Cultura – SATSAID

EL SATSAID PARTICIPARÁ EN LA FERIA DEL LIBRO DE DERECHOS HUMANOS EN LA EX ESMA

El sindicato estará presente, junto a otros gremios hermanos, acompañando el stand de la Intersindical de Cultura Radar, y participando activamente de diversas actividades durante los días 14 y 15 de marzo. 

El SATSAID formará parte de la primera edición de la Feria del Libro de Derechos Humanos en el Espacio Memoria (ex ESMA), que se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de marzo. El sindicato, a través de su Secretaría de Cultura y su Comisión de Derechos Humanos, participará en el stand que organiza la Intersindical de Cultura RADAR, junto a otros gremios. 

Una de las actividades más destacadas será la radio abierta que se realizará en el stand, donde se compartirán contenidos y reflexiones sobre derechos humanos, junto a otros representantes sindicales de La Bancaria, la Federación Gráfica Bonaerense, AGTSyP, SADOP y UTE. Este espacio servirá también como un punto de encuentro para debatir sobre las luchas sociales y el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia. 

La Feria del Libro de Derechos Humanos 

La feria, titulada “Derechos en Letras”, es un evento sin precedentes en el Espacio Memoria, que reúne más de 60 editoriales, charlas, presentaciones, lecturas y firma de libros. Además, habrá visitas guiadas y un espacio para el encuentro con autores y autoras. La propuesta busca promover la educación sobre derechos humanos a través de la literatura, fomentar el hábito de la lectura, y resaltar la importancia de la memoria histórica en la sociedad argentina. 

El evento está destinado a estudiantes, docentes, académicos, activistas, organizaciones de Derechos Humanos, y público en general, con un enfoque especial en las comunidades locales y las víctimas de violaciones de derechos humanos. 

Actividades destacadas 

Durante los días de la feria, se realizarán múltiples actividades en distintos auditorios del predio, como presentaciones de libros, charlas, talleres y conferencias, con la participación de autores y figuras destacadas. La entrada es libre y gratuita, y el horario será de 10 a 18 horas el viernes 14 y de 10 a 19 horas el sábado 15 de marzo. 

¿Cómo llegar? 

Ubicada en Av. Del Libertador 8151, en el emblemático edificio Cuatro Columnas, la feria es de fácil acceso por transporte público, con diversas líneas de colectivo como las 15, 28, 117 y 130, o bien mediante el Ferrocarril General Mitre (Ramal Tigre), en la Estación Rivadavia. 

Para más información, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial: www.espaciomemoria.ar 

AGENDA CULTURAL FEDERAL – MARZO 2025

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️ Carnavales en tu barrio en Rafael Castillo (Polledo y Dolores Gómez).

Sábado 1 de marzo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGPCkJNO8u7/?hl=es&img_index=3  

➡️ Carnavales en tu barrio en la Plaza B. Manzanares del Barrio Manzanares (Berna e Ituzaingó).

Sábado 1 de marzo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGPCkJNO8u7/?hl=es&img_index=3  

➡️ Carnavales en tu barrio en la Plaza Atalaya de Isidro Casanvoa (Av. Cristianía y Ramón Falcón).

Domingo 2 de marzo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGPCkJNO8u7/?hl=es&img_index=4  

➡️ Carnavales en tu barrio en la Plaza de la Bandera de Tapiales (Humaitá y Altolaguirre).

Domingo 2 de marzo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGPCkJNO8u7/?hl=es&img_index=4  

➡️ Carnavales en tu barrio en la Plaza Ejército de los Andes de Gregorio de la Ferrere (Av. Luro 5800).

Lunes 3 de marzo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGPCkJNO8u7/?hl=es&img_index=5  

➡️ Búsqueda en el Auditorio Leonardo Favio (Av. 25 de Mayo 131, Lanús Oeste).

Viernes 7 de marzo a las 20hs.

Entrada libre y gratuita con reserva previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGgMEAWpdwn/?hl=es  

➡️Carnaval de Tigre en Benavídez (Av. Gral. Pacheco, entre Belgrano y Rivadavia).

Sábado 1 de marzo desde las 18hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGY02bystUw/?hl=es&img_index=2  

➡️Carnaval de Tigre en Rincón de Milberg (Av. Santa María, entre Garibaldi y Castiglione).

Domingo 2 de marzo desde las 18hs.

Más info: Más info: https://www.instagram.com/p/DGY02bystUw/?hl=es&img_index=3  

➡️Carnaval de Tigre en Troncos del Talar (Independencia, entre Gral. Urquiza y Caseros).

Lunes 3 de marzo desde las 18hs.

Más info: Más info: https://www.instagram.com/p/DGY02bystUw/?hl=es&img_index=4  

➡️Carnavales Populares en Malvinas Argentinas (Guatambú, entre Portugal y Policastro).

Viernes 28 de febrero desde las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGazTqYuKjT/?hl=es&img_index=3  

➡️Carnavales Populares en Glew (Almafuerte, entre Vicente López y Planes).

Sábado 1 de marzo desde las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGazTqYuKjT/?hl=es&img_index=4  

➡️Carnavales Populares en San José (30 de Septiembre y Salta).

Domingo 2 de marzo desde las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGazTqYuKjT/?hl=es&img_index=5  

➡️Carnavales Populares en Rafael Calzada (Melide y San Martín).

Lunes 3 de marzo desde las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGazTqYuKjT/?hl=es&img_index=6  

➡️Seminario de Tai Chi en el Parque San Martín (Luján).

Sábado 15 de marzo de 15 a 17hs.

Entrada libre y gratuita con inscripción previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGk7a3FxpJg/  

➡️Carnavales Luján en Plaza Belgrano (A metros de la Basílica).

Sábado 1 de marzo desde las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGf_Hq2RQVm/?img_index=1 


CHACO

➡️Cruzada de Campeones. El 15 de marzo, el Anfiteatro 2 de Febrero de Resistencia será escenario de la Cruzada de Campeonas, una competencia que reúne a las comparsas ganadoras de distintas localidades para celebrar el carnaval como la máxima expresión de nuestras fiestas populares.

Entrada libre y gratuita. https://cultura.chaco.gob.ar/noticia-ruta-carnavales-cruzada-de-campeones-2025-01-06-21-54 

➡️4° Pluriencuentro de Mujeres. Sábado 15 de marzo a partir de las 8:30hs. Taller de cestería Qom, Feria de artesanía y gastronomía, peña folclórica, charlas bajo el árbol, sorteos y mucho más. https://www.instagram.com/fadycc/p/DG0qDHQRQJu/ 

➡️Cumbre de guitarras.

Sábado 15 de marzo a las 21hs, Toninho Horta, Sandro Norton y Juampy Suárez darán una demostración artística en el complejo cultural Guido Miranda.

Entrada $15.000.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1105090448313056&set=a.459745276180913&locale=es_LA 


CÓRDOBA

➡️Mujeres Que Aman Demasiado en el Teatro La Brújula (Rivadavia 1452 entre Bedoya y del Campillo, Cofico).

Todos los viernes de marzo a las 21hs.

Entradas desde $13.800.

Más info: https://www.teatrolabrujula.com/entradas/mujeres-que-aman-demasiado?fbclid=PAY2xjawIQvntleHRuA2FlbQIxMQABpmeuEWewmww0wa8QJpkAE6fvS_vC64OegqFOlDxfhJCNJSZgGdegJZgsNQ_aem_zQ3K4WJsVK2YpKUiptyokQ  

➡️Cine Teatro: Sonic 3 en el Cine Municipal Unquillo (Av. San Martín 1505, Unquillo).

Viernes 28 de febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 17hs.

Entrada general $2500/Jubilados y estudiantes secundarios o universitarios $1200.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGi0y8DPrea/?igsh=MTlpdGtqYnpkNDQwdg%3D%3D

➡️Cine Teatro: Dog Man en el Cine Municipal Unquillo (Av. San Martín 1505, Unquillo).

Viernes 28 de febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 19hs.

Entrada general $2500/Jubilados y estudiantes secundarios o universitarios $1200.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGi0y8DPrea/?igsh=MTlpdGtqYnpkNDQwdg%3D%3D  

➡️Cine Teatro: Buenas Noches en el Cine Municipal Unquillo (Av. San Martín 1505, Unquillo).

Viernes 28 de febrero, sábado 1 y domingo 2 de marzo a las 21hs.

Entrada general $2000/Jubilados y estudiantes secundarios o universitarios $1000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGi0y8DPrea/?igsh=MTlpdGtqYnpkNDQwdg%3D%3D 

➡️Crossover Lírico de ‘Salieris D’Negro’ en el Teatro La Brújula (Rivadavia 1452, Córdoba).

Sábado 15 de marzo.

Más info: https://www.instagram.com/reel/DGY8YurJtxh/?igsh=dXBiZ3Qwdnp4Nmth  

➡️Pabellón Tornú en el Hospital Colonia Santa María (Punilla).

Viernes 28 de febrero a las 22hs, Sabado 1, domingo 2 y lunes 2 de marzo a las 22 y a las 23:30hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGePfy8plUd/?igsh=eWZmNWtxb3FyeHN6 

➡️Carnavales en Río en la explanada de la Capilla Histórica (Av. San Martín, Río Ceballos).

Lunes 3 de marzo desde las 20hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DGjcuA5MnbV/?igsh=M3lkNHJmZDAyODVl   


LA PLATA

➡️Festival Alma Verde – Segunda Edición. Feriantes, buffet, música en vivo, verduras, espacio para las infancias. Entrada libre y gratuita.

Domingo 16 de marzo de 10 a 20hs en La Cantera (Av. Montevideo y 55 – Berisso). https://www.instagram.com/p/DG37UzrPNhQ/?hl=es 

➡️Walking tour gratuito – Especial 8M “Mujeres que cambiaron la historia”.

Domingo 9 de marzo a las 15.30hs.

Salida desde la puerta de la Casa de Gobierno. https://www.instagram.com/p/DG37OW3vnMu/?hl=es 

➡️Recorrido gratuito “Ciudad de película”. Ciudad de Película. El circuito recorre algunos de los sitios de la ciudad donde sean rodado películas y documentales.

Sábado 8 de marzo a las 10hs.

Salida desde Piedra Fundacional de Plaza Moreno. https://turismo.laplata.gob.ar/walking-tour/ 

➡️Nuevo taller de poesía en la Casa del Museo Almafuerte.  Sumate al Taller de Poesía + Experimentos coordinado por Julia Cisneros, un espacio para explorar con las palabras, los signos y descubrir nuevas formas de escribir.

Todos los jueves de marzo de 18 a 20hs en la Casa Museo Almafuerte (66 e/ 5 y 6 N°530).

Cupos limitados | Arancel: $10.000. https://www.instagram.com/p/DGf910fMemt/?hl=es&img_index=1 

➡️“Profetas en su tierra” de Néstor Daniele y Ezequiel Señorán en Ensenada. Un proyecto documental que busca poner en valor las historias de nuestra ciudad y rescatarlas del olvido. El proyecto comenzará con el primer capítulo dedicado a la memoria de nuestra compañera Melina Slobodian, con un recorrido por su vida y obra en la ciudad.

Sábado 8 de marzo – 19 hs en La Vieja Estación de Ensenada.

https://www.instagram.com/p/DG3jKoKvzkz/?hl=es 

➡️Proyección de “Elijo Creer” en Ensenada.

El próximo domingo 9 de marzo a las 20 hs te invitamos a disfrutar de una película que revive la emoción de la histórica consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022. Gimnasio Municipal (Calle 9 y 169),

entrada libre y gratuita.

https://www.instagram.com/p/DGyQluPvtsK/?hl=es 

➡️Taller de Canto Coral. Si te gusta la música y querés vivir la experiencia de cantar en grupo, este taller es ideal para vos. No importa si tenés experiencia o no, solo necesitás ganas de disfrutar la música y la armonía del canto colectivo.

Taller Gratuito dirigido a adultos y adultos mayores. Días: lunes y jueves de 15 a 18hs, Calle 11 e/ 163 y 164. Inicio: lunes 11 de marzo.

https://www.instagram.com/p/DG1ZdVuMiYu/?hl=es 

➡️Milonga Única con la Orquesta La D’Arienzo en La Plata.

