Mujer y familia – SATSAID

EL SATSAID MOVILIZÓ EN TODO EL PAÍS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA

Las trabajadoras de la televisión y las telecomunicaciones marcharon en rechazo a las políticas de ajuste y desmantelamiento en áreas de género que impulsa el Gobierno nacional. 

En un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el SATSAID movilizó en todo el país contra el desmantelamiento de las políticas de género que continúa ejecutando el Gobierno nacional y que sólo tienen como resultado el empobrecimiento y la desigualdad de mujeres y diversidades en Argentina. 

“Las trabajadoras de televisión y de telecomunicaciones marchamos reivindicando la lucha de quienes nos precedieron, de quienes han dejado su vida en las calles o en las fábricas para que hayamos conquistado todos los derechos que hoy llaman privilegios, aunque no lo sean”, expresó la secretaria de Mujer y Familia del Consejo Directivo Nacional, Marianela Mel y agregó: “Estos derechos, que están en peligro, nosotras entendemos que se defienden de esta manera. En unidad, con organización y con lucha”. 

“La precarización avanza y nuestros ingresos retroceden”, “Marcho porque sin moratorias previsionales, 9 de cada 10 mujeres no se van a poder jubilar”, “La figura del femicidio se queda en el Código Penal”, “Ni techo de cristal, ni techo a las paritarias”, fueron algunas de las consignas destacadas por las trabajadoras del SATSAID, que se vienen manifestando junto con sectores directamente afectados por las medidas del Gobierno; como los dichos expresados contra la comunidad LGBTIQ+ en el Foro de Davos o la represión sistemática a las manifestaciones de jubilados y jubiladas que semana a semana reclaman un incremento en sus magros haberes. 

En el AMBA, la concentración comenzó a la tarde, en la intersección de Av. de Mayo y San José, para luego movilizar hacia el Congreso Nacional. Mientras tanto, la marcha se replicó con igual fuerza en puntos como Mar del Plata, Olavarría, Córdoba, Río Grande (Tierra del Fuego), Bolívar, Salta y Mendoza, donde las trabajadoras se manifestaron en defensa de sus derechos. 

En una jornada cargada de compromiso y lucha en unidad, en la cual nuestro gremio expresó además su solidaridad con el pueblo de Salta y Bahía Blanca tras el temporal que azotó a ambas ciudades, Mel concluyó: “Estamos acá presentes para decirle a Milei hasta acá, con las trabajadoras no”. 

8M: EL ODIO Y LA DESIGUALDAD COMO BANDERA DE GOBIERNO 

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el SATSAID concentrará, desde las 15hs, en Av. de Mayo y San José. 

Este 8 de marzo nos encuentra a las mujeres y diversidades trabajadoras en Argentina en un estado de alerta, lucha y resistencia permanente. Por primera vez desde el retorno de la democracia, estamos ante un gobierno Nacional, encabezado por el presidente Javier Milei, dispuesto a desmantelar políticas públicas destinadas a protegernos ante situaciones de evidente desigualdad, fomentando la violencia desde el Estado y desamparando a víctimas de violencia de género, al tiempo que profundiza la inequidad y ensancha la brecha salarial que impera, históricamente, en el mundo laboral. 

Las primeras medidas de la gestión Milei 

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nos encontramos frente a un Estado que, en catorce meses de gestión, disolvió el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación; redujo en un 65% interanual el programa Acompañar y la Línea 144, destinados a proteger a mujeres en contextos de violencia; y que ha decidido, a través de un anuncio del vocero presidencial, “prohibir la perspectiva de género en toda la administración pública nacional”. Como si no fuera suficiente, la administración de Milei recortó en un 33% el presupuesto nacional destinado a políticas de reducción de desigualdad de género que, para peor, parte de un presupuesto congelado desde 2023 – con una inflación anual del 211,4% en ese año y del 117,8% en 2024. 

