municipal en concierto en el Auditorio de la Escuela Municipal de Música.

Sábado 7 de junio a las 20:30.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/orquesta-juvenil-municipal-en-concierto/  

➡️ Luis Salinas en el Teatro Español (Uruguay 131, Trenque Lauquen). Sábado 7 de junio a las 21hs.

Entradas en venta en Platea Net.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/luis-salinas/

➡️Trinomio en Studio Bar (Pasteur 270, Trenque Lauquen).

Sábado 7 de junio a las 21:30hs.

Entradas anticipadas desde $5000.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/trinomio-2/  

➡️Restos del Mundo – Rock al Escabeche en la Cervecería El Español (9 de Julio 227, Trenque Lauquen).

Sábado 7 de junio a las 22hs.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/restos-del-mundo-2/  


AGENDA CULTURAL FEDERAL – MAYO 2025

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️ 4° B-Play – Cultura Pop en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo (Calle 148 y 18, Berazategui).

Del viernes 9 al domingo 11 de mayo de 14 a 21hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJPGVneCJer/?img_index=1  

➡️ “Mi vecino Totoro” en el Complejo Cultural Plaza (Int. Alberto M. Campos 2089, San Martín).

Sábado 10 de mayo a las 15hs.

Entradas gratuitas con reserva previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJM7FJWP0BM/?locale=ne_np&hl=am-et

➡️Esther Goris en “Interviu” en el Teatro Pacheco (Santiago del Estero 185, Gral. Pacheco).

Sábado 10 de mayo a las 20hs.

Entrada libre y gratuita retirando en boletería.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJPNG2IIdYs/?hl=es  

➡️“Shambhala, la revolución de la felicidad” en el Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Sábado 10 de mayo a las 21 hs. Entrada libre y gratuita para residentes del distrito de Tigre. Más info: https://www.instagram.com/p/DJPGgKayQoF/?hl=es

➡️ “Misión espacial, Los Mellis” en el Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez). Domingo 11 de mayo a las 16 hs. Entrada libre y gratuita para residentes del distrito de Tigre. Más info: https://www.instagram.com/p/DJPGs3oJ5JB/?hl=es  

➡️“Milonga en el Favio” en el Auditorio Leonardo Favio (Av. 25 de mayo 131, Lanús Oeste).

Sábado 10 de mayo de 18 a 23hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJJu7Xfp8iD/?hl=es&img_index=1

➡️141⁰ Aniversario de José Mármol en la Plaza de los Aromos de Nuestra Señora de Luján (Bynnon y 25 de mayo, José Mármol).

Del viernes 9 al domingo 11 de mayo, viernes desde las 15, sábado y domingo desde las 12hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJMTIjXREyB/?hl=es&img_index=1

➡️2° Varieté del Orgullo en el Centro Cultural y Social José Artigas (Mitre 846, Luján).

Sábado 10 de mayo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info. https://www.instagram.com/p/DJUcQpwxcWT/?img_index=1  

➡️Encuentro Música para las Infancias en el Teatro Municipal de Merlo (Colón esquina Riobamba, Merlo).

Viernes 9 de 9 a 20:30hs y sábado 10 de mayo de 10 a 16:30hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DIywCk2MrzD/?hl=es&img_index=1


CHACO

➡️Seminario Internacional de Danza. Del viernes 9 al domingo 11 de mayo, en la Casa de las Culturas del Instituto de Cultura, en Resistencia, Chaco. Tres maestras de nivel internacional: Lidia Segni (ex Directora del Ballet Estable del Teatro Colón) encabezará la capacitación junto a Cecilia Figaredo y Sol Rourich. 


https://www.instagram.com/p/DG30cUCyZNn/7 

➡️Ciclo de Jazz y otras músicas en el pasillo. Ciclo mensual que propone encuentros cercanos, en un ambiente relajado donde la música suena de cerca, entre charlas, brindis y descubrimientos sonoros. La cita será cada primer viernes de mes, con artistas locales y regionales que exploran distintos lenguajes musicales. En el Centro Cultural Italo Argentino de Resistencia, Chaco.

Entrada $ 3.000. 

https://www.instagram.com/p/DJKoh0uymG1/

➡️Chaco Crea. Un nuevo punto de encuentro para la industria cultural que reune creadores, emprendedores y profesionales en una plataforma que proyecta talento del norte argentino hacia el país y el mundo.

Se realizará el 17 y 18 de mayo en el Centro de Convenciones. 

https://www.diarionorte.com/299917-chaco-crea-nuevo-punto-de-encuentro-para-la-industria-cultural

➡️“Preludios en el Bösendorfer”: Mauro Siri: piano y voz en el Guido Miranda. Con un repertorio íntimo y emotivo que fusiona voz y música en un ambiente único y exclusivo, acompañado por destacados invitados.

El 14 de mayo a las 21hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Chaco, Resistencia.

Entradas: $10.000 mil y podes adquirirlas en la boletería del teatro de miércoles a sábados de 17 a 21 horas y online en Passline. 


https://www.facebook.com/photo?fbid=1159314612890639&set=a.459745276180913&locale=es_LA 


CÓRDOBA

➡️ La Pelada de la Cañada en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba). Viernes 9 de mayo a las 21hs. Entradas por TicketAr o en la boletería del teatro. Más info: https://www.instagram.com/p/DI1GOJARGdJ/?igsh=cDYzdzAxeWE2b2d6&img_index=1  

➡️ ”Un pequeño asesinato sin consecuencias”. Las mentiras, los secretos y los pases de factura harán que un pequeño desliz se convierta en un desopilante enredo humorístico ¿Hasta donde puede llegar a crecer una mentira?.

Todos los jueves de mayo a las 21hs en Teatro La Llave (Av. Gauss 5730).

Entrada general (sin numerar): $17.000 (en venta en www.teatrolallave.com)

En Boletería, únicamente antes de cada función (en efectivo) $15.000.

Reservas: 3513994345 (sólo WhatsApp). 


https://www.instagram.com/p/DJZdm3vR09H/?igsh=eGgwdGpybXFrbGRn 

➡️“Hermoso Terror”, obra teatral. Una comedia musical oscura que te va a hacer reír, emocionar y sorprenderte. Inspirada en el universo de Tim Burton, esta obra mezcla humor, música original y una estética única que no te podés perder.

Funciones todos los viernes a las 21:00 hs en Teatro La Brújula (Rivadavia 1452, Córdoba Capital).

Comprá tu entrada en teatrolabrujula.com

 
https://www.instagram.com/reel/DIj29HWxj4C/?igsh=ejJ3MXNlaGM0NWs0 

➡️“Yiya, el musical”, obra teatral. Un musical estilo revista, con tangos y humor filoso. Yiya Murano no era cualquier vecina.

Todos los sábados a las 21hs en Teatro La Brújula.

Entradas en www.teatrolabrujula.com.  
https://www.instagram.com/reel/DJaXAjlPJRV/?igsh=MTRxN2VncTJkMTU5YQ%3D%3D 

➡️“Cenicienta Desencadenada”, obra infantil. Los domingos 11,18 y 25 de mayo a las 17 hs. en el Teatro Real (Córdoba capital).  


https://www.instagram.com/p/DJXRWKsv1dp/?igsh=NTJra2VkcGpkcDJj&img_index=1

➡️“Hay ganas de jam”.

Entrada a la gorra, viernes 16 de mayo 21hs en Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915).

Improvisamos, jugamos, creamos colectivamente, sin guion.

https://www.instagram.com/p/DJPIbZZOduG/?img_index=1&igsh=MTlzZHNjODBlZ3pqZQ%3D%3Droles fijos.

➡️“Broders” en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730, Córdoba).

Viernes 23 y 30 de mayo a las 21hs.

Entrada general $17.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJtur7uRcDM/?igsh=OGt2eGVjMXlrYWw2  

➡️Sonidos de Revolución – La música de Waldo de los Ríos y Astor Piazzolla en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba).

Domingo 25 de mayo a las 19hs.

Entrada gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJuH6EBOzZh/?igsh=MXZ3bWYxeDFuMjQwcA%3D%3D   

➡️“El corazón delactor” en Funez Cultura (Dean Funes 616, Córdoba).

Domingo 25 de mayo a las 20hs.