El sábado 22 de marzo vamos a bailar toda la noche en el gran Club Ateneo Popular (Calle 39 e 115 y 116). 20hs Clase de tango a cargo de Lola Sandoval abierta y para todes. 21hs Orquesta. 22:30 hs TDJ Andrés Rojas.

https://www.instagram.com/p/DGTcysQRRNl/?hl=es 

➡️Taller Gratuito de Percusión y Bombo Legüero. Si querés aprender a tocar el bombo legüero o mejorar tu técnica, este taller es para vos. El profesor Miky Del Pozo te guiará en este espacio pensado para jóvenes y adultos.

Todos los lunes. Horarios: Inicial: 16:30 a 17:30 hs; Intermedio: 17:30 a 19:30 hs.

Cine Victoria – Av. Montevideo 1053. https://www.instagram.com/p/DG3zQfFv9Zq/?hl=es 


MAR DEL PLATA

➡️Tratate con amor en el Hotel Garden Suites (Av. Arquitecto Jorge Bunge 1544, Pinamar).

Viernes 28 de febrero a las 15hs y sábado 1 de marzo a las 10hs.

Asistir con algo rosa.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/tratate-con-amor/   

➡️Amanecer – Yoga – Picnic en Cariló (Acacia y Playa, a orillas del balneario Cozumel, Cariló).

Sábado 1 de marzo a las 6:20hs.

Entrada a la gorra.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/amanecer-en-carilo-8/   

➡️El equilibrista en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Sábado 1 de marzo a las 22hs.

Entradas en venta online y en boletería.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/el-equilibrista/  

➡️Clase abierta de Yoga en Escuela de Surf Sudestada (Av. del Olimpo y Playa, Pinamar Norte).

Domingo 2 de marzo a las 11hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/clase-abierta-de-yoga/  

➡️Carnavales 2025 en Valeria del Mar (Av. Espora y Playa).

Domingo 2 de marzo a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/carnavales/  

➡️Free Tour: Pinamar Histórica y Artística en Playas Art Hotel (Av. Bunge y De la Sirena, Pinamar).

Lunes 3 de marzo a las 18:30hs.

Entrada a la gorra.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/free-tour-pinamar-historica-y-artistica/  

➡️Pedro Aznar en el Teatro De La Torre (Constitución 687, Pinamar).

Lunes 3 de marzo a las 21:30hs.

Entradas en venta.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/pedro-aznar-5-0/  

➡️Mujeres al agua: Travesía de aguas abiertas en el Balneario Mama Beach (Pinamar).

Lunes 3 de marzo a las 7:15hs.

Inscripción abierta.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/mujeres-al-agua/  

➡️Vino, tapeo y buena música en Mosto (Eneas 670, Pinamar).

Domingo 2 de marzo a las 21hs.

Entradas en venta telefónica.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/vino-tapeo-y-buena-musica/  

➡️El Zorrito Von & Los Gustocks en Templeton Music Bar (Boyero 1498, Cariló).

Domingo 2 de marzo a las 22hs.

Entradas en venta telefónica.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/zorrito-von-los-gustocks/  

➡️Fede Cyrulnik – Stand Up en el Teatro De La Torre (Constitución 687, Pinamar).

Domingo 2 de marzo a las 22hs.

Entradas en venta.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/fede-cyrulnik/  

➡️Degustación de Quesos y Vinitos en Mosto (Eneas 670, Pinamar).

Lunes 3 de marzo a las 20:30hs.

Entradas en venta telefónica.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/degustacion-de-quesos-y-vinitos/  

➡️Yoga en la playa en el Balneario La Serena (Piedrabuena y playa, Valeria del Mar).

Martes 4 y jueves 6 de marzo a las 9:30hs.

Entrada a la gorra.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/yoga-tantra-kundalini/  

➡️Visita Guiada: Viejo Hotel Ostende en el Viejo Hotel Ostende (Biarritz y Cairo, Ostende).

Martes 4 y jueves 6 de marzo a las 17hs.

Entradas en venta telefónica.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/visita-guiada-viejo-hotel-ostende/  

➡️Beach Newcom en el Polideportivo Municipal (Pinamar).

Sábado 8 y domingo 9 de marzo a las 9hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/beach-newcom-2/  

➡️Clínica de Surf en la Escuela de Surf Sudestada (Av. del Olimpo y Playa, Pinamar Norte).

Domingo 9 de marzo a las 11hs.

Entrada libre y gratuita con inscripción previa.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/clinica-de-surf/  

➡️Carnaval Popular en Madariaga (Calle Avellaneda, entre Moreno y Mitre).

Sábado 1 y domingo 2 de marzo desde las 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Peña Folclórica en el Centro Cultural Sarasa (Belgrano casi Av. San Martin, Gral. Madariaga).

Sábado 1 de marzo a las 21hs.

Entrada $4000.

Mas info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda   

➡️Cine Comercial: Las aventuras de Dog Man en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga).

Domingo 2 y miércoles 4 de marzo a las 19hs.

Entrada $4000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Cine Espacio INCAA: Esa semana juntos en a Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga).

Domingo 2 de marzo a las 21hs.

Entrada general $1800/Jubilados y estudiantes $900.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Cine Espacio INCAA: Buenas Noches en a Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga).

Miércoles 5 de marzo a las 21hs.

Entrada general $1800/Jubilados y estudiantes $900.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Mercado de la Estación en la largada del Rally en Plaza Gral. Madariaga (Hipólito Yrigoyen entre Mitre y Belgrano, Gral. Madariaga).

Viernes 7 de marzo a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Tertulia Verano en el Centro Cultural Sarasa (Belgrano 1080 casi Av. San Martín).

Viernes 7 de marzo a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Peña Folclórica en Krumm (Av. Buenos Aires y Calle 5, Gral. Madariaga).

Domingo 16 de marzo a las 20:30hs.

Entrada $3000.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Carrera de la Mujer en el Paseo del Bicentenario (Av. Buenos Aires y Av. Catamarca, Gral. Madariaga).

Sábado 22 de marzo a las 17:30hs.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️Rally Argentino – Mar y Sierras en Gral. Madariaga.

Del viernes 7 al domingo 9 de marzo en horario a confirmar.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Micky Rodríguez – Sus Versiones en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 1 de marzo a las 21hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/micky-rodriguez-sus-versiones/  

➡️Flashpoint– Tributo Stone en La Sardiñola (Calle 64 esq. 67, Necochea).

Sábado 1 de marzo a las 22hs.

Entrada con reserva previa.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/flashpoint-tributo-stone/ 

➡️Carnaval en Termas Médano Blanco (Termas del Campo, Necochea).

Domingo 2 y lunes 3 de marzo.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/carnaval-en-termas/  

➡️La fanfarria del Capitán – Ska y Rock en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Domingo 2 de marzo a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/la-fanfarria-del-capitan-ska-rock/  

➡️La razón blindada en Salta La Térmica (Calle 65 N° 2769, Necochea).

Lunes 3 de marzo a las 21hs.

Entradas en venta en Alternativa Teatral.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/la-razon-blindada-teatro-3/  

➡️Sunset Fest en Complejo Kabryl (Av. 2 y calle 117, Necochea).

Lunes 3 de marzo a las 19hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/kabryl-fest-juani-laborda-agustin-funes-kevin-petricorena/  

➡️Rey Graufa y Sus Timadores – Tributo Redondo en Wo Espacio Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Lunes 3 de marzo a las 21hs.

Entradas en venta en Articket y ADN Store.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/rey-graufa-y-sus-timadores-tributo-redondo/  

➡️Latidos, un momento con el tiempo – Teatro Ciego en Teatro Nihuil (Av. 10 N° 3776, Necochea).

Lunes 3 de marzo a las 21:30hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/latidos-un-momento-con-el-tiempo-experiencia-a-ciegas-4/ 

➡️La Chivarreta – Rock Festivo en La Sardiñola (Calle 64 esq. 67, Necochea).

Viernes 21 de marzo a las 22hs.

Entradas con reserva telefónica previa.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/la-chivarreta-rock-festivo-6/  

➡️1° Aniversario de Lina Club Cultural en Lina Club Cultural (Chacabuco  3591, Mar del Plata).

Viernes 28 de febrero a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp  

➡️Fiesta Eterna en GAP (Av. Constitución 5780, Mar del Plata).

Sábado 15 de marzo a las 22hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp  

➡️Noche de artistas marplatenses en Abbey Road – Concert Bar (Av. Juan B. Justo 620, Mar del Plata).

Domingo 2 de marzo a las 21hs.

Entradas desde $6000.

Más info: https://www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp  

➡️Rey Garufa y sus Timadores en Vorterix (Diag. Pueyrredón 3338, Mar del Plata).

Sábado 29 de marzo a las 22hs.

Entradas desde $15.000.

Más info: https://www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp  

➡️Ritmo de la Noche en Abbey Road – Concert Bar (Av. Juan B. Justo 620).

Sábado 8 de marzo a las 21hs.

Entradas desde $7000.

Más info: https://www.turismomardelplata.gob.ar/ASP/SP/resultados-eventos.asp#prettyPhoto  

➡️Haga Algo – Absurdo en Tres Actos en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Sábado 1 de marzo a las 21:30hs.

Entradas desde $8000.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/haga-algo/#funciones-id  

➡️Quién Traerá el Alba en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Domingo 2 de marzo a las 21:30hs.

Entrada gratuita hasta dos por persona con reserva en Alternativa Teatral.

Más info: https://www.alternativateatral.com/obra93733-quien-traera-el-alba  


MENDOZA

➡️Taller de teatro físico.

Sábado 8, 15 y 22 de marzo, 11hs. Ejercicios grupales de integración desde el movimiento y la diversión.

Más información e inscripciones: 1134292376. Sala Ana Frank, Maipú 230, Ciudad de Mendoza. https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/ 

➡️Carrusel.

Sábado 8 de marzo, 10hs. El desfile incluye agrupaciones folclóricas, carrozas, caballos que realizan el recorrido por el microcentro de la Ciudad representando las tradiciones y la diversidad cultural.

Entrada libre y gratuita. https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/ 

➡️Fiesta Nacional de la Vendimia “Guardiana del vino eterno”.

Domingo 9 de marzo. El espectáculo artístico que reúne música, danza y efectos visuales que cuenta la historia del vino y la identidad mendocina. Contará con la presencia de Jorge Rojas y Soledad.

Adquirí las entradas por la plataforma virtual

www.entradaweb.com.ar. https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/ 

➡️Todos tus Muertos vuelve a Mendoza.

Sábado 22 de marzo, 21hs. La histórica banda vuelve a la ciudad para festejar sus 40 años de historia. Bandas de la escena mendocina, Los Trapos de Abel, La Colonia Subsiste y Los Habitantes de la Tierra Plana, también se suman a la fiesta. Primera preventa 20mil pesos por www.entradaweb.com.

Espacio Cultural Julio Le Parc | Espacio Abierto (Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén). https://www.mendoza.gov.ar/cultura/agenda-cultural/ 

➡️Agenda Cultural de San Rafael.

Conocé todas las actividades programadas o difundidas por la municipalidad para el mes de marzo.

https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/ 


TRENQUE LAUQUEN

➡️Ivo Redel – Magia para la familia en la Biblioteca Pública Rivadavia (Villegas 668, Trenque Lauquen).

Sábado 1 de marzo a las 20hs.

Entrada general $5000.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/ivo-redel-magia-para-la-familia/  

➡️Espectáculo por el Día Internacional de la Mujer en el Teatro Español (Uruguay 131, Trenque Lauquen).

Sábado 8 de marzo a las 21:30hs.

Entradas desde $5000.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/espectaculo-por-el-dia-internacional-de-la-mujer/  

➡️Casanimal en Sala Cearte (Saenz Peña 250, Trenque Lauquen).

Sábado 1 de marzo a las 21.30 hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/casanimal-en-el-cearte/  

➡️Hanako Fest Kids en Cervecería El Español (9 de Julio 227, Trenque Lauquen).

Domingo 9 de marzo desde las 12hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/hanako-fest-kids/  


ZONA 1

➡️Ferias en Zarate. “EmpreArte” Todos los sábados y domingos a las 17hs en Costanera Norte.

Entrada libre y gratuita.; “El Andamio”, sábados y domingos de 17 a 22hs en el Parque Urbano (Pellegrini y Lavalle); “Feria Agroecológica” viernes de 9 a 13hs en Plaza Villa Fox.

Más info de las ferias: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1056730596499876&set=pcb.1056730616499874 

➡️Zarate Canta.