Cada una de estas decisiones no sólo expresan una profunda ignorancia, sino que acentúan la desigualdad que sumerge en la pobreza, con mayor virulencia, a las mujeres en Argentina y que puede corroborarse a través de datos fácilmente comprobables. 

Sólo en los primeros cien días del Gobierno de Javier Milei, según datos relevados por Amnistía Internacional, un 49,5% de la población cerró el período bajo la línea de pobreza y, entre las personas con menores ingresos, 2 de cada 3 fueron mujeres. 

Un gobierno que castiga a las mujeres trabajadoras 

En materia de empleo, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, el último trimestre de 2023 cerró con un índice de desocupación del 5,7% y ascendió, en el último dato de 2024, al 6,9%, equivalente a un millón de personas desempleadas. Del total de la población económicamente activa, las mujeres representaron un 6,1% de esas personas desocupadas en 2023 y escaló al 7,9% en el último dato de 2024, siendo una problemática que afecta a las mujeres en mayor medida que a los hombres, con un 6,2% de desocupados al cierre de 2024. 

En este contexto, mientras las tareas de cuidado continúan recayendo mayormente sobre la población femenina, se acentúa la falta de vacantes en jardines maternales en espacios de trabajo mal remunerados y precarizados. 

La brecha salarial también refleja esta inequidad. Entre el grupo de trabajadores y trabajadoras ocupadas, en el último trimestre de 2023, existe una diferencia del 27,5% entre los salarios que perciben hombre y mujeres, un dato que se mantuvo en números similares durante 2024. 

Asimismo, la precarización también recae sobre nosotras con más fuerza: en el último trimestre de 2023, el 37,2% de las mujeres tenían empleos informales, una diferencia de 3 puntos por encima de los hombres, que alcanzó los 4,7 en el mismo período de 2024. 

En este punto, es importante destacar que, frente a la informalidad, la calidad de vida en edad jubilatoria también afecta sensiblemente a las mujeres. El 23 de marzo vence la moratoria previsional, que permitía a las y los trabajadores “comprar” los años de aportes que les faltaban para iniciar los trámites de jubilación, frente a los años laborales no declarados por sus empleadores. El gobierno de Milei ya anunció que no prorrogará dicha medida y, de esta manera, sólo el 10% de las mujeres estarán en condiciones de jubilarse cumplidos los 60 años. Entonces, las personas que lleguen a la edad para el retiro, pero no cuenten con los años de aportes necesarios, recibirán un ingreso que es un 20% menor al haber mínimo, que a marzo de 2025 supondrá un magro total de $273.086,50. 

El desamparo como bandera  

Hace algunas semanas, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona – conocido por ser abogado defensor de empresarios con causas por trata de personas y corrupción de menores – anunció su intención de derogar la figura de Femicidio del Código Penal, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Paridad Electoral en Ámbitos de Representación Política y la Ley de Cupo Laboral Trans. Tampoco la justicia se ha encargado de hacer cumplir esta normativa, que es obligatoria en el ámbito público y opcional en el empleo privado. No hay una sola razón ni dato que justifique este fenómeno más que el odio y un preocupante desconocimiento de la realidad sobre la cual gobiernan.  

Además, en un país que continúa buscando a Loan Peña y a Lian Flores Soraide mientras los funcionarios se llenan la boca con discursos contra la trata, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger anunció que las empresas de transporte dejarán de requerir los permisos correspondientes para el traslado de menores, exponiendo a niños y niñas a su suerte, en un país que no cuenta con controles de Gendarmería en todo su perímetro. 

Para peor, hace pocas semanas, el Presidente decidió coronar una gestión paupérrima con un discurso vergonzoso ante el Foro Económico de Davos, tristemente recordado por asemejar la homosexualidad con la pedofilia, reflejando un pensamiento por demás discriminatorio, estigmatizante y, sobre todo, falso. Esta violencia, legitimada desde el Estado, no es gratuita. 