Entrada a la gorra con reserva previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJEyDEXxcXf/?igsh=MTJ5cGVrbWJlODgydw%3D%3D  

➡️“Esperando a Godot” en el Teatro Real (San Jerónimo 66, Córdoba).

Sábado 24 y 31 de mayo a las 21hs.

Entrada $15.000 en autoentrada.com y en la boletería del teatro.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJ1WJMhuTN9/?igsh=MWVnamk1ZmRrZXhlbA%3D%3D  


ENTRE RÍOS

➡️ XXI Expo Provincia de la Leche en la Sociedad Rural de Nogoyá (Bv. España 1018, Nogoyá).

Del viernes 9 al domingo 11 de mayo.

Más info: https://www.facebook.com/share/p/15CTJbPCGb/  

➡️ 1° Festival Criollo Gastronómico en Seguí.

Domingo 25 de mayo.

Más info: https://www.facebook.com/share/p/1624PUQFPm/  


FORMOSA

➡️“Cruzar la calle” en el Teatro La Hiedra 230 (La Hiedra 230, Formosa).

Viernes 9 de mayo a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJDnppotU7S/?img_index=2  

➡️“¿Y su oficio?” en el Centro Cultural La Mandinga (Reconquista y Don Segundo Sombra, Formosa).

Sábado 10 de mayo a las 20hs.

Entradas en venta.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJDnppotU7S/?img_index=3  

➡️“Testigos” en el Centro Cultural La Mandinga (Reconquista y Don Segundo Sombra, Formosa).

Domingo 11 de mayo a las 20hs.

Entradas en venta.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJDnppotU7S/?img_index=4  

➡️Feria y Peña Gran Bingo en Plaza San Martín (Ibarreta).

Domingo 11 de mayo a las 18hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/1J8j1xAL7h/  

➡️Serenata Aniversario de Herradura en Plaza La Unidad (Herradura).

Sábado 24 de mayo.

Más info: https://www.facebook.com/share/1J8j1xAL7h/  

➡️Festival de la Argentinidad en Plaza General San Martín (Laguna Nainek).

Domingo 25 de mayo a las 19hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/ 

➡️Feria de Artesanos y Emprendedores en Plaza General San Martín (Laguna Nainek).

Todos los domingos de mayo desde las 19:30hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/  

➡️Fiesta Aniversario 126° de Herradura en el Predio Ferial Milico Fleitas (Herradura).

Domingo 25 de mayo.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/ 

➡️Proyección de Películas en La Casa del Bicentenario (Villa Escolar).

Todos los sábados de mayo de 17 a 19hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/ 

➡️Feria Municipal Paippera en el Salón Fabicar (Laguna Nainek).

Todos los sábados de mayo desde las 6hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/

➡️Retro Gym en la Plaza General San Martín (Laguna Nainek).

Martes y domingos de mayo a las 19:30hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/

➡️Retro Gym en Palma Sola.

Martes y domingos de mayo a las 18:30hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/18bTiK4WV5/ 


LA PLATA

➡️ Rocambole – Muestra Arte Gráfico Retrospectiva en la Nave Central del Pasaje DARDO Rocha (50 N° 575).

Desde el lunes 21 de abril hasta el miércoles 4 de junio de 11 a 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DIe0cwHyIWQ/   

➡️La Plata es Música: Mica Cortese en el Centro Cultural Julio López (Av. 137 esquina 64, La Plata).

Sábado 10 de mayo a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DJNRhYrCV_N/?img_index=1 

➡️La Liga Metropolitana de Edición en La Comuna (Primer piso del Pasaje Dardo Rocha).

Viernes 16 de mayo a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info. https://www.instagram.com/p/DJFgsEkPWlj/?img_index=1  

➡️Walking Tour en La Plata.

Paseo del Bosque: Sábado 10 de mayo desde la Puerta de Ingreso del Bioparque a las 15:30 y Mitos y Leyendas: domingo 11 de mayo desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno a las 15:30hs

. Más info: https://turismo.laplata.gob.ar/walking-tour/  

➡️Feria del Libro de Berisso en la Escuela de Arte de Berisso (Montevideo y 11, Berisso).

Sábado 10 de mayo de 13 a 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DI4aUyDSX4-/?img_index=1  


MAR DEL PLATA

➡️Paracaidismo Pinamar en el Aeródromo (Ruta 74 Km 8, Pinamar).

Sábado 10 y domingo 11 de mayo a las 8hs.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/paracaidismo/  

➡️Taller “Construyo, canto y me divierto” en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano (De las Medusas 1230, Pinamar).

Sábado 10 de mayo a las 10hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/construyo-canto-y-me-divierto/  

➡️Vino, Tapeo y Buena Música: Pago Dúo en Mosto (Eneas 670, Pinamar).

Miércoles 14 de mayo a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/vinotapeo-y-buena-musica/  

➡️Ciclo de Cine Miracine Francés: “Cleo de 5 a 7” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Jueves 15 de mayo a las 20hs.

Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de sala.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/miracine-frances-4/  

➡️Ciclo de Cine Miracine Francés: “Jules y Jim” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Jueves 29 de mayo a las 20hs. Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de sala.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/miracine-frances-4/ 

➡️“Maestra Normal” de Juan Pablo Geretto en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Viernes 16 de mayo a las 21hs.

Entradas desde $20.000.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/maestra-normal/  

➡️Circuito Regional de Atletismo en el Polideportivo Municipal de Pinamar (Av. Intermédanos 211, Pinamar).

Sábado 17 de mayo a las 8hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/circuito-regional-de-atletismo/  

➡️Expo Mujer 2025 en el Howard Johnson Cariló Convention Center (RP 11 Km 400, Cariló).

Sábado 17 y domingo 18 de mayo a las 14hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/expo-mujer-2025/  

➡️Ave Rapaz – Homenaje a Héroes Del Silencio y Enrique Bunbury en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 10 de mayo a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/ave-rapaz-homenaje-a-heroes-del-silencio-y-enrique-bunbury/  

➡️Trasnochados – Cumbia en Primera Junta (Calle 64 E/ 57 y 59, Necochea).

Sábado 10 de mayo a las 22:30hs.

Entrada con reserva previa.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/trasnochados-cumbia-14/  

➡️Barbazul Y Los Héroes Del Whisky – Tributo Al Indio, Los Redondos Y Skay en Kaos (Calle 77 esquina 6, Necochea).

Sábado 10 de mayo a las 23hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/barbazul-y-los-heroes-del-whisky-tributo-al-indio-los-redondos-y-skay/  

➡️Fiesta Regional de Teatro Independiente en el Centro Cultural Necochea, el Teatro Municipal Luis Sandrini y Salta La Térmica.

Del jueves 15 al sábado 17 de mayo de 10 a 21hs.

Entradas gratuitas a retirar antes de cada función.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/fiesta-regional-de-teatro-independiente/  

➡️Rey Garufa & La Bestia Rock – Tributo a Los Redondos y La Renga en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Viernes 16 de mayo a las 21hs.

Entradas a la venta por Articket y ADN.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/rey-garufa-la-bestia-rock-tributo-a-los-rendondos-y-la-renga/  

➡️Agarrate Catalina – Murga Uruguaya en el Cine Teatro París (Avenida 59 entre 62 y 64, Necochea).

Viernes 16 de mayo a las 21hs.

Entradas a la venta por Articket y ADN.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/agarrate-catalina-murga-uruguaya/  

➡️Adrenalina – Tributo a Intoxicados & Viejas Locas en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 17 de mayo a las 22hs.

Entradas a la venta por Articket.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/adrenalina-tributo-a-intoxicados-viejas-locas/  

➡️Fernando Sanjiao – Quemado en el Teatro Toledo (Avenida 75 y 58, Necochea).

Domingo 18 de mayo a las 20:30hs.

Entradas en venta en Platea Entrada.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/fernando-sanjiao-quemado/  

➡️Luis Robinson – Rock & Blues en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea). Viernes 23 de mayo a las 22hs.

Entradas anticipadas en Articket y ADN.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/luis-robinson-rock-blues/  

➡️Martín Buscaglia en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 24 de mayo a las 22hs. Entradas anticipadas en Articket y ADN.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/martin-buscaglia-en-vivo/  

➡️Escollera Real en el Teatro El Séptimo Fuego (Bolívar 3675, Mar del Plata).