Distintos artistas locales participarán en una hermosa jornada que se desarrollará el domingo 9 de marzo desde las 20hs en el Forum Cultural (Pellegrini y Moreno).

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1056730579833211&set=pcb.1056730616499874 

➡️Ciclo de Charlas “Historia de Mujeres” en el Museo Histórico de Zárate.

Sergio Roble disertará este domingo, 9 de marzo, a las 19hs. Ituzaingó 278,

entrada libre y gratuita.

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1056730593166543&set=pcb.1056730616499874 

➡️Ciclo de cine “Raúl de la Torre y el Grupo de los 5”.

Proyección de “Mozaico. Vida de modelo” el sábado 8 de marzo a las 20hs y “Juan Lamaglia y señora” el jueves 15 de marzo a las 20hs, en el Museo Histórico de Zarate (Ituzaingó 278).

https://www.facebook.com/photo?fbid=1056730583166544&set=pcb.1056730616499874 

➡️Día Internacional de la Mujer en Zarate.  Fórum Cultural (Pellegrini y Moreno), sábado 8 de marzo 20hs.

Entrada libre y gratuita. https://www.facebook.com/photo?fbid=1056730599833209&set=pcb.1056730616499874 

➡️Cultura Celebra. Bandas locales, artesanos y foodtruks. Plaza Smithfield (19 de marzo y Pedro Martini),

Zárate. Sábado 8 de marzo 19s.

Entrada libre y gratuita. https://www.facebook.com/photo?fbid=1056730599833209&set=pcb.1056730616499874 


ZONA 2

➡️Carnaval 25 de Mayo en el Corsódromo 25 de Mayo (Av. Benjamín Valmarros, 25 de Mayo).

Sábado 1 de marzo a las 22hs.

Entradas en venta desde $2000.

Más info: https://entradas.carnaval25demayo.com.ar/espectaculo/4/carnaval-25-de-mayo-01-de-marzo.html  

➡️Jorgito Ávila en La Lomitería (Tandil).

Sábado 15 de marzo a las a las 21hs.

Entrada libre, show a la gorra. 

https://culturayespectaculos.com/sabado-de-show-en-vivo-en-la-lomiteria/ 

➡️“El Equilibrista” de Marcelo Dayub en Tandil.

Sábado 5 de abril, 21hs en el Teatro del Fuerte.

https://culturayespectaculos.com/mauricio-dayub-llega-a-tandil-con-el-equilibrista/ 

➡️“Primero Yo y después Te Quiero”, de Alejandro Shuman en Azul.

El viernes 21 de marzo a las 21hs se realizará la única función en el Teatro Español de Azul.

https://culturayespectaculos.com/alejandro-schuman-presenta-primero-yo-despues-te-quiero/ 


BECAS A LA FORMACIÓN EDUCATIVA 2025: ABIERTA LA INSCRIPCIÓN 

¡Ya se encuentra abierta la inscripción para las Becas a la Formación Educativa 2025!   

Desde el 27 de febrero hasta el 10 de marzo inscribite llenando el formulario online que vas a encontrar a continuación. Leé con atención las Bases y Condiciones.  

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

BASES Y CONDICIONES
 
Las Becas a la Formación Educativa 2025 son el programa, impulsado y organizado por la Secretaría de Cultura del SATSAID, que otorga un acompañamiento económico mensual de $ 40.000-, desde marzo a noviembre, destinado a fortalecer el estudio y la formación educativa de los afiliados y las afiliadas y/o de sus hijos/as. 

“En un momento de nuestro país en donde el Estado deliberadamente abandona a las personas a su suerte, desde el SATSAID sabemos que otorgarle una beca a un afiliado o afiliada puede significar que no abandone sus estudios o su carrera por motivos económicos”, comentó la secretaria de Cultura del SATSAID, Mariana Vincent, y agregó: “A su vez, puede significar un refuerzo para la compra de materiales de estudio para la escuela primera o secundaria de los hijos e hijas; por lo tanto es un esfuerzo enorme que el sindicato realiza porque estamos convencidos en el potencial de nuestros compañeros y compañeras

AGENDA CULTURAL FEDERAL – FEBRERO 2025

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️ Barrileteada en el Centro Cultural Kirchner (Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA).

Del sábado 8 al sábado 22 de febrero de 17 a 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/barrileteada-por-la-cantera/ 

➡️ Microconcierto de Alejandro Franov en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA).

Sábado 8 de febrero a las 18hs.

Entrada gratuita por orden de llegada.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/microconciertos-en-el-auditorio-nacional-ale-franov/  

➡️ Taller de Barriletes en la Sala 305, Atelier, del Centro Cultural Kirchner (Palacio Libertad, Sarmiento 151, CABA).

Sábados y domingos de febrero en distintos horarios entre las 14 y las 20hs.

Entrada gratuita por orden de llegada.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/taller-de-barriletes-por-pedro-aparicio/  

➡️ Laboratorio de Juegos y Juguetes en el Auditorio del Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA).

Lunes 10, miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de febrero, de 16 a 18hs.

Entrada gratuita con inscripción previa.

Más info: https://museomoderno.org/agenda/hacer-jugar/  

➡️ Exposición Onome Ekeh: Especulaciones en el Hall principal del Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA).

Miércoles 19 de febrero, de 16 a 17hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://museomoderno.org/agenda/recorrido-accesible-con-audiodescripciones/  

➡️ Taller para Personas Mayores “Tercera dimensión” en la Sala Supervielle del Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA).

Miércoles 19 de febrero, a las 15hs.

Entrada gratuita con inscripción previa.

Más info: https://museomoderno.org/agenda/tercera-dimension-2/  


CHACO

➡️24° Feria del Libro Chacú Guaranítica en el Centro Cultural Nordeste (Arturo Illia 355, Resistencia). Del 16 al 23 de febrero. Entrada gratuita. Más info: https://www.ellitoral.com.ar/corrientes/2024-2-14-17-30-0-preparan-la-24-feria-del-libro-chacu-guaranitica  


CÓRDOBA

➡️Pabellón Tornú en el Hospital Colonia Santa María de Punilla (Punilla, Córdoba). Entradas en venta online en Autoentrada. Más info: https://www.instagram.com/reel/DFp_nA3p4Ew/?igsh=ZGExenNpbGczMzl4  


ENTRE RÍOS

➡️47° Festival Provincial del Yeso en el Anfiteatro Municipal Valentín “Pitín” Pérez (Hernandarias). Sábado 22 de febrero desde las 21hs. Entradas a la venta en 1000Tickets. Más info: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02u6V5QK6tJGityfAq9SC6fLJgREYXLs9Y3sCorxYHc3xBBmfGZ8rZxy5yWLF5GySVl&id=61555122853315  


FORMOSA

➡️Cine Teatro en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Villa Escolar). Sábados de 16 a 20hs. Más info: https://www.facebook.com/minturformosaoficial/posts/pfbid0YPq6KQSoEkXDMDPpvTYLpW4Gx1LPTQBC2JdF6wmbY36s79DCtc6UehgthD2cSATgl  


LA PLATA

➡️ Milonga la Simone en el Patio del Tango (Avenida Arana entre 6 y Centenario, Villa Elisa).

Domingo 9 de febrero de 18 a 22hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFqaqThSOkn/

➡️ Shows Musicales – Domingos de Verano en el Camping Municipal (122 y 56, La Plata).

Domingo 9 de febrero desde las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFoLyjXyHIf/?img_index=1 

➡️ Visitas Guiadas al Palacio Francisco López Merino (Calle 49 N° 835 e/ 12 y diagonal 74, La Plata).

Todos los jueves de febrero a las 19hs.

Actividad gratuita con inscripción previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFnzEd6PAzv/  

➡️ Cine Móvil de Verano en el patio del Centro Cultural Malvinas (19 y 51, La Plata).

Domingo 9 de febrero a las 20:30hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFnPfdWxPzJ/

➡️ Cultura en el Río en el Mirador Néstor Kirchner (Diag. 74 y Cno. Costanero, Ensenada).

Sábado 8 y domingo 9 de febrero desde las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFqdifqP7ho/  

➡️ Ciclo de Milongas y Cine al Aire Libre en el Parque Cívico (Av. Montevideo e/ 9 y 10, Berisso).

Viernes 14 de febrero de 20 a 00hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFaNW_tO6Q6/  

➡️ Tardecitas de Verano – Música, Feria y Gastronomía en el Anfiteatro del Borde Costero Génova (Av. Génova y 151, Berisso).

Viernes 7 de febrero de 18:30 a 23hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DFqrmE-yNQZ/?img_index=1

➡️Wookies Rock en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 15 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Latidos del Monte en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 16 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️El tercero A Rock en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 22 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Manu Quiroga en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 23 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Domingos de Verano – Música, baile en vivo, emprendedores y patio gastronómico en el Camping Municipal (122 y 56, La Plata).

Todos los domingos, del 19 de enero al 23 de febrero desde las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DEvk_YIS0R8/?img_index=2  


MAR DEL PLATA

➡️Verano Planeta 2025 en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Todos los martes de enero y febrero a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DEP7i8ROujQ/?hl=es&img_index=1  

➡️Muestra “22 miradas” – Artistas Contemporáneos Marplatenses en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (AV. Colón 1189, Mar del Plata).

Enero y febrero todos los días de 17 a 22 hs, martes cerrado.

Entrada general al Museo $680.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino  

➡️Muestra “Mar del Plata en fotos y postales” (1914-1932) en el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili (Lamadrid 3870, Mar del Plata).

Lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 20 hs y sábados y domingos de 17 a 20hs.

Entrada general al Museo $680.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/archivomuseohistorico 

➡️Un judío común y corriente en el Teatro Auditorium. Sábado 22 a las 21:30 hs. Entradas en venta en boletería y online. Más info: https://programacionauditorium.blogspot.com/  

➡️Fiesta de la Cerveza en el Paseo del Bicentenario (Av. Buenos Aires y Av. Catamarca, Gral. Madariaga). Sábado 22 de febrero a las 19hs. Entrada libre y gratuita. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Mercado de la Estación en el Paseo del Bicentenario (Av. Buenos Aires y Av. Catamarca, Gral. Madariaga). Sábado 22 de febrero a las 19hs. Entrada libre y gratuita. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Noche de Laguna en el Club de Pescadores San Nicolás (Laguna Los Horcones, Ruta 74 km, Gral. Madariaga). Domingo 23 de febrero a las 19.30hs. Entrada $2000. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda   

➡️Cine Comercial: Las aventuras de Dog Man en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga). Domingo 23 y miércoles 26 de febrero a las 19hs. Entrada $4000. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Cine Espacio INCAA: Cuando te toca en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga). Domingo 23 de febrero a las 21hs. Entrada general $1800/Jubilados $900. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Cine Espacio INCAA: Fresa y chocolate en la Casa de la Cultura (Alberti y Dr. Carlos Madariaga, Gral. Madariaga). Miércoles 26 de febrero a las 21hs. Entrada general $1800/Jubilados $900. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Mercado de la Estación en la Plaza San Martín (Sarmiento e Ituño, Gral. Madariaga). Jueves 27 de febrero a las 19hs. Entrada libre y gratuita. Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal en La Rotonda del Viejo Contrabandista (Santa Clara). Del lunes 17 al domingo 23 de febrero desde las 20hs. Entrada libre y gratuita. Más info: https://santaclaradelmar.com/anuncio/fiesta-nacional-de-la-cerveza-artesanal/  


MENDOZA

➡️Espectáculos Infantiles en el Parque de los Niños (Av. Hipólito Yrigoyen 1546-1600, San Rafael). Sábado 22 de febrero de 20:30 a 21:30hs. Entrada a la gorra. Más info: https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/  

➡️Amor en Venecia en el Cine Teatro Roma (Av. Hipólito Yrigoyen 280, San Rafael). Sábado 22 de febrero a las 21.30hs. Entrada general $4000. Más info: https://www.entradaweb.com.ar/evento/db202db9/step/1  

➡️Salir a Jugar: Ludoteca y cine bajo las estrellas en la Plaza Hilario Cuadros (Alem y Juan José Paso, San Rafael). Miércoles 26 de febrero de 19:30 a 22:30hs. Entrada libre y gratuita. Más info: https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/  

➡️Stand Up: Latenight Show en el Auditorio Excelsior (Independencia 200, San Rafael). Viernes 28 de febrero de 21:30 a 23hs. Entrada general $10.000. Más info: https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/  


TRENQUE LAUQUEN

➡️Callecortada en Trenque Craft ((Urquiza 498, Trenque Lauquen). Sábado 22 de febrero desde las 19hs.  Entrada libre y gratuita. Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/callecortada-en-trenque-craft-3/  


ZONA 2

➡️6° Aniversario de la Vinilo en La Vinilo (Rodriguez 282, Tandil). Sábado 22 de febrero a las 21.30hs. Entradas en venta. Más info: https://culturayespectaculos.com/6aniversario-de-la-vinilo/  

➡️Carnaval 25 de Mayo en el Corsódromo 25 de Mayo (Av. Benjamín Valmarros, 25 de Mayo). Sábado 22 de febrero a las 22hs. Entradas en venta desde $2000. Más info: https://entradas.carnaval25demayo.com.ar/espectaculo/4/carnaval-25-de-mayo-22-de-febrero.html  


AGENDA CULTURAL FEDERAL – ENERO 2025

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


LA PLATA

➡️Genes Aborsi Reggae en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 25 de enero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=2  

➡️Regla de Tres Folclore en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 26 de enero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=2

➡️Valentina Páez Banda en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 1 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3

➡️Río Folclore en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 2 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3  

➡️Microbvio Rock en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 8 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Lau Giménez Vargas en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 9 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Wookies Rock en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 15 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Latidos del Monte en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 16 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️El tercero A Rock en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Sábado 22 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Manu Quiroga en el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18, La Plata).