Sólo en 2025, según datos del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” – La casa del Encuentro, se registraron 28 femicidios en enero y otro tanto en febrero. En sintonía con los dichos aberrantes de Milei, se conocieron además dos ataques lesboodiantes. El primero, una semana después del discurso Davos, ocurrió en Cañuelas, donde la casa de una familia de lesbianas fue prendida fuego por un vecino que las venía amenazando hace años. El segundo, ocurrido el 12 de febrero en Orán, Salta, donde un hombre irrumpió en la casa de una mujer lesbiana y la apuñaló al menos siete veces, luego de varias amenazas al colectivo feminista “Panambí” en el cual ella militaba activamente. 

8M: Unidas y organizadas en las calles 

Este 2025, mujeres y disidencias estamos en pie de lucha. El machismo y la violencia del Gobierno Nacional sólo nos ofrece un presente de pobreza, precarización laboral y una vejez indigna. El desmantelamiento de políticas públicas de género nos expone y nos deja aún más vulnerables. 

Aun así, nada nos paraliza. Nuestra fuerza radica en el anhelo de un sociedad más justa y equitativa para todas y todos. 

El 8M nos encontramos como siempre en las calles, porque a este monstruo lo frenamos con organización, resistencia y unión. 

8M: EN LAS CALLES CONTRA EL ODIO Y LA DESIGUALDAD

El gobierno de Javier Milei ha desmantelado políticas de género, eliminado el Ministerio de Mujeres y reducido drásticamente programas de asistencia, dejando a mujeres y disidencias en una situación de mayor vulnerabilidad. Ante este ataque directo a nuestros derechos, seguimos en pie de lucha.

Este 8 de marzo, salimos a las calles en todo el país para hacerle frente al ajuste y la violencia. El SATSAID participará en la convocatoria nacional, en la Ciudad de Buenos Aires, concentrando en Av. de Mayo y San José a las 15 hs, y en cada punto de convocatoria de cada provincia.

El 8M nos encontramos como siempre en las calles, porque a este monstruo lo frenamos con organización, resistencia y unión.

📍 Ciudad de Buenos Aires. Av de Mayo y San Jose – 15hs. 

📍 Mar del Plata. Av. Luro y San Luis – 18hs. 

📍 Córdoba capital. Colón y Mariano Fragueiro – 17hs. 

📍 Olavarría. Braun y Necochea – 19.30hs. 

📍 Azul. Plaza San Martín – 17hs. 

📍 Río Grande. Plaza Almirante Brown– 16.30hs. 

BUENOS AIRES ZONA 2: JORNADA SOLIDARIA DE DONACIÓN DE SANGRE EN OLAVARRÍA

La seccional, junto a la ONG Olavarría Da Vida y el Municipio, organizó una exitosa jornada de donación de sangre y médula ósea. 

Desde diciembre de 2024, la Secretaría de Mujer y Familia de la seccional Buenos Aires Zona 2 del SATSAID, encabezada por Lilian Cepeda, junto al delegado de Olavarría, Cristian Quiroga, quien es donante de sangre, comenzaron a trabajar en conjunto con la ONG Olavarría Da Vida para fomentar la donación de sangre y médula ósea en la región

La campaña de difusión inicial estuvo dirigida a los trabajadores y trabajadoras de televisión de las cuatro empresas locales y luego se extendió a la comunidad en general, logrando una gran convocatoria. La jornada contó con la colaboración de Sandra García, fundadora de la ONG, y del equipo del Servicio de Hemoterapia del Hospital Municipal, liderado por la doctora Paula Morales, quienes realizaron las extracciones con turnos programados para una mejor organización. 

La Delegación Olavarría del SATSAID, junto con la Oficina de TVSalud, puso a disposición sus instalaciones para llevar adelante la jornada y brindar un pequeño refrigerio a los donantes luego de la extracción. 

Al respecto, Sandra García y la doctora Paula Morales destacaron: “Estamos muy contentas por el desarrollo de la actividad y la participación ordenada de las personas que vienen a donar sangre para ayudar a otros”

Por su parte, el secretario general del SATSAID Buenos Aires Zona 2, Fernando Diez, expresó su satisfacción por contar con este tipo de actividades en la Delegación, dirigidas tanto a afiliados y afiliadas como a la comunidad en general. 