Sábados 10 y 17 de mayo a las 21hs.

Entrada gratuita.

Más info: https://septimofuego.com/event/858?eventDateId=20825

➡️El Público en el Teatro El Séptimo Fuego (Bolívar 3675, Mar del Plata).

Sábado 24 de mayo a las 21hs.

Entradas desde $10.000.

Más info: https://septimofuego.com/event/1531?eventDateId=20793  

➡️Ciclo Pavor presenta: Braindead (1992) en el Teatro El Séptimo Fuego (Bolívar 3675, Mar del Plata).

Domingo 18 de mayo desde las 18hs. Entradas desde $5.500.

Más info: https://septimofuego.com/event/17301?eventDateId=21354  

➡️“Living” en el Teatro El Séptimo Fuego (Bolívar 3675, Mar del Plata).

Domingo 25 de mayo a las 21hs.

Entradas desde $13.200

Más info: https://septimofuego.com/event/14495?eventDateId=18350  

➡️“Insomnia” en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Sábado 17 de mayo a las 20:30hs.

Entradas desde $10.000.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/insomnia/  

➡️Pequeñas Rariedades Varieté en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Sábado 24 de mayo a las 20:30hs.

Más info. https://galponartes.com/espectaculo/pequenas-rariedades-variete/#funciones-id  

➡️“El Naides” – Teatro Circo para Infancias en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Domingo 25 de mayo a las 17hs.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/el-naides/#funciones-id  

➡️“Genealogía y Épica para un Circo Futuro” en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Viernes 30 de mayo a las 20:30hs.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/genealogia-y-epica-para-un-circo-futuro/  

➡️Agarrate Catalina en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665, Mar del Plata).

Sábado 17 de mayo a las 21:30hs.

Entrada General $ 38.000 / Jubilados y estudiantes $ 30.000.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion  

➡️Visita Guiada en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Av. Colón 1189, Mar del Plata).

Sábados 10, 17, 24 Y 31 de mayo a las 16hs.

Entrada general $ 3.200 / Residentes, jubilados, estudiantes $ 2.400.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino

➡️Tarde De Cuentos: “Verónica, Verónica, Vero” en el Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851, Mar del Plata).

Sábado 10 de mayo a las 18hs.

Entrada General $ 6.000 / Jubilados, estudiantes y residentes $ 4.000.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/centroculturalvictoriaocampo  

➡️Papelnonos Presenta “El Baúl De Los Recuerdos” en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de Mayo y Catamarca, Mar del Plata).

Lunes 26 de mayo a las 15hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/soriano  

➡️Historia del Patrimonio Verde en el jardín histórico de la Casa sobre el Arroyo (Quintana 3998 esquina Funes, Mar del Plata).

Viernes 16 de mayo a las 10 hs.

Entrada gratuita, sin inscripción previa.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casasobreelarroyo  

➡️Día Internacional de los Museos en la Casa Mariano Mores (Alem 2469 esquina Gascón, Mar del Plata).

Domingo 18 de mayo a las desde las 16hs.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casamores  

➡️Espectáculo Musical Cafruneando de Yamila Cafrune en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga).

Sábado 10 de mayo a las 21hs.

Entradas general $15.000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda 

➡️Muestra de Arte “Caminos”, de Norberto Caresani en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga). 

Lunes a viernes de 7 a 13hs y miércoles, jueves, viernes y domingos de 15 a 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️8° Edición Un Desafío x FAE desde FAE (Rivadavia y Córdoba, Gral. Madariaga).

Domingo 11 de mayo desde las 11hs.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️“Es Complicado” en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga).

Sábado 17 de mayo a las 21hs.

Entradas desde $20.000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  


MENDOZA

➡️4to Encuentro Internacional de Charangos. Del 8 al 11 de mayo, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Ernesto Suárez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén); conciertos didácticos, charlas y talleres con artistas de Chile, Bolivia, Jujuy, Buenos Aires, Río Negro y locales en escuelas artísticas de Godoy Cruz, Guaymallén y la Escuela de Música Popular de la Facultad de Artes de la UNCUYO; entrada libre y gratuita (excepción: gran concierto de cierre el sábado 10 de mayo a las 21:00; cronograma y entradas en www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Presentación del libro: En la Plaza del Once, de Bruno Infante Sanmicheli. 9 de mayo, 20:00, Biblioteca Pública General San Martín (Remedios de Escalada 1843, Ciudad de Mendoza);

entrada gratuita. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Animal Humano, con Jorgelina Aruzzi (dirección: Guillermo Cacace). 9 de mayo, 21:00, Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz); humor y extravagancia en una pieza que explora los límites de lo pensable;

Platea Baja A (filas 01–17): $32.000 ·

Platea Baja B (filas 18–25): $30.000 ·

Platea Alta: $28.000 (venta en www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Runaway: homenaje a Bon Jovi. 9 de mayo, 21:00, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

entrada general $12.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Quemado, unipersonal de Fer Sanjiao.

9 de mayo, 21:00, Multiespacio Excelsior (Independencia 200, San Rafael); comedia stand-up con interacciones e invitados sorpresa;

entrada general $22.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Star Wars Sinfónico, Orquesta Barroca de Mendoza (dir. Hugo Mariano Peralta).

9 de mayo, 21:00, Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza);

entrada general $13.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️ Orfeo y Eurídice, autor César Brie; dirección y puesta en escena Facundo Pennesi. 10 de mayo, 21:00, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

entrada general $7.500 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Roberto Mercado. 40 años. 10 de mayo, 21:00, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Armando Tejada Gómez (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén); concierto aniversario del artista mendocino;

entrada general $5.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Verona, dirección Melody Moro; dramaturgia Claudia Piñeiro; producción Elenco Las Cariátides. 10 de mayo, 21:00, Espacio Cultural Julio Le Parc | Camarín Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

entrada general $7.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Poncho de verano, de Roberto Payró; dramaturgia Sonnia De Monte;

dirección Guillermo Troncoso. 10 de mayo, 21:00, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Chalo Tulián (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

anticipada (hasta 05/05) $5.500 ·

general $7.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️ Estalla y retorna, Violeta Trujillo.

10 de mayo, 21:00, Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza); presentación de su segundo disco en formato revelador;

anticipada (hasta 09/05) $10.000 ·

general $12.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Quemado, unipersonal de Fer Sanjiao.

10 de mayo, 21:00,

Teatro Selectro (Capitán de Fragata Moyano 102, Ciudad de Mendoza);

Platea Baja A (filas 01–10):

$23.000 · Platea Baja B (filas 11–18): $20.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️El monstruo está en nosotros, de Daniel Fermani; actúa Nicolás Perrone.

10 de mayo, 21:30, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

entrada general $10.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Divididos en Mendoza (gira 2025). 10 de mayo, 22:00, Arena Maipú (Emilio Civit 791, esq. Maza, Maipú);

anticipadas en www.ticketek.com.ar

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Gran Peña: cierre del 4to Encuentro Internacional de Charangos.

11 de mayo, 12:30, Restaurante TUKUYPAJ (Domingo Faustino Sarmiento 5500, Guaymallén);

entrada gratuita. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Taller de Stand Up y Comedia, a cargo de Pablo Picotto.

11 de mayo, 15:30–18:30,

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza);

informes al 2614-710861 / 2614-710863. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Fogones culturales, con Darío Anís, Cara y Cepa, Viento Norte, Centro Cultural Raíces, Ballet Municipal Raíces Huarpes, Liliana Greco, Rogelio Aguilera y Lucho Galván. 11 de mayo, 17:00, El Patio de Don Enrique (Alto Verde, San Martín);

entrada gratuita. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Concierto en clave de Ja, ensamble humor musical, celebrando 18 años de trayectoria.

11 de mayo, 20:00, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Vilma Rúpolo (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

entradas 2×1 $15.000 (hasta agotar stock) ·

general $15.000 (www.entradaweb.com). 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️La infantilidad del ser, ciclo de escenas breves coordinado por Agustín Daguerre.

11 de mayo, 20:00, Teatro Cajamarca (España 1767, Ciudad de Mendoza);

entrada general $8.000. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Cosas que tengo para decir, GAM Producciones.