Domingo 23 de febrero desde las 18:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DE29XYzPtQO/?img_index=3 

➡️Domingos de Verano – Música, baile en vivo, emprendedores y patio gastronómico en el Camping Municipal (122 y 56, La Plata).

Todos los domingos, del 19 de enero al 23 de febrero desde las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DEvk_YIS0R8/?img_index=2  

➡️Preinscripción para Clases de Francés en la Casa de Cultura (Av. Montevideo 821, Berisso).

Información e inscripción de lunes a viernes de 9 a 12hs.

Taller gratuito.

Más info: https://www.instagram.com/p/DEsUfwmPEW2/


MAR DEL PLATA

➡️ Muestra “Tacones Lejanos” en el Centro Cultural de Ostende (Gaona y Mons, Ostende).

Del 6 al 18 de enero, de lunes a viernes de 8 a 20hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DEdcvesvN6o/?hl=es  

➡️Recorrida “Pinamar Histórica y Artística” desde el Monumento al Arquitecto Jorge Bunge (Av. Bunge y De la Sirena, Pinamar).

Todos los lunes a partir del 6 de enero a las 18:30hs.

Entrada con reserva previa.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/pinamar-historica-y-artistica/  

➡️Verano Planeta 2025 en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Todos los martes de enero y febrero a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DEP7i8ROujQ/?hl=es&img_index=1  

➡️Exposición “Imagen y Palabra” en la Biblioteca Popular Manuel Belgrano (De las Medusas 1230, Pinamar).

Del 8 al 21 de enero, de lunes a sábados de 10 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/imagen-y-palabra/ 

➡️Visitas Guiadas en el Viejo Hotel Ostende (Biarritz 799, Ostende).

Entrada con reserva previa.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/visitas-guiadas-5/ 

➡️Miracine en la Playa – “Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos” en la Playa Pública (Balneario Hipocampo, Pinamar).

Jueves 16 de enero a las 20:30hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/miracine-en-la-playa-3/  

➡️Yoga en la Playa en el Balneario La Pérgola (Av. Costanera & Comodoro Py, Valeria del Mar).

Sábado 11 de enero a las 8hs.

Entrada a la gorra.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/yoga-en-la-playa-6/  

➡️Títeres, Música, Poesía y Folclore en la Casa Museo Víctor Magariños D (Av del Libertador entre De los Picaflores y Odisea, Pinamar).

Del sábado 11 de enero al sábado 15 de febrero.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/casa-museo-victor-magarinos-d-2/  

➡️Pinamar Sunset en el Balneario La Pérgola (Av. Costanera & Comodoro Py, Valeria del Mar).

Sábados 11, 18 y 25 de enero desde las 21hs.

Entrada: desde $40.000.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/pinamar-sunset-2/  

➡️Newcom Beach en la Playa Deportiva (Av. del Mar y De Las Acacias, Pinamar).

Lunes, miércoles y viernes de enero de 9 a 10hs.

Más info: https://dpinamar.com.ar/agenda/actividades-en-la-playa-deportiva/  

➡️Noche de Tango en Playas Art Hotel (Av. Arquitecto Jorge Bunge 250, Pinamar).

Miércoles 15 de enero a las 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/noche-de-tango/  

➡️Wasabi Fest en News Club (Quintana 58, Pinamar).

Miércoles 15 de enero a las 23:55hs.

Entradas en Passline.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/wasabi-fest-2/  

➡️Mercado de la Estación en la Estación de Tren (Rivadavia 1086, Madariaga).

Sábados de enero de 10 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️Los Mosqueteros del Rey en el Teatro París (Avenida 59 entre 62 y 64, Necochea).

Martes 21 de enero a las 22hs.

Entradas a la venta en ADN Store y online a través de Articket.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/los-mosqueteros-del-rey-comedia/  

➡️Orquesta Vivaldi en Concierto en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665, Mar del Plata).

Miércoles 15 de enero a las 23:30hs.

Entrada Gral $6000/Jubilados y estudiantes $3000.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion  

➡️Muestra “22 miradas” – Artistas Contemporáneos Marplatenses en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (AV. Colón 1189, Mar del Plata).

Enero y febrero todos los días de 17 a 22 hs, martes cerrado.

Entrada general al Museo $680.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino  

➡️Aventuras de Verano – Magia, Cuentos, Diversión, Títeres en el Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Libertad 3099, Plaza España).

Miércoles 8, 15, 22 y 29 de enero a las 18hs.

Entrada general al Museo $680.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/MuseoScaglia  

➡️Muestra “Mar del Plata en fotos y postales” (1914-1932) en el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili (Lamadrid 3870, Mar del Plata).

Lunes a viernes de 9 a 14 y de 17 a 20 hs y sábados y domingos de 17 a 20hs.

Entrada general al Museo $680.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/archivomuseohistorico 

➡️Cenicienta y el Zapato de Oro en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de mayo y Catamarca, Mar del Plata).

Lunes 6, 13, 20 y 27 de enero a las 20:30 hs.

Entrada General $7000 / Estudiantes, Jubilados y Anticipadas $5000.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/soriano  

➡️Visitas Guiadas en el Museo Municipal José Hernández (Antigua Estancia Laguna de los Padres, Ruta 226 km 14,5, Mar del Plata).

Lunes, martes, jueves, viernes y sábados de enero a las 11 y a las 14hs.

Diariamente de 10 A 18hs.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museohernandez  

➡️Ciclo Íntimo de Música en la Casa Mariano Mores (Chalet Ave María (ex Casa de Mariano Mores, Mar del Plata).

Viernes y sábados de enero a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casamores

➡️“El Sol” – Teatro Circo para Toda la Familia en El Galpón de las Artes (Jujuy 2755, Mar del Plata).

Domingo 12 de enero a las 21:30hs.

Entrada solidaria – cooperación sugerida $8000.

Más info: https://galponartes.com/espectaculo/el-sol/

➡️Gesell Corre de Noche en Club de Playa Eliseo (Paseo 111 y Playa, Villa Gesell).

Largada a las 21 y las 21:30hs.

Inscripciones desde $8000.

Más info: https://eventols.com/e/gesell-corre-de-noche-2025  


NEUQUÉN

➡️Visitada Guiada en la Península Hiroki (Punto de acceso: Portal de acceso ANP Península Hiroki, Neuquén).

Salida el sábado 25 y el domingo 26 de enero, de 9 a 20hs, cada dos horas.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1058833742955357&set=pcb.1058836276288437 

➡️Guiado Vehicular en el Minibus Costero salida desde la Oficina de Informes de Centro (Neuquén).

Sábado 25 de enero a las 9hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1058833742955357&set=pcb.1058836276288437 

➡️Visita Guiada al Parque Agreste, salida desde Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Sábado 25 de enero a las 16hs. Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1058833742955357&set=pcb.1058836276288437 

➡️Visitada Guiada a la Isla 132, salida desde Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Domingo 26 de enero a las 9hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1058833959622002&set=pcb.1058836276288437 

➡️Guiado Vehicular a Torre Talero, salida desde Oficina de Informes Centro (Neuquén).

Domingo 26 de enero a las 16hs.

Actividad gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=1058833959622002&set=pcb.1058836276288437    


TRENQUE LAUQUEN 

➡️La Delio Valdez y Nonpalidece en el Club Barrio Alegre (Wilde y Uribarri, Trenque Lauquen).

Sábado 25 de enero a las 20hs.

Entradas desde $10.000 en Passline.

Más info: https://www.passline.com/eventos/la-delio-valdez-nonpalidece-barrio-fest  


ZONA 1

➡️Clases Abiertas de Folclore en Justa Lima Peatonal (Entre Independencia y R. Noya, Zárate).

Sábado 25 de enero a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://web.facebook.com/photo/?fbid=1021637583342511&set=pcb.1021637606675842  

➡️Clases Abiertas de Folclore en Costanera Norte (Zárate).

Domingo 26 de enero a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://web.facebook.com/photo/?fbid=1021637583342511&set=pcb.1021637606675842  


MAR DEL PLATA: PRESENTACIÓN DEL CAPÍTULO REGIONAL DE LA INTERSINDICAL DE CULTURA RADAR 

El secretario General de la seccional, Roberto Clerf, estuvo presente junto a su secretario Gremial, Marco Rodríguez, y su secretaria de Capacitación y Cultura, Julieta Barbieri. 

El SATSAID participó el domingo pasado de la presentación del Capítulo Regional Mar del Plata de la Intersindical de Cultura Radar, realizado en el Foyer Teatro Auditorium de la emblemática ciudad costera de la Provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes dirigentes sindicales de distintos gremios de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA-T y CTA-A), junto a funcionarios, legisladores y referentes de la cultura. 

En representación del nuestro gremio, participó el secretario General de la seccional Mar del Plata, Roberto Clerf, acompañado de su secretario Gremial, Marco Rodríguez, y de su secretaria de Capacitación y Cultura, Julieta Barbieri

Radar es la intersindical que nuclea las áreas y secretarías de cultura de más de cincuenta sindicatos de todo el país. Nació y se consolidó en el común convencimiento de la necesidad de rescatar, sostener y difundir las expresiones culturales de los trabajadores y las trabajadoras como forma de resistir la colonización del sentido que impulsa el neoliberalismo. 

En esta oportunidad, y en el marco de un complejo escenario económico para la actividad cultural, la intersindical da un paso importantísimo en el distrito, constituyendo su regional Mar del Plata. Este hecho consolida un trabajo mancomunado de varios años entre las organizaciones de la región. 

Participaron compañeros y compañeras de la Agrupación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), la Asociación Argentina de Actores y Actrices, la Asociación de Trabajadores del Estado de Mar del Plata (ATE Mar del Plata), la Asociación Judicial Bonaerense, la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina (SICA), el Sindicato Únificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), el Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados del PAMI (SUTEPA), el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y Afines (SUTEP), el Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA). 

RADAR: EL SATSAID PARTICIPÓ DE LA ÚLTIMA REUNIÓN PLENARIA DEL AÑO EN CICOP 

Con la presencia de secretaros de Cultura de distintos sindicatos y referentes de la CGT y la CTA, se presentó el balance 2024 y se proyectaron las actividades en 2025. 

El SATSAID estuvo presente en el último plenario de 2024 de la Intersindical de Cultura RADAR, que se llevó a cabo este jueves en la sede de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP). El encuentro contó la presencia de secretarios y secretarias de Cultura de los gremios que integran la intersindical y referentes de la CGT y la CTA. En representación de nuestro gremio estuvo presente la secretaria de Cultura del Consejo Directivo Nacional, Mariana Vincent junto a los delegados Vanesa Álvarez y Claudio Neira. 

En un año marcado por el ataque a sindicatos y el desfinanciamiento de la Cultura por parte del Gobierno nacional, que incluyó el cierre de Télam y el vaciamiento de la TV Pública, el objetivo de RADAR fue el de acompañar la lucha en la resistencia de organismos de la cultura y la comunicación. 