La jornada fue organizada por la ONG Olavarría Da Vida, el Municipio de Olavarría, la seccional Buenos Aires Zona 2 del SATSAID y TVSalud, la obra social de los trabajadores y trabajadoras de televisión. 

AMBA: LA COLONIA DE MORENO CERRÓ UNA GRAN TEMPORADA Y YA SE PREPARA PARA LAS VACACIONES DE INVIERNO

Con un cierre a pura emoción y con la participación de las familias, concluyó la colonia de verano del SATSAID en el Camping “12 de Agosto”. Con récord de inscriptos y muchas actividades, la experiencia fue un éxito. 

El último día de la colonia de verano del SATSAID en Moreno estuvo marcado por la alegría y la satisfacción de haber transitado una temporada inolvidable. Las familias de los chicos y chicas participaron del cierre junto al equipo de profes, quienes, con gran compromiso, hicieron de este espacio un lugar de aprendizaje, diversión y compañerismo

“Cerramos una temporada hermosa. Agradecemos a las familias que confiaron en nosotros”, dijo Marianela Mel, y agregó: “Este equipo maravilloso lo da todo cada día, cuidando la seguridad, el entretenimiento y el aprendizaje de los chicos”

Durante este verano, la colonia ofreció una agenda cargada de actividades: la llegada de los Reyes Magos, campamentos, clases abiertas de natación, juegos interbandos entre los equipos Azul y Rojo, entre muchas otras experiencias que hicieron del camping un lugar de encuentro inolvidable

Leandro “Huevo” Fernández, coordinador de la colonia y profesor que acompaña al SATSAID en las colonias desde hace años, resaltó la gran concurrencia que se logró en esta edición: “Tuvimos un pico de sesenta chicos, que es el máximo al que llegamos después de la pandemia”, explicó, y agregó: “En febrero, alcanzamos los cuarenta inscriptos, lo que fue muy importante para este verano”. También destacó el compromiso de las familias, cuya participación en las distintas actividades fue récord este año

De cara al futuro, la colonia del SATSAID continuará con su espíritu de puertas abiertas para toda la comunidad. “A partir de ahora, podés venir con tus amigas y amigos, con tus compañeros del colegio, con tus vecinos del barrio”, expresó Mel, y concluyó: “La colonia del SATSAID hoy le abre las puertas a toda la comunidad. Todas las nenas y nenes de 3 a 14 años los esperamos para las vacaciones de invierno”.

AMBA: EL SATSAID PARTICIPÓ EN LA COLECTA SOLIDARIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL POR LOS CHICOS Y JUSTO LAMAS 

El sindicato entregó las donaciones de útiles recolectadas en empresas, canales, productoras y bases técnicas del AMBA y la seccional La Plata. 

El SATSAID entregó el sábado pasado los útiles escolares para la colecta solidaria organizada por la Asociación Civil Por los Chicos y Justo Lamas. El sindicato, durante los meses de enero y febrero, recolectó donaciones en cada canal, empresa y base técnica del AMBA y de la seccional La Plata, que formaron parte de nuestro aporte a la iniciativa, que tuvo como objetivo el envío de los útiles a familias con dificultades económicas de siete provincias del país. 

La secretaria de la Mujer y Familia del SATSAID, Marianela Mel, fue la encargada de hacer entrega de las donaciones. “Estamos convencidos de que la educación es la mayor herramienta liberadora de la sociedad y que es clave acompañar en la temprana niñez y la adolescencia, sobre todo en un contexto de profunda crisis, con un Estado nacional ausente”, dijo Mel, y agregó: “Las familias de televisión dijimos presente para poder acompañar a los niños y niñas en un crecimiento sano, con posibilidades de inclusión y de igualdad”

Durante esta semana, las donaciones recolectadas serán distribuidas a familias de Corrientes, Misiones, Rio Negro, Provincia de Buenos Aires, Santiago del Estero, Córdoba y Chaco. 