11 de mayo, 20:30, Espacio Cultural Julio Le Parc | Sala Tito Francia (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén);

entrada general $9.000. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Tiempos Modernos, Pablo Picotto.

11 de mayo, 20:30,

Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza);

primera preventa $18.000 ·

segunda preventa $22.000 ·

general $24.000. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Gordillo 20 años + 1, Miguel Martín “Oficial Gordillo”.

11 de mayo, 21:00,

Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz);

Platea Baja A (filas 01–18) $32.000 ·

Platea Baja B (filas 19–25) $30.000 ·

Platea Alta $28.000. 

https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/

➡️Quemado, unipersonal de Fer Sanjiao.

11 de mayo, 21:00, Auditorio Municipal de Tunuyán (Alem 748, Tunuyán);

Platea Baja 01–11 $22.000 ·

Platea Baja 12–17 $20.000. https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/ 

➡️Muestra: “Arte y Agua”.

Del 9 al 31 de mayo de 2025 (de martes a sábado), de 17:00 a 20:00, en el Museo de Arte Omar Reina (Bernardo de Irigoyen 148, San Rafael);

una exposición colectiva que invita a reflexionar, a través del arte visual, sobre la relación entre el agua y la vida, el medioambiente y su cuidado. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Unipersonal: Quemao.

9 de mayo de 2025, 21:30 a 23:00, Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael);

espectáculo de humor ácido e introspectivo con mirada local. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Stand Up: El Humor de Historias de Chongueo, con La Preta y El Emi Macio.

9 de mayo de 2025, 22:00 a 23:30, La Santaguchería (Av. Hipólito Yrigoyen 2468, San Rafael); show de stand up con relatos cotidianos y mucha identidad mendocina. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Show en vivo: Rodrigo Taparí.

Noche del 9 al 10 de mayo de 2025, desde las 23:45 hasta las 04:30, Club Bombay (Av. Deán Funes 1390, San Rafael);

presentación del reconocido artista tropical con una propuesta bailable para cerrar el viernes y comenzar el sábado. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Aniversario de Casa Alba: Arte, Música, Gastronomía.

10 y 11 de mayo de 2025, desde las 20:30 y con cierre a las 00:30, Casa Alba (Av. Moreno 575, San Rafael); dos jornadas de celebración con intervenciones artísticas, música en vivo, propuestas gastronómicas y brindis colectivo. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Teatro: Luciano Cáceres en “Muerde”.

10 de mayo de 2025, 21:00 a 23:00, Cine Teatro Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 280, San Rafael); obra de teatro dramática protagonizada por el prestigioso actor argentino, que explora lo humano desde lo visceral. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Música: Concierto Vintage con Javier Casetti.

10 de mayo de 2025, 21:30 a 23:30, Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael); espectáculo musical íntimo que recorre grandes clásicos del repertorio popular. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Cena Show en Bodega Ibarra. 10, 17, 24 y 31 de mayo de 2025, de 22:00 a 24:00, Bodega Boutique Ibarra (Cubillos 3550, Rama Caída, San Rafael); veladas gastronómicas con vinos locales y espectáculos musicales en vivo, en el entorno encantador de la bodega. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Música: Parabellum (Tributo a Los Redondos).

11 de mayo de 2025, 21:00 a 23:00, Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael); concierto homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, con sonido potente y estética ricotera. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Música: Experiencia Queen – 50 años de Bohemian Rhapsody. 18 de mayo de 2025, 21:00 a 22:30, Cine Teatro Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 280, San Rafael); espectáculo sinfónico que rinde tributo a Queen con arreglos corales y puesta escénica de gran nivel. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Música: La Mississippi.

18 de mayo de 2025, 21:00 a 23:00, Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael); histórica banda argentina de blues y rock en una nueva presentación en vivo en San Rafael. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Musical: Calígula, de Pepe Cibrian. 29 de mayo de 2025, 21:30 a 23:00, Cine Teatro Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 280, San Rafael); gran producción musical basada en la figura del emperador romano, con sello propio de Cibrián. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/

➡️Torneo de danza: Sin Límites. 31 de mayo de 2025, 15:00 a 16:30, Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael); competencia de danza con participación diversa y enfoque inclusivo, abierta a públicos de todas las edades. 

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/


NEUQUÉN

➡️Visita Guiada a la Península Hiroki partiendo del Portal de Acceso ANP Península Hiroki (Neuquén).

Sábado 3 y domingo 4 de mayo de 9 a 19hs, cada dos horas.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=1211925784274132&set=pcb.1211925867607457  

➡️Bus Turístico partiendo desde la Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Sábado 3 y domingo 4 de mayo a las 10, 17 y 18hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=1211925784274132&set=pcb.1211925867607457  

➡️Minibus Costero partiendo desde la Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Sábado 3 de mayo 11:30hs.

Actividad gratuita.

|Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=1211925784274132&set=pcb.1211925867607457   

➡️Visita guiada al Circuito Miradores partiendo desde la Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Sábado 3 de mayo a las 14:30hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1211925787607465&set=pcb.1211925867607457 

➡️Visita guiada la Isla 132 partiendo desde la Oficina de Informes Centro (Neuquén). Domingo 4 de mayo a las 11:30hs. Actividad gratuita. Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1211925800940797&set=pcb.1211925867607457 
 

➡️ Guiado vehicular por Torre Talero partiendo desde la Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Domingo 4 de mayo a las 14:30hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1211925774274133&set=pcb.1211925867607457  


ZONA 2 – BUENOS AIRES

➡️ Tandil se viste de teatro. Mayo Teatral 24° edición. Del 2 al 31 de mayo de 2025, en múltiples salas de la ciudad —

Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360), Teatro de la Confraternidad (4 de abril 1371), Club de Teatro (Roca 901),

Teatro Bajosuelo (Gral. Rodríguez 457), Teatro Lupa (Pellegrini 423),

Teatro La Fábrica (Pinto 359) y Multicultural (Chacabuco 515)—;

más de 60 obras del teatro independiente local para todas las edades, organizado por el Municipio de Tandil a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación con el apoyo del Consejo Municipal de Teatro Independiente y la Universidad Nacional del Centro; el broche de oro será en el Teatro del Fuerte con la obra Cuando llegue aquel instante, dirigida por Javier Lester y protagonizada por Eugenio Deoseffe y Agustina Villanes Avaca. 


https://culturayespectaculos.com/tandil-se-viste-de-teatro-vuelve-el-mayo-teatral-en-su-24-edicion/ 

➡️“No te vistas para cenar”

Sábado 24 de marzo de 2025, 21:00, Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360, Tandil);

comedia de enredos escrita por Marc Camoletti y adaptada por Pablo Rey, con dirección de Lía Jelín y un elenco de lujo: Christian Sancho, Rodrigo Noya, Celeste Muriega, Thelma Fardin y Gladys Florimonte; la trama sigue a Bernardo intentando celebrar la Navidad con su amante y los inesperados enredos que provocará la llegada de la mucama. 


https://culturayespectaculos.com/no-te-vistas-para-cenar-la-comedia-del-ano-llega-a-tandil/ 

➡️ Diego Capusotto y Nancy Giampaolo: Un Encuentro Íntimo en el Teatro del Fuerte de Tandil.

Viernes 23 de mayo de 2025, 21:30, Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360, Tandil); charla única titulada “Lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes: el lado oculto de todo artista”, que combina material audiovisual y conversación fluida para revelar anécdotas inéditas de la carrera y vida personal de Diego Capusotto y Nancy Giampaolo, en un formato cercano al público, lejos de la corrección política y con el humor característico de uno de los comediantes más queridos de Argentina. 


https://culturayespectaculos.com/diego-capusotto-y-nancy-giampaolo-un-encuentro-intimo-en-el-teatro-del-fuerte-de-tandil/ 

➡️Vuelve Diego Capusotto con un encuentro a puro humor.

Sábado 24 de mayo de 2025, 21:00, Teatro Español de Azul (Av. Mitre 425, Azul); Diego Capusotto y Nancy Giampaolo presentan un encuentro íntimo organizado por la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española, donde la ficción supera la realidad, combinando material audiovisual y conversaciones llenas del humor inconfundible de Capusotto, alejado de corrección política y banderas partidarias. 
https://culturayespectaculos.com/vuelve-diego-capusotto-con-un-encuentro-a-puro-humor/ 

➡️El Amateur, segunda vuelta.