Asimismo, se presentó el balance 2024, se repasó la participación de cada organización en el último encuentro Federal de Cultural y se analizaron las actividades de cada organización realizadas a lo largo de 2024. 

En el mismo marco, se proyectaron las tareas a desarrollar durante 2025, con eje en la organización de actividades y beneficios con una impronta federal para afiliados y afiliadas, con más y mejores propuestas artísticas y de espectáculos durante todo el año. 

Por último, los sindicatos que componen RADAR reafirmaron su compromiso de unidad y el apoyo a la resistencia contra el ataque constante del Gobierno a la cultura solidaria, gratuita, federal, democrática y soberana. “Desde la Cultura, los sindicatos contribuimos a la calidad del ocio y el tiempo libre de las y los trabajadores”, concluyó Vincent. 

AGENDA CULTURAL FEDERAL – DICIEMBRE 2024

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️ Nonpalidece en Plaza Grigera (Av. H. Yrigoyen 8700, Lomas de Zamora).

Sábado 14 de diciembre a las 18hs.

Entradas: un juguete para donar.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDFzaKtvhtd/?hl=es

➡️ Cierre del año de Villa Mecenas en Castelar (Torres 618, Morón).

Domingo 8 de diciembre a las 16hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDICj-nPV_u/?hl=es

➡️ 5° Festival Nacional de Cortometrajes – Cine bajo la Luna en la Estación de Ranelagh (Av. Sabin e/ 362 y 363, Ranelagh).

Sábado 7 y domingo 8 desde las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDAoNP8PxRz/  

➡️ Festival de los Talleres en el Teatro Municipal Pepe Soriano (Ituzaingó 2950, Benavídez).

Sábado 7 de diciembre desde las 17hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDIVIo8stgF/?hl=es&img_index=1

➡️ Festival Sustentable en Parque Yrigoyen (San Martín).

Sábado 7 de diciembre desde las 15hs.

Más info: https://sanmartin.gob.ar/programas/cultura

➡️ Anti Milonga en el Espacio Cultural Municipal Ballester (Vicente López 2946, Villa Ballester).

Sábado 14 de diciembre a las 18.30hs.

Más info: https://sanmartin.gob.ar/programas/cultura


ENTRE RÍOS

➡️ 5° Sosa canta y baila en el Predio El Buen Pastor (Estación Sosa, Dpto. Paraná).

Sábado 7 de diciembre desde las 21:30hs.

Más info: https://www.facebook.com/share/p/1HaZUKFvRz/

➡️ 28° Fiesta Nacional del Lino en el Polideportivo Municipal Lucas González (Departamento Nogoyá)⁣.

Viernes 10 y sábado 11 de enero.

Entradas desde $2000.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=122184646226170761&set=a.122107988870170761

➡️ 33° Fiesta Provincial del Cordero en San Jaime de la Frontera.

Del jueves 9 al sábado 11 de enero.

Más info: https://www.facebook.com/share/p/17zrJqxivS/

➡️ 24 Horas de chamamé ininterrumpidas en el Anfiteatro Francisco Ramírez (Federal).

Sábado 14 desde las 9hs y domingo 15 de diciembre.

Más info: https://www.facebook.com/share/p/1BN7wCMzhe/  


FORMOSA

➡️ Primer Festival Regional del Alfajor “Buscando el alfajor formoseño” en el Paseo Costanero Vuelta Fermoza (Formosa).

Del viernes 6 al domingo 8 de diciembre.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=122190380018041196&set=pcb.122190380174041196  

➡️ 2° Festi Campo 24 en Estanislao del Campo.

Viernes 6 y sábado 7 de diciembre.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=122190380018041196&set=pcb.122190380174041196  


LA PLATA

➡️ Rock en el Playón en Plaza Moreno (La Plata).

Sábado 7 de diciembre desde las 15hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDIQn7HyGus/?img_index=1  

➡️ 8° Feria de Editores en Av. 51 (e/ 5 y 6, La Plata).

Sábado 7 y domingo 8 de diciembre.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDFZ53PvTr4/?img_index=1 

➡️ Programa Temporal de Fomento a Festivales Regionales de Cine 2024-2025.

Inscripciones hasta el 18 de diciembre.

Más info: https://institutocultural.gba.gob.ar/articulo-noticia/convocatorias/programa-temporal-de-fomento-festivales-regionales-de-cine-2024-2025  

➡️ Encuentro Coral Navideño en la Catedral de La Plata (calle 14 entre 51 y 53).

Viernes 13 de diciembre a las 20hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDHkbCLRmfQ/?hl=es&img_index=1

➡️ República de los Niños (Camino Belgrano y 501).

Abierto de 6 a 23hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://turismo.laplata.gob.ar/eventos-culturales-y-recreativos-34/  

➡️ Feria de Emprendedoras “Hijas del Río” en la Casa de Culturas (Av. Montevideo 821, Berisso).

Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre desde las 16:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDFcOD9Prt7/

➡️ Apertura de la Temporada en el Parque Libres del Sur (Chascomús).

Sábado 14 y domingo 15 de diciembre.

Más info: https://www.instagram.com/p/DDH9zetRh8N/ 

➡️ Cierre anual de Orquestas y Coros en CPA Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal).

Sábado 7 de diciembre a las 9hs. Entrada libre y gratuita.

Más info: https://quilmes.gov.ar/agenda/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaZXWE4XsRxPQOvPIkLL2wP67zo4kZAm-xUruX3-sZoshtP7pqHSVxUaNEA_aem_QCyCfpGEANHasW-QHXWciQ  

➡️ Versos en Foco – Festival de Rap Conciencia y Fotografía en la Casa de las Culturas (Quilmes).

Domingo 8 de diciembre a las 14hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://quilmes.gov.ar/agenda/cat.php?s=mes

➡️ Seamos Refugio – Muestra Colectiva en la Casa de las Culturas (Quilmes).

Viernes 13 de diciembre a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://quilmes.gov.ar/agenda/cat.php?s=mes

➡️ Quilmes Arte Coral 2024 – Voces de esperanza en la Iglesia Evangélica del Río de la Plata (25 de Mayo N°24, Quilmes).

Sábado 14 de diciembre a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://quilmes.gov.ar/agenda/cat.php?s=mes

➡️ Concierto Coral de Fin de Año en el Museo Regional Histórico Almirante Brown (Lavalle 481, Bernal).

Jueves 19 de diciembre a las 13hs.

Más info: https://quilmes.gov.ar/agenda/cat.php?s=mes  

➡️ De Chapa, Madera y Corazón en el Teatro Municipal de Quilmes (Av. Mitre 721).

Domingo 22 de diciembre a las 19hs.

Entradas con reserva previa.

Más info: https://quilmes.gov.ar/agenda/cat.php?s=mes


MAR DEL PLATA

➡️ Big Band Regional en el Festival de Jazz de Mar del Plata en el Club Tri (20 de Septiembre 2650, Mar del Plata).

Viernes 6 de diciembre.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturayespectaculos.com/la-big-band-regional-cerrara-el-ano-2024/

➡️ Club del Gin en el Hotel Alamos del Mar (Pinamar).

Sábado 7 de diciembre a las 20hs.

Entrada con reserva previa, precio regular $30.000.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/club-del-gin-pinamar-2024/  

➡️ Fiesta de fin de año en el Bosque en el Predio del Club CET (Pinamar).

Sábado 7 de diciembre a las 20:30hs.

Entradas con reserva previa, anticipadas:

Mayores $6.000 / Menores $3.000 / Deportistas CET $3.000

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/fiesta-de-fin-de-ano/  

➡️ Primera Maratón MS en La Piña (Av. Bunge y Camino de los Pioneros, Pinamar).

Domingo 17 de noviembre a las 9hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/primera-maraton-ms/

➡️ Navidad en Pinamar (Av. Bunge y Marco Polo).

Domingo 8 de diciembre a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/navidad-en-pinamar/

➡️ Experiencia Acuarela y Navidad en Experiencia Allona (Pinamar).

Martes 10 de diciembre a las 14:30hs.

Valor por día $10.000.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/experiencia-acuarela-y-navidad-2/  

➡️ Fiesta Nacional del Gaucho en el Predio de la Fiesta Nacional del Gaucho (Av. Caseros y Rivadavia, Madariaga).

Del viernes 6 al domingo 8 de diciembre.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda   

➡️ Cine Espacio INCAA: Algo viejo, algo nuevo, algo prestado en la Casa de la Cultura (Dr. Carlos Madariaga y Alberti).

Domingo 8 de diciembre a las 21hs.

Entrada General $1400/Jubilados $700.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️ Mercado de la Estación en la Estación de Tren (Rivadavia 1086, Madariaga).

Sábado 7 de diciembre de 10 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda 

➡️ 1° Aniversario Primera Junta en Primera Junta (Calle 64 E/ 57 y 59, Necochea).

Sábado 7 de diciembre a las 18hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/1-aniversario-primera-junta/  

➡️ Feria de Navidad en el Centro Cultural de Necochea (Calle 54 entre 61 y 63, Necochea).

Viernes 13 de diciembre de 15 a 20hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/navidencias-3-edicion/

➡️ Los de abajo – Rock Nacional en La Sardiñola (Calle 64 esq. 67, Necochea).

Domingo 15 de diciembre a las 21:30hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/los-de-abajo-rock-nacional-5/  

➡️ Litio Rock en La Sardiñola (Calle 64 esq. 67, Necochea).

Viernes 20 de diciembre a las 21.30hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/litio-rock-6/  

➡️ Mar Azul en Alquimia Brothers (Diagonal San Matin N° 608, Necochea).

Sábado 21 de diciembre a las 21:30hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/mar-azul-en-vivo-4/  

➡️ Rey Garufa y sus Timadores en Wo Cultural (Calle 85 N° 261, Necochea).

Domingo 29 de diciembre a las 21hs.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/rey-garufa-y-sus-timadores-en-vivo/  

➡️ Compañía Tango Furia en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665, Mar del Plata).

Domingo 15 de diciembre a las 20.30 y 22.30 hs.

Entrada Gral: $6.000 / Jub. y Est.: $5500.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion  

➡️ Feria Navideña en el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Av. Colón 1189, Mar del Plata).

Desde el 30 de noviembre de 17 a 22hs.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino 

➡️ De Piazzolla a Juárez en el Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851, Mar del Plata).

Sábado 14 de diciembre a las 17:30hs.

Entrada Gral. $2000.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/centroculturalvictoriaocampo

➡️ Historia del Patrimonio Verde en el jardín histórico de la Casa sobre el Arroyo (Quintana Nº 3998 esquina Funes, Mar del Plata).

Viernes 20 de diciembre a las 10hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casasobreelarroyo

➡️ Producciones Payasas Comunitarias – Muestra Cierre de Año “Grupo Claunfusión” en el Teatro Dúo (25 de mayo 3349, Mar del Plata).

Domingo 15 de diciembre a las 20:30hs.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/culturacomunitariaprogramacion


NEUQUÉN

➡️ Vairoleto, pechito libertario en el teatro El arrimadero (Misiones 234, Neuquén).

Jueves 5 de diciembre a las 21hs.

Entradas anticipadas $7000 / En puerta $8000.

Más info: https://www.instagram.com/simulacrosdeluna/p/DCoZVqpOYlL/?img_index=1  

➡️ Bon Yur Tailandia en La Caja Mágica Teatro (Mariano Moreno 354, Cipolletti).

Sábado 7 de diciembre a las 21:30hs.

Entradas con reserva previa por WhatsApp.

Más info: https://www.instagram.com/bonyurtailandiacipo/reel/DCzrLH7pl7_/  


TRENQUE LAUQUEN 

➡️ Grandes Discos del Rock Nacional en el Teatro Español Jaus (Alem 132, Trenque Lauquen).

Viernes 6 de diciembre a las 21:15hs.

Entradas anticipadas en boletería.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/jaus-presenta-grandes-discos-del-rock-nacional/

➡️ Cecilia y Las Conspiraciones en El Galpón del Abuelo (Alsina 664, Trenque Lauquen).

Sábado 7 de diciembre a las 20 hs.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/cecilia-y-las-conspiraciones-presenta-estado-de-ausencia/  

➡️ Amalfi en Sala Cearte (Sáenz Peña 250, Trenque Lauquen).

Sábado 7 y domingo 8 de diciembre a las 21hs.