AMBA: CLASE ABIERTA DE NATACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LOS CHICOS Y CHICAS DE LA COLONIA DE MORENO

Con récord de participación de familias, las y los chicos pudieron mostrarles los conocimientos adquiridos durante enero. La colonia continúa abierta a la comunidad hasta el 21 de febrero y podrán inscribirse todos aquellos que quieran participar. 

Para el cierre del mes de enero de la colonia del SATSAID en el camping 12 de Agosto de Moreno, las familias de los chicos y las chicas asistieron a una clase abierta de natación, en una jornada colmada de sonrisas y disfrute. Este año, la colonia tiene la particularidad de recibir no sólo a los hijos e hijas de nuestros afiliados y afiliadas, sino que también está abierta a la comunidad. 

A lo largo de la actividad, los niños y niñas tuvieron la posibilidad de mostrarles a sus afectos todos los conocimientos y tipos de nado adquiridos en este último mes. Además, una vez finalizada la exhibición, todas las familias presentes fueron invitadas a participar de una clase abierta de aquagym, a cargo de las y los profesores que acompañaron a las y los chicos durante este trayecto. 

Uno de los mayores logros fue el récord de participación de las familias en la actividad. “Esto a nosotros nos alegra mucho, porque el SATSAID promueve espacios de unidad en todo sentido, no sólo en el trabajo y en la militancia sino también en lo social”, aseguró la secretaria de Mujer y Familia del Consejo Directivo Nacional, Marianela Mel.  

Otro hecho destacable fue la enorme presencia de padres, tíos y abuelos acompañando a las infancias y compartiendo las tareas de cuidado. “Es muy valioso resaltar la presencia y el compromiso de varones en este tipo de tareas históricamente vinculadas a las mujeres de la familia. Significa que estamos transformando realidades y nivelando la balanza de los cuidados, algo que también nos alegra profundamente”, concluyó Mel.  

Enero fue un mes cargado de emociones para los niños y niñas que asisten al camping, que disfrutaron la visita de los reyes magos, de un campamento y hasta de una clase de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Pero esto no termina acá, porque hasta el 21 de febrero continúa abierta la colonia para todos aquellos que aun quieran sumarse y las y los estaremos esperando con las puertas abiertas para continuar acompañando a las familias con nuevas aventuras.

SATSAID PRESENTE EN LA MARCHA FEDERAL LGBTIQNB+ ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA 

El sindicato estuvo presente en la marcha central desde el Congreso Nacional hasta la Casa Rosada y en las distintas convocatorias del país. 

El SATSAID estuvo presente, el sábado pasado, en las convocatorias por la Marcha Federal LGBTIQNB+ Antifascista y Antirracista, que inundaron las calles de las principales ciudades y las plazas de distintas localidades del país. En una nueva jornada histórica de lucha, que contó con adhesiones numerosas en distintas ciudades del mundo, el sindicato fue parte de la expresión masiva y contundente de rechazo a las declaraciones discriminatorias, estigmatizantes, homofóbicas y profundamente retrógradas del presidente Javier Milei, y a las políticas persecutorias, de ajuste brutal y de quita de derechos de su gobierno

Les compartimos a continuación fotos de la convocatoria nacional, desde el Congreso hasta la Casa Rosada, y de las distintas ciudades del país: 

MARCHA FEDERAL LGBTIQNB+, ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA

El SATSAID se movilizará desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo y en distintas localidades del país. 

El SATSAID se movilizará mañana, en distintos puntos del país, acompañando la Marcha Federal LGBTIQNB+, Antifascista y Antirracista. Es fundamental que salgamos masivamente a inundar las calles de cada ciudad y de cada pueblo, para que todo el mundo vea que Argentina no tiene nada que ver con el discurso de odio, persecutorio y profundamente retrógrada del presidente Javier Milei y de su gobierno

Es alarmante cómo, desde el Estado, pretende instalarse, mediante burdas mentiras y difamaciones, un discurso de odio cuyo objetivo no es otro que avanzar sobre los derechos históricos conquistados por mujeres y diversidades a lo largo de décadas de lucha.  