Sábado 17 de mayo de 2025, 21:00, Teatro Español de Azul (Av. Mitre 425, Azul); nueva puesta de la emblemática obra de Mauricio Dayub bajo la dirección de Luis “Indio” Romero, protagonizada por Mauricio Dayub y Gustavo Luppi, que narra cómo dos amigos —El Pájaro y Lopecito— deciden perseguir un sueño imposible, convirtiendo una prueba individual en una aventura compartida donde la amistad, la pasión y el compromiso se convierten en los verdaderos protagonistas. 


https://culturayespectaculos.com/llega-a-azul-el-amateur-con-mauricio-dayub-y-gustavo-luppi/ 

➡️Ciclo de Cine Argentino en el Museo de Loma Negra.

24 de mayo de 2025, 16:00, Museo Hogar Municipal de Loma Negra; proyección de El hijo de la novia, con Ricardo Darín, Héctor Alterio y Norma Aleandro;

Entrada libre y gratuita. 

https://www.instagram.com/p/DJXCG5QuFmv/


SATSAID PRESENTE EN LA 49° FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES 

Participamos junto a la CGT, la Intersindical de Cultura RADAR y SUTEP en una mesa debate que analizó la destrucción de la democracia en Argentina y la relación con las comunicaciones y los medios. 

El SATSAID, junto a la CGT, la Intersindical de Cultura RADAR y SUTEP organizaron una mesa debate en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que se llevó a cabo este jueves, en el predio de La Rural, para analizar y dialogar sobre la destrucción de la democracia y la relación con las comunicaciones y los medios.  

La encargada de coordinar la actividad fue la secretaria de Cultura del Consejo Directivo Nacional de nuestro gremio, Mariana Vincent, acompañada por su par en la CGT, Belén Ratto.  

A lo largo de la jornada disertaron, en representación de nuestro gremio, el secretario Gremial, Gustavo Bellingeri; la prosecretaria de Prensa, Yamila Fernández; el secretario General y el secretario de Cultura de la seccional La Plata, Darío Micheletti y José Espíndola; el secretario General de Córdoba, Alejandro Rossi; y el titular de la Comisión de Derechos Humanos, Alejandro Ruiz; acompañados por el coordinador de la Multisectorial Audiovisual, Guillermo Tello, y dirigentes de la CGT y SUTEP

“Es un enorme orgullo contar con la presencia y el testimonio de nuestros dirigentes, tanto del Consejo Directivo Nacional y de las distintas seccionales del país como de los compañeros y compañeras de los gremios con los que compartimos este espacio. Se generó un intercambio de ideas sumamente enriquecedor para repensar nuestro presente”, expresó Vincent y concluyó: “Agradecemos la participación de las y los compañeros que se acercaron al stand a compartir la apertura de la Feria de Libro con el SATSAID”. 

AMBA: VENÍ A LA FERIA DEL LIBRO CON EL SATSAID 

El sindicato participa hoy en la 49° Feria Internacional del Libro con una charla conjunta con SUTEP y la CGT, de 14:00 a 22:00 hs en el stand 3213 del Pabellón Ocre. 

El SATSAID estará presente hoy, jueves 24 de abril, en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde compartirá una charla junto al Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (Sutep) y representantes de distintos gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT)

Las actividades se desarrollarán de 14:00 a 22:00 hs en el stand 3213 (Pabellón Ocre), con debates sobre el ataque del gobierno nacional a la democracia y a los medios de comunicación. 

Las entradas gratuitas para asistir a las actividades de hoy se pueden obtener en el siguiente link: https://libro.ar/24b35a5d 

La Feria del Libro permanecerá abierta al público hasta el 12 de mayo en el predio de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires

EL SATSAID PARTICIPÓ EN LA PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN BONAERENSE DE TRABAJO Y CULTURA

El sindicato fue parte de la iniciativa del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en la que se rindió homenaje a Felipe Vallese, primer desaparecido del movimiento obrero, y se presentó el Programa Integral Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras.

El SATSAID participó en la presentación de la Comisión Bonaerense de Trabajo y Cultura y del Programa Integral Memoria de los Trabajadores y Trabajadoras, organizado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Durante la actividad, a cargo del ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, se renombró el salón de usos múltiples de la sede ministerial como “Felipe Vallese”, en homenaje al primer desaparecido del movimiento obrero organizado. 

La actividad contó con la presencia de Eduardo Vallese, hijo de Felipe, y de representantes de las tres centrales obreras, así como de referentes sindicales de Cultura y Derechos Humanos. En representación del SATSAID participaron la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; el secretario General de la seccional La Plata, Dario Micheletti; el secretario de Cultura de La Plata, José Espíndola; y el secretario de Prensa de La Plata, Alejandro Prado

Tanto la Comisión como el Programa que se presentaron constituyen herramientas para articular el trabajo, la cultura, la formación y la identidad desde la perspectiva del movimiento obrero. Estará a cargo de estas iniciativas la coordinadora ejecutiva del ministerio, Florencia Lizaraso, quien tendrá el objetivo de visibilizar la cultura obrera nacional y afianzar políticas de Memoria, Verdad y Justicia en el ámbito laboral. 

AMBA: SATSAID PRESENTE JUNTO A RADAR EN LA DISTINCIÓN A POETAS SINDICALES EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

La secretaria de Cultura del Consejo Directivo Nacional, Mariana Vincent, participó de la premiación a Ricardo Rojas Ayrala y Kike Ferrari por su labor en el ámbito de la cultura. 

El SATSAID participó, junto a la Intersindical de Cultura RADAR, del acto organizado por la legislatura porteña el martes 1 de abril, que distinguió a poetas sindicales de gremios hermanos por su labor en el ámbito de la cultura local. 

A lo largo de la actividad, que se llevó a cabo en el Salón Montevideo, fueron galardonados los compañeros Ricardo Rojas Ayrala, de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF) y Kike Ferrari, de Metrodelegados.  

Junto a ellos, estuvieron los oradores invitados Víctor Carricarte, secretario General de ADEF; Roberto “Beto” Pianelli, secretario General de Metrodelegados; Belén Ratto, secretaria de Cultura de la CGT; y la legisladora porteña Maru Bielli.  

Al finalizar la premiación, se realizó, también, un sentido homenaje a la enorme actriz y secretaria General de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín, fallecida el 15 de enero. 

En representación de nuestro gremio estuvo presente la secretaria de Cultura del Consejo Directivo Nacional, Mariana Vincent, junto a delegados del AMBA. 

AGENDA CULTURAL FEDERAL – ABRIL 2025

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️ La máquina tanguera en la Sala Argentina del ex CCK (Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA).

Viernes 4 y 11, sábados 5 y 12, domingos 6 y 13 de abril a las 20hs.

Entrada gratuita a retirar dos horas antes del espectáculo hasta agotar capacidad de sala.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/mora-godoy-presenta-su-nuevo-ballet-escuela/  

➡️ Orquesta Sinfónica Nacional en el Auditorio Nacional del ex CCK (Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA).

Viernes 4 de abril a las 20hs.

Entrada gratuita con reserva previa hasta agotar capacidad de la sala.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/orquesta-sinfonica-nacional-obras-de-carl-reinecke-richard-strauss-y-leo-sujatovich/  

➡️

➡️Caravana – Espacio de Creación para Adolescentes en el Museo de Arte Moderno (Humberto Primo 250, CABA).

Lunes 7 de abril a las 14:30hs.

Actividad gratuita con inscripción previa.

Más info: https://museomoderno.org/agenda/caravana-3/  

➡️ Recorrido Accesible por la Exposición Moderno y Metamoderno en el hall principal del Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350, CABA).

Jueves 17 de abril a las 16hs.

Actividad gratuita sin inscripción previa.

Más info: https://museomoderno.org/agenda/recorrido-accesible-4/  

➡️ Recorrido Accesible en Lenguaje Claro por la Exposición Moderno y Metamoderno en el hall principal del Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350, CABA).

Viernes 25 de abril de 16 a 17hs.

Actividad gratuita sin inscripción previa.

Más info: https://museomoderno.org/agenda/recorrido-accesible-en-lenguaje-claro-10/ 

➡️Visita guiada por el Paseo de las Esculturas en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA).