Entradas en venta en boletería.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/teatro-el-cearte-estrena-amalfi/

➡️ Lito Abregú en el Teatro Español (Uruguay 131, Trenque Lauquen).

Miércoles 11 de diciembre a las 21hs.

Entradas en puerta $5000.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/lito-abregu-en-el-teatro-espanol/  


ZONA 2

➡️ Festival Solidario con Reketupá en la Estación de Trenes (Tandil).

Domingo 8 de diciembre desde las 18hs.

Más info: https://culturayespectaculos.com/reketupa-celebra-su-7-aniversario-con-un-festival-solidario-en-tandil/

➡️ 6° Fiesta del Queso Tandilero en la Diagonal del Parque Independencia (Tandil). 

Del viernes 6 al domingo 8 de diciembre.

Más info: https://culturayespectaculos.com/6-fiesta-del-queso-tandilero/ 

➡️ Big Band Regional en el Espacio Multicultural (Chacabuco 517, Tandil).

Sábado 7 de diciembre a las 20:30hs.

Con Bonos contribución anticipados a beneficio de la Escuela de Musica Popular de Tandil.

Más info: https://culturayespectaculos.com/la-big-band-regional-cerrara-el-ano-2024/

➡️ Big Band Regional en la Escalinata de Casa del Bicentenario (Olavarría).

Domingo 8 de diciembre a las 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturayespectaculos.com/la-big-band-regional-cerrara-el-ano-2024/

➡️ Music Fest en UMA (Rodríguez 852, Tandil).

Sábado 7 de diciembre desde las 23:30hs.

Entradas anticipadas $4000 / En puerta $5000.

Más info: https://culturayespectaculos.com/music-fest-en-uma/


AGENDA CULTURAL FEDERAL – NOVIEMBRE 2024

El arte en todas sus expresiones, el esparcimiento, la recreación: en el SATSAID estamos convencidos que el goce de las actividades culturales y su participación en ellas es un derecho de los trabajadores y de las trabajadoras. 

Por este motivo, desde la Secretaría de Cultura del SATSAID los invitamos a consultar nuestra agenda cultural federal. 

Para consultas y propuestas para la agenda, escribinos a mvincent@satsaid.com.ar

Por consultas sobre alguna actividad cultural publicada, recurrir directamente a las vías de contacto específicas de cada actividad. 


AMBA

➡️ 11° Festival de Tango Valentín Alsina en Plaza Constitución y en la Biblioteca Popular Sarmiento.

Del viernes 8 al lunes 11 de noviembre.

Entrada libre y gratuita con reserva previa.

Más info: https://www.instagram.com/p/DBrcNvfpXEY/?img_index=1  

➡️Día de la Tradición en Comunidad.

Domingo 10 de noviembre, 16hs en Plaza Grigera (Av. H. Yrigoyen 8700).

Música en vivo, Ballets Folklóricos, pastelitos y empanadas 

https://www.instagram.com/p/DB_rtlNPP42/

➡️Literatura al Aire Libre. Lecturas, narraciones, música, mesa de libros y conversatorios.

Sábado 16 de noviembre, 16hs en Parque Finky (San Basilio y Vicente López, Lomas de Zamora)

https://www.instagram.com/p/DB-DW66vEfk/ 

➡️Gala de Danza Folklórica. Ballet Bailando con el Alma en el Teatro Municipal “Leopoldo Marechal”, Belgrano 75, Ramos Mejía.

Entrada gratuita – Disponibles en las oficinas del teatro, de 11h a 20h.

https://www.instagram.com/p/DCAF5WQPqzt/ 

➡️Rutas Literarias presenta “Literatura y Democracia”. En el marco del Día de la Tradición, nuestro ciclo literario te invita a celebrarlo junto a un grupo de escritores matanceros que compartirán lectura alusivas a esta efeméride.

Sábado 9 de noviembre a las 17hs en el Salón Dorado de la Casa de Cultura de Ramos Mejía (Belgrano 75 – Piso 1).

Entrada libre y gratuita.

https://www.instagram.com/p/DB_r5vtR1M6/ 

➡️Gauchos of the Pampas. Show en vivo sábado 9 de noviembre, 19hs, en Chacra Pueyrredón (Presbistero Carballo 5042 – Villa Ballester).

https://www.instagram.com/p/DB_YLoJxeki/?img_index=1 

➡️Puro Tambor. Percuteca Leguera y Simios Percusión en el Complejo Cultural Plaza (Int. Campos 2089, San Martín).

Miércoles 13 de noviembre, 20hs.

https://www.instagram.com/p/DB9-e2JxiHZ/?img_index=1 

➡️Visita al Parque Natural Municipal Barranca de la Quinta Pueyrredón.

Domingo 10 de noviembre a las 16 hs. Recorrido gratuito a la reserva natural de San Isidro (Rivera Indarte 48, San Isidro).

https://www.instagram.com/p/DB_YFrxOxcY/ 

➡️Concierto de la Orquesta Infanto Juvenil Haroldo Conti. Show en vivo durante el festejo de la tercera edición del festi-taller Origen Delta.

Sábado 9 de noviembre a las 16hs en la Estación Fluvial Tigre (Bartolomé Mitre 345, Tigre Centro).

https://www.instagram.com/p/DB_4IYdB1yw/ 

➡️Almirante Rock. Jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de noviembre. Tin, Mariani, Violante y artistas invitados.

Shows en vivo en distintos puntos de la ciudad.

https://www.instagram.com/p/DB9xbQmuN0u/?img_index=3 

➡️La Noche de los Museos. El viernes 8 y sábado 9 de noviembre de 18 a 23:00hs los museos de Moreno abren sus puertas.

Vení con amigos o en familia a disfrutar de nuestras exposiciones y actividades preparadas para vos.

https://www.instagram.com/p/DBuEQH6S5tR/?img_index=1 

➡️Fiesta de la Cerveza en Luján. 16 y 17 de noviembre en el Parque Ameghino, Luján.

Cerveza artesanal, food trucks en el patio gastronómico, más de 80 stands de emprendedores, bandas en vivo.

Entrada libre y gratuita.

https://www.instagram.com/p/DBefdVtvknc/?img_index=1 

➡️Caravana histórica de autos clásicos, antiguos y multimarca. Domingo 10 de noviembre, salida a las 10hs de Av. Nuestra Señora de Luján y Almirante Brown, Lujan.

Entrada libre y gratuita.

https://www.instagram.com/p/DB-EczfvQMF/ 

➡️Feria del Libro de Lanús 2024. Del 8 al 10 de noviembre, de 15 a 21hs en Av. 25 de Mayo 131 (Lanús Oeste).

Entrada libre y gratuita.

https://www.instagram.com/p/DB1UfzqpHWk/?img_index=1 

➡️Canciones de Colección en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA).

Sábado 23 de noviembre de 17 a 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://museoartedecorativo.cultura.gob.ar/actividad/canciones-de-coleccion-4/  

➡️Coro José Hernández en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA).

Domingo 24 de noviembre de 17 a 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://museoartedecorativo.cultura.gob.ar/actividad/coro-jose-hernandez/  

➡️Copa Representar Freestyle en la Plaza Seca del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Domingo 24 de noviembre a las 16hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/copa-representar-freestyle-4/  

➡️Aquel Loco Elenco en la sala 303 del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Sábado 30 de noviembre y domingo 1 de diciembre a las 16 y a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/aquel-loco-elenco-por-la-compania-amichis/  

➡️Historias Chiripitiflaúticas en la sala 303 del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Domingo 24 de noviembre a las 16 y a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/historias-chiripitiflauticas/  

➡️Las Triciclas en la sala 303 del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA). Sábado 23 de noviembre a las 16 y a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/a-la-ronda-con-las-triciclas-2/  

➡️Taller de percusión a cargo de Mauro Conde en la sala 304 del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Sábado 30 de noviembre a las 15:30, 16:10, 16:50, 17:30, 18:10 y 18:50 hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/taller-de-percusion-por-mauro-conde/  

➡️Mundos posibles, talleres con Arte Andarín en la sala 305 del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Sábado 30 de noviembre de 15 a 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/mundos-posibles-talleres-con-arte-andarin/  

➡️Rondas para descubrir el mundo de la música, con Vuela Corchea en la sala 306 del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Sábado 30 de noviembre a las 15, 16, 17, 18 y 19hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/rondas-para-descubrir-el-mundo-de-la-musica-con-vuela-corchea/  

➡️El Principito: Experiencia Inmersiva en la Sala Inmersiva del segundo piso del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Jueves 28 de noviembre de 14 a 20 hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/el-principito-experiencia-inmersiva/   

➡️Nuevos clásicos argentinos en la Sala María Luisa Bemberg del segundo piso del Palacio Libertad (CCK) (Sarmiento 151, CABA).

Viernes 22 y sábado 23 de noviembre desde las 17:30hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://palaciolibertad.gob.ar/events/nuevos-clasicos-argentinos-noviembre/  

➡️Ciclo “Escuchando cuadros, mirando relatos” en el hall central del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador 1473, CABA).

Sábado 30 de noviembre a las 17hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.bellasartes.gob.ar/agenda/historias_1/  


BAHÍA BLANCA

➡️ Micelio: el Eco de las Raíces en la Sala Mayor del Teatro Municipal (Alsina 425).

Jueves 20 de noviembre a las 20:30hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/micelio-el-eco-de-las-raices/  

➡️ La Boda en la Sala Mayor del Teatro Municipal (Alsina 425).

Jueves 28 de noviembre a las 21hs. Entrada general $8.000.

Más info: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/la-boda/

➡️ Documental: César Milstein, El Regreso A Pago Chico en el Auditorio Luis Caronti de la Biblioteca Rivadavia (Av. Colón 31).

Miércoles 13 de noviembre a las 21hs.

Entrada libre y gratuita con reserva previa.

Más info: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/documental-cesar-milstein-el-regreso-a-pago-chico/

➡️ Bahía del Folk en Casa Coleman (Avenida Alem 41).

Sábado 9 de noviembre a las 21hs.

Entrada general $6.000.

Más info: https://teatromunicipal.bahia.gob.ar/agenda/bahia-del-folk/


CATAMARCA

➡️ Espectáculos en el Cine Teatro Catamarca. Recitales de bandas de renombre nacional y reconocidas academias de danzas de la provincia que presentarán su trabajo del año son parte de la cartelera de este mes.  

10 de noviembre: Cruzando el charco 
17 de noviembre estudio de danza: Daniela Salamanca. 
23 de noviembre: Vilma Palma 
30 de noviembre: Stredancing love 

https://www.instagram.com/p/DBy_LzTv7FD/?hl=es


CHACO

➡️ 31° Fiesta Nacional del Algodón en Sáenz Peña.

Del viernes 8 al domingo 10 de noviembre desde las 19hs.

Más info: https://saenzpena.gob.ar/2024/10/22/se-presento-oficialmente-la-fiesta-nacional-del-algodon-2024/

➡️ Napal’pi, Como Alas de Mariposas en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164, Resistencia).

Viernes 8 de noviembre a las 10 y a las 15hs.

Entrada General $2000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DBgbGYTxQq6/


CHUBUT

➡️Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Ccntro de exposición e investigación específica, un museo de historia natural ubicado en la ciudad de Trelew.

Planificá tu visita: https://mef.org.ar/ 

➡️Chorivalon 2025. En el pintoresco Dolavon, Valle Patagonico, la tradición gastronómica de familias fundadoras sigue viva. Productores locales crean chorizos artesanales de alta calidad, reconocidos por su sabor auténtico. Desde 2017, #Chorilavon es un festival multicultural y gastronómico que cautiva a todos.

Sábado 9 y domingo 10 de noviembre.

Conseguí tus entradas: https://www.chorilavon.com.ar/ 


CÓRDOBA

➡️ El Contrabajo en Teatro La Cochera (Fructuoso Rivera 541).

Domingos 3, 10, 17 y 24 de noviembre a las 20.30hs.

Entradas anticipadas en venta online.

Más info: https://www.instagram.com/p/DBwIU8gRw0I/?igsh=MThiZDlldnNpbmRi

➡️ Voy con mis amigxs a Saturno en Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915, Güemes).

Sábados y domingos de noviembre a las 21:30hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DBq6ZP7xFs-/?igsh=eHk3azN6YjNncDUy&img_index=1

➡️ Dispara Pum Pum en Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915, Güemes).