El SATSAID estará presente en la convocatoria nacional, que se movilizará desde Plaza Congreso hasta Plaza de Mayo, junto a los gremios hermanos de la Confederación General del Trabajo (CGT), y en cada punto de convocatoria que se realice a lo largo y ancho de nuestro país.  

A continuación, te compartimos las convocatorias del SATSAID para la marcha de mañana:   

AMBA  

🗓️ 1 de febrero  
🕓 16hs  
📍 Hipólito Yrigoyen y Virrey Ceballos  

OLAVARRÍA  

🕖 19hs  
📍 Plaza Central   

MAR DEL PLATA  

🕓 16hs  
📍 Av. Luro e Yrigoyen  

SAN LUIS  

🕖 19hs  
📍 Plaza Independencia, San Luís capital

MENDOZA 

🕖 18hs  
📍 Belgrano y Arístides, Mendoza capital.

AMBA: LA COLONIA DE VACACIONES REALIZÓ EL CAMPAMENTO DE VERANO

Más de sesenta chicos y chicas disfrutaron de esta hermosa experiencia que se repetirá el mes que viene. 

La colonia de vacaciones en el Camping “12 de Agosto” del SATSAID sigue a pura fiesta. La semana pasada, los chicos y chicas pudieron disfrutar de un hermoso campamento de verano que tuvo de todo: juegos nocturnos, búsquedas del tesoro, fogón con música y animación, y la increíble fiesta flúor de la noche.  

Más de sesenta chicos y chicas, de entre 3 y 14 años, participaron de dos jornadas de diversión bellísimas en contacto con la naturaleza y bajo la supervisión del completo equipo de coordinación de la colonia. Durante el día, además de disfrutar de la pileta, los más pequeños aprendieron a confeccionar barriletes, mientras que los más grandes practicaron la realización de distintos tipos de nudos.  

Luego de la infaltable búsqueda del tesoro y de otros juegos nocturnos con linternas, el día terminó con música alrededor del fogón, shows de animación, y la fiesta flúor que llenó de color el final de la aventura. 

El campamento fue otra más de las actividades que incluye la colonia de verano del SATSAID en el Camping “12 de Agosto” de Moreno. En febrero, se repetirá esta hermosa experiencia junto a toda una agenda de jornadas formativas, de juegos y para toda la familia. 

Esta última semana de enero, los colonos y colonas van a poder disfrutar, además de la pileta y de todas las actividades diarias habituales, de una completa jornada formativa en primeros auxilios y respiración cardiopulmonar, a cargo del equipo de la Secretaría de Higiene y Seguridad del sindicato, junto a los y las profes  de la colonia. Y también, el próximo viernes 31 de enero, despedimos el mes con las clases abiertas de natación para toda la familia, en la que los chicos y chicas van a poder mostrar su crecimiento y conocimiento en la pileta. 

¡No te quedes afuera! 

Este año, la colonia es abierta a toda la comunidad, para niños y niñas de 3 a 14 años. Consultá por valores diferenciales para hijos/as de afiliados/as del SATSAID y de socios/as de TV Mutual.  

Los micros salen las 9:00hs puntual de Quintino Bocayuva 50 (CABA) y regresan alrededor de las 18:30hs, de lunes a viernes (consultar por paradas intermedias). Para las familias que no utilizan el micro, les solicitamos que lleven a los chicos/as al Camping a las 10:00 y que los/as retiren a las 17:00hs. 

INSCRIPCIONES FEBRERO 2025 

Encontrá toda la información haciendo clic en el siguiente link: https://satsaid.com.ar/noticias/amba-vuelve-la-colonia-del-satsaid-a-moreno/ 

Para más información o consultas, comunicate al 11 3776-9148 (solo WhatsApp) o por correo electrónico a info@tvmutual.com.ar