Jueves 3, 10 y 24 de abril, a las 16hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.bellasartes.gob.ar/agenda/visita-paseo-esculturas/  

➡️Bocetos guiados: “Paseo de las esculturas” en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA).

Jueves 3, 10 y 24 de abril, a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.bellasartes.gob.ar/agenda/bocetos-guiados-esculturas/ 

➡️Música Quántica – Voces de Cámara en la Sala Capilla del Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, CABA).

Sábado 12 de abril a las 18hs.

Entrada sin cargo para residentes hasta agotar capacidad de sala.

Más info: http://centroculturalrecoleta.org/agenda/musicaquantica-voces-de-camara   

➡️La Calle Celebra a Rodrigo en el Complejo Cultural Municipal La Calle (148 y 18A, Berazategui).

Domingo 13 de abril desde las 16hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DHwBG34umRy/?img_index=2  

➡️“El experimento” en el Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez).

Domingo 6 de abril a las 17hs.

Entradas por boletería con DNI de 10 a 18hs, libre y gratuita para vecinos de Tigre.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH0-q1tO1Ge/?hl=es  

➡️“Seguir a flote” en el Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez).

Sábado 5 de abril a las 21hs.

Entradas por boletería con DNI de 10 a 18hs, libre y gratuita para vecinos de Tigre.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH0-kbhIC6V/?hl=es  

➡️“Criptofóbicos” en el Teatro El Alambique (Griveo 2350, CABA).

Sábado 5 de abril a las 21hs.

Entradas disponibles en Alternativa Teatral.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH054R5xHos/?hl=es  


CÓRDOBA

➡️Un Pequeño Asesinato en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730, Córdoba).

Todos los jueves de abril a las 21hs.

Entrada General $17.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH8fBJ0xV4I/?igsh=YWVka2NjOHF2dnd6  

➡️Bonyur Tailandia en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730, Córdoba).

Domingos de abril a las 20hs.

Entrada General $17.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH8e47aRLQx/?igsh=MWVlODdwc2RiaDNtcg%3D%3D

➡️Las Tapadas en el Teatro Real (San Jerónimo 66, Córdoba).

Todos los viernes de abril a las 20:30hs.

Entradas desde $10.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH3s-ogAvud/?igsh=dDBrMWJyZ2pxYXF0  

➡️Útero Bicorne en el Teatro Real (San Jerónimo 66, Córdoba).

Todos los jueves de abrl a las 20:30hs.

Entradas desde $4.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH4Fn3BP8su/?igsh=MWhqa3NjaHpvZHcxeQ%3D%3D  

➡️Distintos Pero Iguales en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730, Córdoba).

Todos los sábados de abril a las 17hs.

Entrada general $12.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH8ewZTR-Ho/?igsh=c2xyejNsNjJldDJm  

➡️El Desguazadero en el Teatro María Castaña (Tucumán 260, Córdoba).

Miércoles 16 y 23 de abril a las 22hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DHwruXgNsX7/?img_index=2&igsh=MWQwZ3U3OHQ4Y2ZuZQ%3D%3D  

➡️Laponia, una Comedia Mágica en el Teatro María Castaña (Tucumán 260, Córdoba).

Sábado 26 de abril a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DHwruXgNsX7/?img_index=6&igsh=MWQwZ3U3OHQ4Y2ZuZQ%3D%3D  

➡️La Azotea en el Teatro María Castaña (Tucumán 260, Córdoba).

Domingos 13 y 27 de abril a las 20:30hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DHwruXgNsX7/?img_index=7&igsh=MWQwZ3U3OHQ4Y2ZuZQ%3D%3D  

➡️Flores Rojas en el Teatro María Castaña (Tucumán 260, Córdoba).

Viernes 25 de abril a las 21:30hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DHwruXgNsX7/?img_index=4&igsh=MWQwZ3U3OHQ4Y2ZuZQ%3D%3D  

➡️Amor es Mirarse al Espejo y no Romperlo el Teatro María Castaña (Tucumán 260, Córdoba). 

Sábado 12 de abril a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DHwruXgNsX7/?img_index=4&igsh=MWQwZ3U3OHQ4Y2ZuZQ%3D%3D  


FORMOSA

➡️Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo en el Cine Teatro Italia (Av. 25 de Mayo 383, Formosa).

Jueves 17 de abril a las 21:30hs.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=122208127292041196&set=pcb.122208127352041196  

➡️3° Fiesta del Pastelito Herradureño en la Plaza de Unidad Nacional (Herradura).

Sábado 19 de abril.

Más info: https://www.facebook.com/Herraduratumunicipio/posts/pfbid02MoSWUFz8NGGkK8ge3RvyEDZMf8KDuBoxsaRNUdesSndXpKaASc5UrQMP3zvHhnZCl

➡️114° Aniversario de Subteniente Perín en el Parque Recreativo Ruta N°95 (Subteniente Perín).

Miércoles 30 de abril desde las 21hs.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=122208127322041196&set=pcb.122208127352041196  


MAR DEL PLATA

➡️“El Ratoncito Pérez… Espera a Pérez” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Domingo 6 de abril a las 17hs.

Entradas en venta en boletería o TuEntrada.com.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/el-ratoncito-perez-espera-a-perez/  

➡️Vino, Tapeo y Buena Música con Marítima Ska Jazz en Mosto (Eneas 670, Pinamar).

Miércoles 9 de abril a las 21hs.

Entradas con reserva previa por WhatsApp.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/vino-tapeo-y-buena-musica-2/  

➡️Saluzzi, Fracchi, Bisgaard, Trío en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Viernes 11 de abril a las 21hs.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/saluzzi-fracchi-bisgaard-trio/  

➡️Carrera del Agua – Corremos por un Futuro Sustentable en Plaza Skate Park (Del Melgacho y Shaw, Pinamar).

Sábado 12 de abril a las 10hs.

Inscripción $15.000 con remera.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/carrera-del-agua/  

➡️Pinarte en el Howard Johnson Cariló (Ruta 11 KM 400, Cariló).

Sábado 12 y domingo 13 de abril de 13 a 20hs.

Entradas en venta.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/pinarte/  

➡️Vino, Tapeo y Buena Música con DJ Bambi y DJ Chakal en Mosto (Eneas 670, Pinamar).

Sábado 12 de abril a las 21hs.

Entradas con reserva previa por WhatsApp.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/fusion-musical/  

➡️“Gregorio el Escarabajo” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Domingo 13 de abril a las 17hs.

Entradas en venta en boletería o TuEntrada.com.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/gregorio-el-escarabajo/  

➡️Rugby Camp en el Camarones Rugby Club (Av. Intermédanos 730, Pinamar).

Del jueves 17 al domingo 20 de abril.

Entrada paga.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/rugby-camp/  

➡️“Muerde” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Jueves 17 de abril a las 21hs.

Entradas en venta en boletería o TuEntrada.com.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/muerde/  

➡️Aventura en Cariló: Una Experiencia Única en el Bosque en la Capilla Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Carpintero y Acacia, Cariló).

Viernes 18 de abril a las 10:30hs.

Entrada con reserva previa.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/aventura-en-carilo/  

➡️Feria Sabe la Tierra en la Plaza Héctor M. Guerrero (Calandria e/ Castaña y Casuarina, Cariló).

Viernes 18 y sábado 19 de abril a las 17hs.

Entada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/feria-sabe-la-tierra/  

➡️“Frida ¡Viva la Vida!” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Viernes 18 de abril a las 21hs.

Entradas en venta en boletería o TuEntrada.com.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/frida-viva-la-vida/  

➡️Copa Pino de Oro en Links Pinamar (Av. Enrique Shaw 1640, Pinamar).

Viernes 18 y sábado 19 de abril en horario a confirmar.

Entradas en venta.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/copa-pina-de-oro/  

➡️Ostende Histórica y Religiosa en Cariló (Av. Robette y Cairo, Cariló).

Sábado 9 de abril a las 15hs.

Acceso libre y gratuito.

Más info: http://agenda.pinamar.gob.ar/ostende-historica-y-religiosa/  

➡️“Tarico on the Rotemberg” en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Sábado 19 de abril a las 21hs.