Viernes de noviembre a las 21hs. Entrada general $11.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DBtGcM0xIY4/?igsh=MXhnc2lza3hqZ3RnZg%3D%3D  

➡️Orquesta Académica Juvenil y Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba en el Teatro del Libertador (Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba).

Domingo 24 de noviembre a las 20hs.

Entrada general $2000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCrYZ6kRil1/?igsh=ZTA2eW13eGgwaDc2  

➡️Concierto Liga Educación Córdoba en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Centro).

Martes 26 de noviembre a las 20hs.

Entrada gratuita hasta dos personas, se retiran una hora antes de la función.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCB_VXXxUlR/?img_index=5&igsh=ZWhqeGc5Y3d6bWFx  

➡️Pequeñas Grandes Aventuras Musicales en el Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Centro).

Miércoles 27 de noviembre a las 20hs.

Entrada gratuita hasta dos personas, se retiran una hora antes de la función.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCB_VXXxUlR/?img_index=5&igsh=ZWhqeGc5Y3d6bWFx 

➡️Con Orgullo y Libertad Cantamos en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Centro).

Jueves 28 de noviembre a las 20hs.

Entrada gratuita hasta dos personas, se retiran una hora antes de la función.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCB_VXXxUlR/?img_index=5&igsh=ZWhqeGc5Y3d6bWFx 

➡️Comedia Experimental en el Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Centro). Jueves 28 de noviembre a las 20hs.

Entrada gratuita hasta dos personas, se retiran una hora antes de la función.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCB_VXXxUlR/?img_index=6&igsh=ZWhqeGc5Y3d6bWFx  

➡️Concierto Final Orquesta Sinfónica Ginastera en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Centro). Viernes 29 de noviembre a las 20hs.

Entrada gratuita hasta dos personas, se retiran una hora antes de la función.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCB_VXXxUlR/?img_index=6&igsh=ZWhqeGc5Y3d6bWFx  

➡️Talento de Barrio en la Sala Mayor del Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Centro).

Sábado 30 de noviembre a las 17hs.

Entrada gratuita hasta dos personas, se retiran una hora antes de la función.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCB_VXXxUlR/?img_index=6&igsh=ZWhqeGc5Y3d6bWFx  

➡️Dispara Pum Pum en el Teatro La Llave (Av. Gauss 5730, Córdoba).

Viernes 22 y 29 de noviembre a las 21hs. Entrada general $11.000.

Más info: https://www.instagram.com/p/DCrIhx9x3gq/?igsh=MXFjZ2h2NXEyem4yeg%3D%3D  


ENTRE RÍOS

➡️ 3° Fiesta Regional de la Cerveza en el Predio La Estación (Urdinarrain).

Sábado 9 de noviembre a las 19hs.

Entrada anticipada $4000.

Más info: https://web.facebook.com/photo/?fbid=122179501772170761&set=pcb.122179502072170761

➡️ 27° Expo Pymes Tala en el Predio de la Estación (Rosario del Tala).

Sábado 9 y domingo 10 de noviembre.

Más info: https://web.facebook.com/share/p/rzUCzVnDNs7nMror/  

➡️ Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal en el Anfiteatro Juancho Garcilazo (Federación).

Sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://web.facebook.com/photo/?fbid=580372141223351&set=gm.1533501557281959&idorvanity=1193433044622147 

➡️ 31° Fiesta Nacional de la Avicultura en Crespo.

Del viernes 8 al domingo 10 de noviembre.

Entradas en venta online.

Más info: https://web.facebook.com/share/p/cf3oC27MEyE4y4EZ/  

➡️ 4° Fiesta Provincial del Guiso en El Pingo (Frente al Camping Municipal).

Sábado 9 de noviembre a las 18hs.

Entrada en venta online o en Mesa de Entrada del municipio.

Más info: https://web.facebook.com/photo/?fbid=122148527402291645&set=gm.1528493381116110&idorvanity=1193433044622147

➡️ 6° Fiesta del Choripán en el Predio de la Estación (Rosario del Tala).

Sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/61555122853315/posts/122181146810170761/?rdid=bTmkX5UUmjZFWSvt  


FORMOSA

➡️Agenda Turística de Noviembre. Conocé todas las propuestas para este mes en Formosa capital.

Shows en vivo, juegos, actividades, deportes, torneos de truco y mucho más. 


https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=122185920860041196&id=61551235883321&rdid=3epyi1lcQcpNmOAj 


LA PLATA

➡️Intensamente 2. En la Unión Ferroviaria seccional La PLata (Calle 2 345, entre 528 y 529, Tolosa) Versión distendida, adaptada para niñeces neurodivergentes.

Entrada y pochoclos gratis. Cupos limitados.

Confirmar asistencia al 2215079484. 

➡️Agenda cultural de La Plata. Conocé la propuesta cultural platense para noviembre.

Actividades libres y gratuitas para toda la familia.

https://tr.ee/ppkGzmV7AJ 

➡️Atahualpa Yupanqui, un transhumante. Documental sobre la vida errante del inolvidable artista. Travesías etnográficas a caballo, exilio político en los países soviéticos y consagración en la Europa capitalista. Investigaciones en Japón y experiencia africana.

Cine Select 1er Piso del Centro Cultural Dardo Rocha. (Calle 50 e/ 6 y 7) La Plata.

Jueves 7, sábado 9 y domingo 10: 18.30hs; Lunes 11: 16Hs.

https://atahualpayupanqui.org.ar/noticias-fay/atahualpa-yupanqui-un-trashumante-se-proyecta-en-cines/ 

➡️Concierto coral del Circuito Coral Platense. Museo Municipal de Arte el sábado a las 20hs.

Actúan Coral La Plata dirigido por Santiago Bucar, coro Universitario de La Plata dirigido por Emiliano Linares.

Entrada gratuita. Calle 50 entre 6 y 7.

https://www.instagram.com/p/DB_9HApPZXx/?igsh=cXJ1NHRkaGVucTVy 

➡️Ciclo Rock en el Playón. Este sábado 9 de noviembre, el rock platense sigue sonando en el Playón Sumate a una nueva fecha del ciclo Rock en el Playón para disfrutar una tarde de música en vivo con las bandas locales: La Secta, Vengadores Tóxicos, Miss Murra y EVNA (El Viento Nos Amontona). Playón del Palacio Municipal, 16 a 19:30 hs.

Entrada gratuita. https://www.instagram.com/p/DB9GvQbvGBZ/?img_index=1 

➡️Exposición Tiempo y Agua. La muestra permanecerá abierta al público desde el 1° hasta el 14 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 16 hs. Centro Cultural La Vieja Estación (Alberdi y Sidoti).

https://www.instagram.com/p/DBt5xHtPzsn/?img_index=1 

➡️Feria del Libre de Berisso. Un espacio dedicado a editores y publicaciones independientes. Contaremos con la presencia de 30 editoriales y autores, actividades, espectáculos y talleres.

Sábado 9 de noviembre, de 13 a 19hs, en la Casa de Culturas – Av. Montevideo 821, Berisso.

https://www.instagram.com/p/DCAP7kVP4rO/?img_index=1 

➡️Bajo Terapia. Obra de Daniel Veronese y Matías del Federico.

Domingo 17 de noviembre a las 20.30 hs. Teatro el Escape 44 n⁰1443 e/ 23 y 24.

https://www.instagram.com/p/DB7DcEPPLHc/?igsh=N2N2YjZubmlpYWU4 


MAR DEL PLATA

➡️ La Jamiglia Unplugged en el Teatro de la Torre (Av. Constitución 687, Pinamar).

Todos los jueves de noviembre a las 20hs.

Entradas anticipadas desde $3000.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/la-jamilia-unplugged/

➡️ 4° Rock en el Mar en el Skatepark Pinamar (Av. Shaw e/ Melgacho y Martin Pescador).

Sábado 9 de noviembre a las 14hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/rock-en-el-mar-4ta-edicion/

➡️ Abierto Links Pinamar en Pinamar (Av. Enrique Shaw 1640).

Del martes 12 al domingo 17 de noviembre.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/abierto-links-pinamar/  

➡️ Primera Maratón MS en La Piña (Av. Bunge y Camino de los Pioneros, Pinamar).

Domingo 17 de noviembre a las 9hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/primera-maraton-ms/

➡️ Presentación del libro “El arte de subir y bajar la montaña” en Playas Art Hotel (Av. Bunge 250, Pinamar).

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/el-arte-de-subir-y-bajar-la-montana/

➡️ Poeta en Nueva York en la Casa de artistas Montfleuri Sur Mer (De la Foca 948, Pinamar).

Sábado 23 de noviembre a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/6318-2/

➡️ Cristina, Julio y Alejandra en la Casa de artistas Montfleuri Sur Mer (De la Foca 948, Pinamar).

Viernes 29 de noviembre a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://agenda.pinamar.gob.ar/cristina-julio-y-alejandra/

➡️ 3° Peña Oficial de la Fiesta Nacional del Gaucho en la Estación de Tren (Rivadavia 1086, Madariaga).

Sábado 9 de noviembre de 10 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda  

➡️ Mercado de la Estación en la Estación de Tren (Rivadavia 1086, Madariaga).

Sábado 16 de noviembre de 10 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info:  https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️ Pre-Festival Folklórico Buscando Nuevos Valores en el Paraje Macedo.

Domingo 17 de noviembre.

A beneficio de las instituciones de Macedo.

Más info: https://www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda

➡️ Alienados, tributo a Divididos en Wo Cultura (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 9 de noviembre a las 21hs.

Entradas anticipadas en venta.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/alienados-tributo-a-divididos-6/

➡️ Séptimo Día, tributo a Soda Stereo en el Teatro Municipal Luis Sandrini (Calle 54 N° 3080, Necochea).

Viernes 15 de noviembre a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/septimo-dia-tributo-a-soda-stereo/

➡️ Show de Stand Up de Malena Guinzburg en el Teatro Toledo (Av. 75 y Av. 58, Necochea).

Sábado 16 de noviembre a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/malena-guinzburg-stand-up/

➡️ Ángela Leiva en el Teatro París (Avenida 59 entre 62 y 64, Necochea).

Viernes 22 de noviembre a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/angela-leiva-recital/

➡️ Rey Garufa y sus Timadores, tributo a Los Redondos en Wo Cultura (Calle 85 N° 261, Necochea).

Sábado 16 de noviembre a las 21hs.

Entradas en venta.

Más info: https://necochea.tur.ar/evento/rey-garufa-y-sus-timadores-tributo-a-los-redondos/

➡️ Encuentro De Folklore – Fiesta Pericón Frente Al Mar en el Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665, Mar del Plata).

Viernes 15 de noviembre a las 21hs.

Entrada libre y gratuita con un alimento no perecedero.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/colonprogramacion

➡️ Nuevo Tango en el Centro Cultural Victoria Ocampo (Matheu 1851, Mar del Plata).

Sábado 30 de noviembre a las 17hs.

Entrada general $6000 / Jubilados, estudiantes y residentes $4500.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/centroculturalvictoriaocampo

➡️ Visitas al Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia (Libertad 3099, Plaza España).

De miércoles a lunes de 10 a 16hs, martes cerrado.

Entrada general $400, miércoles gratis.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/MuseoScaglia

➡️ Camerata Orquesta Municipal Infantojuvenil en el Museo Casa Sobre el Arroyo (Quintana Nº 3998 esquina Funes, Mar del Plata).

Sábado 23 de noviembre a las 15hs.

Entrada libre y gratuita, se suspende por lluvia.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/casasobreelarroyo

➡️ Visita Guiada Tradicional al Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino (Av. Colón 1189, Mar del Plata).

Todos los sábados de noviembre a las 16hs. Entrada general $400.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museojuancarloscastagnino 

➡️ Coro del Club Náutico en el Archivo Museo Histórico Municipal Roberto T. Barili (Lamadrid 3870, Mar del Plata).

Viernes 15 de noviembre a las 18hs.

Entrada General $400.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/archivomuseohistorico

➡️ Primer Encuentro Regional de Fotógrafos de Naturaleza en el Centro Cultural Osvaldo Soriano (25 de mayo y Catamarca, Mar del Plata).

Sábado 9 de noviembre de 8:30 a 20:30hs.

Entrada gratuita.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/soriano

➡️ Día de la Tradición en el Museo Municipal José Hernández (Antigua Estancia Laguna de los Padres, Ruta 226 km 14,5, Mar del Plata).

Domingo 10 de noviembre de 11a 22hs.