Entradas en venta en boletería o TuEntrada.com.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/tarico-on-the-rotemberg/  

➡️Vino, Tapeo y Buena Música con Clube Do Samba en Mosto (Eneas 670, Pinamar).

Sábado 19 de abril las 21hs.

Entradas con reserva previa por WhatsApp.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/vino-tapeo-y-buena-musica-3/  

➡️“Los que aman odian” el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Jueves 24 de abril a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/los-que-aman-odian/

➡️Pinaconstruye + Servicios en el Howard Johnson Cariló (Ruta 11 KM 400, Cariló).

Del viernes 25 al domingo 27 de abril a las 15hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/pinaconstruye-servicios/  

➡️Torneo Abierto de Artes Marciales en el Polideportivo Pinamar (Av. Intermédanos 211, Pinamar).

Viernes 18 de abril a las 8hs. Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/torneo-abierto-de-artes-marciales/  

➡️“La Pasión Según San Juan” en el Parque Anchorena (Mitre y Martínez Ituño, Gral. Madariaga).

Del miércoles 16 al domingo 20 de abril a las 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Santi Zarria y Karaoke en Bless (Calle 81 y 6, Necochea).

Domingo 6 de abril a las 21:30hs.

Entrada con reserva previa.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/santi-zarria-y-karaoke-2/  

➡️Proyección Documental Diego Maradona en Centro Cultural de Necochea (Calle 54 entre 61 y 63, Necochea).

Miércoles 9 de abril a las 20:30hs.

Entrada con un artículo de higiene personal para el Hogar de Niños Preciosa Semilla.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/proyeccion-documental-diego-maradona/  

➡️Onda Vaga en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Viernes 11 de abril a las 21hs.

Entradas anticipadas en venta online.

Mas info: https://necochea.tur.ar/evento/onda-vaga-recital/  

➡️Colmado – Show en Vivo en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 12 de abril a las 21hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/colmado-show-en-vivo/  

➡️Basta De Amores De Mierda – El Pela Romero en el Teatro Toledo (Necochea).

Domingo 13 de abril a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/basta-de-amores-de-mierda-el-pela-romero/  

➡️El Plan de la Mariposa en el Anfiteatro del Parque (Av. 10 y Av. 91, Necochea).

Viernes 18 de abril a las 19hs.

Entradas en venta en Articket.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/el-plan-de-la-mariposa/  

➡️La BizaRota Fest en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Viernes 18 de abril a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/la-biza-rota-fest/  

➡️Sumo X Pettinato en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 19 de abril a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/sumo-x-pettinato/ 

➡️Un Viaje en Remolinos – Tributo a Soda Stereo en el Teatro Toledo.

Sábado 19 de abril a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/un-viaje-en-remolinos-tributo-a-soda-stereo/  

➡️Expo Emprendedora en el Parque Miguel Lillo (Calle 89 entre 8 y 10, Necochea).

Domingo 20 de abril a las 15hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/expo-emprendedora/  

➡️Pascuas Para la Niñez en el Parque Miguel Lillo (Calle 89 entre 8 y 10, Necochea).

Domingo 20 de abril a las 15hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/pascuas-para-la-ninez/ 

➡️Rey Garufa y Sus Timadores en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Viernes 25 de abril a las 22hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/rey-garufa-y-sus-timadores-en-vivo-2/  

➡️Flor Álvarez en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 26 de abril a las 22hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/flor-alvarez-en-vivo/  

➡️“Potestad” en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Viernes 18 de abril a las 20:30hs.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/potestad/#funciones-id

➡️“El Naides” en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Sábado 26 de abril a las 20hs.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/el-naides/  


MENDOZA

➡️“Poncho de Verano” en la Sala Chalo Tulián del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén).

Sábado 5 de abril a las 21hs.

Entrada en venta online anticipada $5.500/Entrada General: $7.000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/  

➡️“Salpicón con Sopaipillas” en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Domingo 6 de abril a las 20:30hs.

Entrada General: $10.000/Entrada Adultos +60 años: $6.000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/  

➡️Luis Salinas presenta “Hay que seguir” en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Sábado 19 de abril a las 21:30hs.

Entradas en venta online desde $12.000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/  

➡️El Señor de los Anillos Sinfónico en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Jueves 24 de abril a las 20:30hs.

Entrada General $15.000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/  

➡️“Rotos de Amor” en el Teatro Independencia (Chile y Espejo, Ciudad de Mendoza).

Viernes 25 de abril a las 20:30hs.

Entrada General: $10.000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/  

➡️29° Edición Cantata Cuyana en el Cine Teatro Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 280, San Rafael).

Sábado 5 de abril de 20:30 a 23:30.

Entradas anticipadas $8000/En puerta $10.000.

Más info: https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/  

➡️San Rafael Rock en el Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael).

Sábado 5 de abril de 21 a 23hs.

Entrada general $6000.

Más info: https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/  

➡️Canticuénticos en el Cine Teatro Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 280, San Rafael).

Viernes 11 de abril a las 16hs.

Entradas desde $23.000.

Más info: https://www.entradaweb.com.ar/evento/3c3750fc/step/1  

➡️Festival Eterno en la Sala Principal del CEAR Centro Argentino (Bernardo De Irigoyen 148, San Rafael).

Viernes 11 y sábado 12 de abril a las 21hs. Entradas desde $6000.

Más info: https://www.entradaweb.com.ar/evento/c8de5cd3/step/1  

➡️“La Mentira” en el Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael).

Viernes 25 de abril a las 21hs.

Entrada General $28.000.

Más info: https://www.entradaweb.com.ar/evento/3aed4082/step/1  


NEUQUÉN

➡️Trekking Interpretativo en la Barda desde Letras de Parque Norte (Neuquén capital).

Sábado 5 de abril a las 10.

Actividad gratuita con inscripción previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DH3rhTOxMjf/  


RÍO NEGRO

➡️ Cicloturismo Rural desde la Estación de servicio Axion (Allen).

Viernes 4 de abril a las 18hs.

Actividad gratuita con inscripción previa.

Más info: https://www.instagram.com/turismo_allen/p/DH3quTRu0QP/ 


TRENQUE LAUQUEN 

➡️149° Aniversario de Trenque Lauquen en la Plaza San Martín (Villegas 556, Trenque Lauquen).

Sábado 12 de abril desde las 17hs.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/acto-central-149-aniversario-de-trenque-lauquen/  

➡️Baterías a la Plaza en la Plaza Colón (Av. Rivadavia 275, Rivadavia).

Domingo 13 de abril desde las 18hs.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/baterias-a-la-plaza-2/

➡️Mongo y el Ángel en el Teatro Español (Uruguay 131, Trenque Lauquen).

Sábado 19 de abril a las 21hs.

Entradas en venta en las oficinas de Cultura.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/mongo-y-el-angel/  


ZONA 2

➡️ La Re Fiesta en Glow (Av. España 745, Tandil).

Miércoles 30 de abril a las 23:59hs.

Entradas en venta.

Más info: https://culturayespectaculos.com/nueva-edicon-de-la-re-fiesta/  

➡️La Noche de Folklore en el Club Movediza de Tandil (Formosa 888, Tandil).

Sábado 26 de abril a las 21hs.

Entradas anticipadas $3500, el día del evento $4500.

Más info: https://culturayespectaculos.com/tandil-se-prepara-para-una-noche-de-folklore-y-tradicion-en-el-club-movediza/  

➡️Festival Nacional de Teatro “Pablo Albarello” en el Teatro Bajosuelo y el Centro Cultural Arte y Parte (Tandil).

Del jueves 10 al sábado 12 de abril.

Más info: https://culturayespectaculos.com/tandil-recibe-la-tercera-edicion-del-festival-nacional-de-teatro-pablo-albarello/  

➡️Vida Mía Tour – Lucas Sugo en el Club Unión y Progeso (Quintana 450, Tandil).

Viernes 11 de abril a las 21hs.

Entradas enticipadas en venta.

Más info: https://culturayespectaculos.com/lucas-sugo-regresa-a-tandil-con-su-vida-mia-tour/  

➡️Juan Falú en el Teatro Bajosuelo (Rodriguez 457, Tandil).

Domingo 6 de abril a las 20hs.

Más info: https://culturayespectaculos.com/vuelve-juan-falu-a-tandil/  

➡️“El Equilibrista” en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360, Tandil).

Sábado 5 de abril a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://culturayespectaculos.com/mauricio-dayub-llega-a-tandil-con-el-equilibrista/  

➡️Tapalqué Fest 2025 en la Plaza Adolfo Alsina (Av. 9 de Julio entre Av. Belgrano y Av. San Martín, Tapalqué).

Sábado 12 y domingo 13 de abril a las 16hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturayespectaculos.com/tapalque-se-prepara-para-vivir-el-tapalque-fest-2025/  

➡️Basta De Amores De Mierda – El Pela Romero en el Teatro Español (San Martín 427, Azul).

Viernes 11 de abril a las 21hs.

Valor de las entradas con ubicación: $25.000.

Más info: https://culturayespectaculos.com/el-pela-romero-presenta-basta-de-amores-de-mierda-azul/  

➡️Héroe, Lírico y Pop – Cinema en el Teatro Español (San Martín 427, Azul).

Sábado 5 de abril a las 21hs.

Valor de las entradas con ubicación desde $28.000.

Más info: https://culturayespectaculos.com/heroe-lirico-pop-presenta-su-ultimo-show-cinema-lirico/  

➡️5° Fiesta de la Galleta de Piso en Saladillo (San Martín e/ Moreno y Belgrano, Saladillo).

Sábado 5 y domingo 6 de abril.

Más info: https://playradios.com.ar/2025/03/28/saladillo-5-edicion-de-la-fiesta-de-la-galleta-de-piso/  


CONSULTÁ EL LISTADO DE BENEFICIARIOS DE LAS BECAS A LA FORMACIÓN EDUCATIVA 

A aquellos que han sido asignados se les brindará un acompañamiento económico mensual de $40.000, de marzo a noviembre, para fortalecer el estudio y la formación educativa de afiliados y/o sus hijos. 

El SATSAID comparte el listado de beneficiarios y beneficiarias de las Becas a la Formación Educativa 2025 que otorga nuestro gremio con enorme orgullo y esfuerzo. 

Este programa, que organiza la Secretaría de Cultura del Consejo Directivo Nacional, conducida por la compañera Mariana Vincent, otorga un acompañamiento económico mensual de $ 40.000-, desde marzo a noviembre, destinado a fortalecer el estudio y la formación educativa de los afiliados y las afiliadas y/o de sus hijos/as. 

Felicitamos a aquellos afiliados y afiliadas a quienes se ha asignado esta beca y esperamos que continúen formándose y construyendo su futuro en la instancia educativa en la que se encuentren. 

Consultá el listado de beneficiarios y beneficiarias a continuación: 

Beneficiarios Becas a la Formación EducativaDescarga

SATSAID PRESENTE EN LA FERIA DEL LIBRO DE DERECHOS HUMANOS

El sindicato participó activamente de las dos jornadas realizadas en el Espacio Memoria, con una radio abierta y diversas actividades en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

El SATSAID fue parte de la primera edición de la Feria del Libro de Derechos Humanos, realizada el 14 y 15 de marzo en el Espacio Memoria (ex ESMA). Nuestro gremio participó activamente de las dos jornadas, llevando adelante distintas actividades junto a organizaciones sindicales hermanas, con las que integramos la Intersindical de Cultura Radar. Estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; el coordinador de la Comisión de Derechos Humanos, Alejandro Ruíz; e integrantes de la Comisión de Derechos Humanos. 

Una de las iniciativas más destacadas de Radar fue la puesta en marcha de una radio abierta, que funcionó durante toda la jornada del viernes. En la misma participaron los compañeros y compañeras Mariana Vincent, Alejandro Ruíz, y los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Nené Vidal y Sebastián Gómez. Durante la actividad, compartieron panel con referentes de Derechos Humanos, militantes de H.I.J.O.S., de Nietes y representantes de distintos sindicatos. 

El compañero Ruíz expresó la solidaridad de nuestro gremio con los cuarenta trabajadores recientemente despedidos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y repudió la brutal represión del miércoles pasado en la marcha de los jubilados y jubiladas. Además, agregó: “Nos quieren transformar definitivamente en colonia, tenemos que organizarnos y estar unidos”

A su turno, la compañera Vidal expresó: “La Comisión de Derechos Humanos del SATSAID se creó fundamentalmente para llevar la voz de la Memoria, de la Verdad y de la Justica a todos los compañeros y compañeras que componen el sindicato”. Por su parte, Mariana Vincent agregó: “No olvidemos que dentro de los 30 mil desaparecidos hubo un porcentaje enorme de trabajadores, de delegados, de sindicalistas que integraban el movimiento obrero organizado, y no es casual que es a ellos a quienes han desaparecido para destruir esa democracia y esa sociedad”

El compañero Sebastián Gómez, integrante de la Comisión de Derechos Humanos, sumó también su aporte en la radio: “Fueron implantando el terror, el miedo a militar, a estigmatizar los grupos, para realizar esta avanzada sobre el campo popular para imponer un modelo de exclusión, de saqueo y de entrega. Y agregó: “Estas políticas vienen no solamente a dañar el bienestar de la población sino a borrar la memoria de nuestras luchas que nos trajeron hasta acá”.

La feria, titulada “Derechos en Letras”, fue un evento sin precedentes en el Espacio Memoria, que reunió a más de sesenta editoriales, e incluyó charlas, presentaciones, lecturas y firma de libros. Además, hubo visitas guiadas y un espacio para el encuentro con autores y autoras. La propuesta buscó promover la educación sobre Derechos Humanos a través de la literatura, fomentar el hábito de la lectura, y resaltar la importancia de la memoria histórica en la sociedad argentina. 

Acompañaron las jornadas los y las integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del SATSAID durante todo el viernes y del sábado, participando activamente en el stand de Radar y realizando videos de convocatoria para la próxima movilización por el 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, coordinados por la compañera Fabiana Orellano

EL SATSAID PARTICIPARÁ EN LA FERIA DEL LIBRO DE DERECHOS HUMANOS EN LA EX ESMA

El sindicato estará presente, junto a otros gremios hermanos, acompañando el stand de la Intersindical de Cultura Radar, y participando activamente de diversas actividades durante los días 14 y 15 de marzo. 

El SATSAID formará parte de la primera edición de la Feria del Libro de Derechos Humanos en el Espacio Memoria (ex ESMA), que se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de marzo. El sindicato, a través de su Secretaría de Cultura y su Comisión de Derechos Humanos, participará en el stand que organiza la Intersindical de Cultura RADAR, junto a otros gremios. 

Una de las actividades más destacadas será la radio abierta que se realizará en el stand, donde se compartirán contenidos y reflexiones sobre derechos humanos, junto a otros representantes sindicales de La Bancaria, la Federación Gráfica Bonaerense, AGTSyP, SADOP y UTE. Este espacio servirá también como un punto de encuentro para debatir sobre las luchas sociales y el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. 

La Feria del Libro de Derechos Humanos 

La feria, titulada “Derechos en Letras”, es un evento sin precedentes en el Espacio Memoria, que reúne más de 60 editoriales, charlas, presentaciones, lecturas y firma de libros. Además, habrá visitas guiadas y un espacio para el encuentro con autores y autoras. La propuesta busca promover la educación sobre derechos humanos a través de la literatura, fomentar el hábito de la lectura, y resaltar la importancia de la memoria histórica en la sociedad argentina. 

El evento está destinado a estudiantes, docentes, académicos, activistas, organizaciones de Derechos Humanos, y público en general, con un enfoque especial en las comunidades locales y las víctimas de violaciones de derechos humanos. 

Actividades destacadas 

Durante los días de la feria, se realizarán múltiples actividades en distintos auditorios del predio, como presentaciones de libros, charlas, talleres y conferencias, con la participación de autores y figuras destacadas. La entrada es libre y gratuita, y el horario será de 10 a 18 horas el viernes 14 y de 10 a 19 horas el sábado 15 de marzo. 

¿Cómo llegar? 

Ubicada en Av. Del Libertador 8151, en el emblemático edificio Cuatro Columnas, la feria es de fácil acceso por transporte público, con diversas líneas de colectivo como las 15, 28, 117 y 130, o bien mediante el Ferrocarril General Mitre (Ramal Tigre), en la Estación Rivadavia. 

Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial: www.espaciomemoria.ar