Más info: https://www.mardelplata.gob.ar/museohernandez


MENDOZA

➡️ Boca de Pez: en Viña Rock Café (General Paz 698, Mendoza).

Viernes 8 de noviembre a las 21:30hs.

Entrada General $3000.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/sin-categoria/agenda/agenda-cultural-2/?preview=true

➡️ Gran Peña por el 110 Aniversario de la Biblioteca Popular Celestino Pedro Arce en la Unión Vecinal del Bº COVIMET (Terrada y Cerro Siete Colores, Godoy Cruz).

Sábado 9 de noviembre a las 18 y a las 19:30hs.

Más info: https://www.mendoza.gov.ar/cultura/sin-categoria/agenda/agenda-cultural-2/?preview=true

➡️ 25° Fiesta Nacional del Turismo y el Vino en el Predio Las Perdices (Carmona 406, San Rafael).

Sábado 9 de noviembre desde las 21hs.

Entradas $25.000.

Más info: https://sanrafaelturismo.gov.ar/calendario/ 


MISIONES

➡️ 46° Fiesta Nacional de la Yerba Mate en el Predio Expo Yerba (Apóstoles).

Del miércoles 6 al domingo 10 de noviembre.

Más info: https://fiestadelayerbamate.com.ar/ 


NEUQUÉN

➡️Expo Sanjo. El 22 de noviembre, de 10:30 a 21:00 hs, se realizará la primera Expo Sanjo en el Colegio San José Obrero, ubicado en Primeros Pobladores 1150, Neuquén. Proyectos técnicos, socioproductivos y comunitarios de nuestros estudiantes, con visitas guiadas por los talleres, exposición de trabajos y venta de productos realizados por ellos. 


https://www.noticiasnqn.com.ar/noticias/2024/11/04/305553-el-colegio-san-jose-obrero-presenta-la-primera-expo-sanjo-en-neuquen 


RÍO NEGRO

➡️ Festival Internacional Uniendo Fronteras en The Club 23 (Ruta 22 y 151, Cipoletti).

Domingo 17 de noviembre desde las 19:30hs.

Entradas desde $10.000.

Más info: https://mianticipada.com/17-11-24—FESTIVAL-UNIENDO-FRONTERAS-2-EN-RIO-NEGRO/  


SANTA CRUZ

➡️ Muestra de Fin de Año en el Teatro Municipal Héctor Marinero (Av. José de San Martín 843, Río Gallegos).

Domingo 17 de noviembre desde las 14:30hs.

Entradas anticipadas $2500.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=611595417866043&set=pcb.611595457866039

➡️ La Mala Sangre en el Teatro Municipal Héctor Marinero (Av. José de San Martín 843, Río Gallegos).

Miércoles 20 de noviembre a las 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=611595217866063&set=pcb.611595457866039

➡️ Presentación del Libro “Positivo Negativo” de Laura Gallego y Lorena Sanguinetti en el Teatro Municipal Héctor Marinero (Av. José de San Martín 843, Río Gallegos).

Viernes 15 de noviembre a las 21hs.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=611595367866048&set=pcb.611595457866039

Presentación del Libro “Violencia, ¿De dónde venís?” de Graciela Echeverría en el Teatro Municipal Héctor Marinero (Av. José de San Martín 843, Río Gallegos).

Sábado 16 de noviembre a las 15hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=611595234532728&set=pcb.611595457866039


TIERRA DEL FUEGO

➡️ Carrera de Ciclismo Ushuaia Epic en Ushuaia.

Sábado 16 y domingo 17 de noviembre.

Más info: https://ushuaiaepic.com.ar/

➡️ 17° Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo (Ushuaia).

Del viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre.

Más info: https://www.latitud54sur.com.ar/cronograma-de-actividades-motoencuentro-ushuaia-2024/

➡️ Nacho Bolognani en Living Ushuaia (Perito Moreno 2619, Ushuaia).

Sábado 16 de noviembre a las 23:55hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.passline.com/eventos/nacho-bolognani-x-living-ushuaia-sabado-16-noviembre 

➡️ Alan Gómez en Living Ushuaia (Perito Moreno 2619, Ushuaia).

Viernes 15 de noviembre a las 23:55hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://www.passline.com/eventos/alan-gomez-en-living-ushuaia-viernes-15-noviembre


TRENQUE LAUQUEN 

➡️ 7° Festival de Blues de Pehuajó en Kiin (Labardén 559, Pehuajó).

Viernes 8 de noviembre a las 21:30hs.

Entradas anticipadas en venta.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/septimo-festival-de-blues-de-pehuajo/ 

➡️ El Cuarto Soda en Cine Barrio Alegre (9 de Julio 133, Trenque Lauquen).

Jueves 28 de noviembre a las 21hs.

Entradas desde $20.000.

Más info: https://culturaparaarmar.com.ar/evento/el-cuarto-soda/


ZONA 1

➡️Ciclo de la Vida en el Forum Cultural (Pellegrini y Moreno, Zárate).

Viernes 22 de noviembre a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=982034880636115&set=pcb.982035013969435  

➡️Urdimbre en el Forum Cultural (Pellegrini y Moreno, Zárate).

Viernes 22 de noviembre a las 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo?fbid=982034920636111&set=pcb.982035013969435  

➡️Moda Circular en Negro de la Riestra (H. Yrigoyen y Costanera, Zárate).

Sábado 23 de noviembre de 16 a 20hs.

Entrada lbre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034913969445&set=pcb.982035013969435

➡️Peña Barrial en S. de F. Villa Massoni (Sarmiento 920, Zárate).

Sábado 23 de noviembre a las 20hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034893969447&set=pcb.982035013969435  

➡️Fiesta Carioca en Negro de la Riestra (H. Yrigoyen y Costanera, Zárate).

Domingo 24 de noviembre de 18 a 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034933969443&set=pcb.982035013969435

➡️Visita Guiada y Café en el Museo Histórico de Zárate (Ituzaingó 278, Zárate).

Domingo 24 de noviembre a las 18hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034930636110&set=pcb.982035013969435  

➡️Feria Emprearte en Costanera Norte (Paredón Rosa, Zárate).

Sábado y domingo desde las 15hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034900636113&set=pcb.982035013969435  

➡️Feria El Andamio en el Parque Urbano (Pellegrini y Lavalle, Zárate).

Sábado y domingo de 16 a 21hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034900636113&set=pcb.982035013969435  

➡️Feria Agroecológica en Plaza Villa Fox (Justa Lima esq. Larrea, Zárate).

Viernes de 9 a 13hs.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://www.facebook.com/photo/?fbid=982034900636113&set=pcb.982035013969435  


ZONA 2

➡️ Tarico on the Rotemberg en Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360, Tandil).

Lunes 18 de noviembre.

Entradas en venta online.

Más info: https://culturayespectaculos.com/tarico-on-the-rotemberg/

➡️ Gauchito Club en Glow Disco (Tandil).

Sábado 16 de noviembre a las 20hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://culturayespectaculos.com/gauchito-club-en-tandil/

➡️ Los Mosqueteros del Rey en el Teatro del Fuerte (Fuerte Independencia 360, Tandil).

Domingo 10 de noviembre a las 19:30hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://culturayespectaculos.com/los-mosqueteros-del-rey-en-tandil/

➡️ Skay y los Fakires en el Centro Universitario de Tandil (Yrigoyen 662, Tandil).

Sábado 9 de noviembre a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://culturayespectaculos.com/skay-y-los-fakires-en-tandil-2/

➡️ Noche de los Museos en Tandil. Sábado 9 de noviembre de 19 a 00hs.

Entrada libre y gratuita en todos los espacios y actividades.

Más info: https://culturayespectaculos.com/una-nueva-noche-de-los-museos/ 

➡️Los Mosqueteros del Rey en el Teatro Español de Azul (San Martín 427, Azul).

Viernes 8 de noviembre a las 21hs.

Entradas en venta online.

Más info: https://culturayespectaculos.com/los-mosqueteros-del-rey/  

➡️ 38° Fiesta Provincial de Teatro en Olavarría.

Del martes 12 al sábado 16 de noviembre.

Entrada libre y gratuita.

Más info: https://culturayespectaculos.com/llega-la-38-fiesta-provincial-de-teatro-a-olavarria/


ZONA 3

➡️ 53° Fiesta Provincial de la Galleta en Rafael Obligado.

Sábado 16 desde las 19hs y domingo 17 de noviembre desde las 10hs.

Más info: https://www.instagram.com/p/DBzMdDyxxAa/?hl=es  


SATSAID PRESENTE EN EL CONGRESO FEDERAL DE CULTURA Y COMUNICACIÓN 

El masivo encuentro se realizó en el Teatro Argentino de La Plata y contó con la participación del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. 

El SATSAID participó ayer en el Congreso Federal de Cultura y Comunicación, realizado en el Teatro Argentino de La Plata. El masivo encuentro, fruto de dos años de trabajo continúo y profundamente federal, contó con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el secretario General de la CGT, Héctor Daer; el secretrario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; el secretario General de la CTA Autónoma, Hugo Godoy; la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; el diputado Nacional, Pablo Carro; el intendente local, Julio Alak; y dirigentes de distintos gremios y organizaciones sociales, y funcionarios y personalidades de la cultura. 

En representación del SATSAID, estuvo presente en el escenario nuestro secretario General y secretario General de la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de los Medios de Comunicación (COSITMECOS), Horacio Arreceygor; el secretario General de la seccional La Plata, Darío Micheletti; y la secretaria de Cultura del Consejo Directivo Nacional, Mariana Vincent, quien fue parte del proceso de gestación de este congreso desde el lanzamiento del Frente Cultural Federal, en septiembre de 2023. Nuestro sindicato nunca fue neutral, siempre defendimos la cultura y la comunicación, y acompañamos cada iniciativa que fomente la actividad”, comentó Vincent, y agregó: “Hoy más que nunca es necesario que nos unamos quienes enfrentamos las políticas de ajuste y desfinanciamiento que impulsa el gobierno nacional, en pos de construir, de manera colectiva, cultura federal y comunicación democrática para todos los argentinos y argentinas”

Acompañaron el congreso el prosecretario de Finanzas del Consejo Directivo Nacional, Darío Aguilar; el secretario General de la seccional Buenos Aires Zona 2, Fernando Diez; el secretario General de Trenque Lauquen, Rolando Pagella; el secretario de Prensa de la seccional de La Plata, Alejandro Prado; el secretario Administrativo y responsable de Cultura de la seccional Buenos Aires 2, Claudio Ventos; el secretario de Finanzas de la seccional de Trenque Lauquen, Martín Seguí; y compañeros y compañeras del AMBA y de las seccionales La Plata, Trenque Lauquen y Buenos Aires Zona 2. 

Por su parte, Kicillof, a cargo de la apertura de la jornada, destacó: “No es casual que se hayan ensañado con la cultura, el arte y al sistema universitario: saben bien que, si estas instituciones permanecen sólidas, no van a poder doblegar nuestra identidad y nuestro sentido de soberanía

El Congreso, organizado por gremios de la CGT, la dos CTA, la Intersindical de Cultura Radar y distintas organizaciones políticas, sociales y cultural que se agrupan en el Frente Cultural Federal, tuvo como objetivo construir un espacio de discusión y producción cultural que promueva la comunicación y la cultura popular. Es el resultado de más de 15 encuentros en ocho provincia del país, en dónde se discutió y diagnóstico la situación general que atraviesa la cultura y la comunicación a lo largo y ancho del territorio nacional. 

El SATSAID estuvo presente durante toda la jornada con un stand de difusión sobre la importancia de la defensa de nuestra TV Pública. Fue fundamental para la organización de la jornada, por parte de nuestro gremio, el trabajo de coordinación de la Secretaría de Cultura del Consejo Directivo Nacional del SATSAID en conjunto con la Secretaría de Cultura de la seccional La Plata, a cargo del compañero José Espindola

Acompañaron el encuentro el coordinador de la Multisectorial Audiovisual, Guillermo Tello; el acto y miembro de la comisión directiva de SAGAI, Pablo Echarri; el secretario General de la CTA Provincia de Buenos Aires (PBA), Roberto Baradel; el secretario General de la CTA Autónoma de PBA, Oscar de Isasi; el secretario General de UPCN PBA, Fabiola Mosquera; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; el director del Teatro del Lago, Tristán Bauer; junto a funcionarios y funcionarias provinciales y municipales; artistas y referentes gremiales.