Mujer y familia archivos - SATSAID

REALIZAMOS EL ENCUENTRO MIXTO SOBRE GÉNERO Y EL ENCUENTRO ANUAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES  

En la jornada previa a la 48° Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, el SATSAID realizó el Encuentro Nacional Mixto sobre Género y el Encuentro Anual de Mujeres y Diversidades. 

Como cada año, en el Encuentro Nacional Mixto sobre Género participaron las y los secretarios Generales de cada seccional, las secretarias de la Mujer de todo el país y delegadas y delegados congresales del AMBA. Además, la jornada fue transmitida en vivo desde el canal de YouTube del SATSAID Nacional. 

El encargado de la apertura fue el secretario General de nuestro gremio, Horacio Arreceygor, quien luego de dar la bienvenida a las y los presentes y analizar la coyuntura política, cedió la palabra para su presentación y una breve reflexión al secretario de Interior del SATSAID, Horacio Dri; a la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; y a la prosecretaria Administrativa, Graciela Gregorutti. 

A continuación, la secretaria de la Mujer, Marianela Mel, se expresó en relación a las problemáticas que enfrenta la construcción de un sindicalismo feminista y dio inicio al encuentro. En primer término, el coordinador de la Multisectorial Audiovisual, Guillermo Tello, analizó los objetivos y desafíos para el cumplimiento efectivo de la ley de Equidad de géneros en Medios de Comunicación y cómo accionar ante su incumplimiento en todos los medios del país. 

Otro de los temas tratados durante el encuentro fue la violencia laboral y los desafíos que presenta la implementación del Convenio 190 de la OIT, que propone la erradicación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. En esta ocasión, la charla estuvo a cargo del coordinador de la Oficina de Asesoramiento sobre la Violencia Laboral dependiente del Ministerio de Trabajo, Dimitrof Casanova, quien detalló los casos más frecuentes de violencia y cómo abordarlos de manera tal que no revictimice a quienes se ven afectados y afectadas por esta situación. 

Luego de una breve pausa, la cofundadora y directora del Equipo de Comunicación de la Asociación Civil Mocha Celis, Manu Mireles, disertó sobre violencia de género y acoso sexual. Durante su intervención, se expuso también un video que profundizó sobre los peligros de la representación estereotipada de los géneros y la importancia de romper con ellos para construir identidades más sanas y libres de prejuicios. 

A modo de cierre, se dio lugar a una puesta en común en la que se intercambiaron opiniones sobre los tópicos analizados. Además, por primera vez, se reconoció a las compañeras que participaron de su último encuentro antes de retirarse de la actividad. En esta ocasión, fueron destacadas la compañera María del Carmen Núñez (AMBA), Stella Schpeir (Santa Fe) y Sonia Caviglia (Buenos Aires Zona 3). 

Por último, Mel y el secretario General Adjunto, Hugo Medina, expresaron las conclusiones que dejó la actividad. 

Al caer la tarde en el camping 12 de Agosto, comenzó el Encuentro Anual de Mujeres y Diversidades, en el cual se organizaron tres mesas de trabajo para abordar tres tópicos, moderados por representantes de comisiones ejecutivas de las seccionales y delegadas de todo el país.  

Una de las mesas trató la problemática de la violencia de género y estuvo moderada por las compañeras Rossana Rodríguez (Córdoba) y Carla Sanguinetti (AMBA). La segunda, que tuvo como eje la violencia de género fue coordinada por las compañeras Laura Navarro (Mendoza) y Marcela Lucero (AMBA). Por último, la tercera, propuso herramientas para un sindicalismo feminista y estuvo organizada por las compañeras Antonella Quintero (San Juan) y Ana Rosemberg (AMBA). 

Al finalizar el trabajo en comisiones, se procedió a hacer una puesta en común, se leyeron conclusiones del encuentro y se intercambiaron opiniones. Esto contó con la participación de la prosecretaria de Prensa nacional, Yamila Fernández. 

AMBA: CELEBRAMOS LA FIESTA DE LA FAMILIA EN MORENO COMO ESTRELLAS DE TV 

Los afiliados y afiliadas del AMBA y su grupo familiar celebraron, el sábado 25 de noviembre, la Fiesta de la Familia que organizó el SATSAID en el Camping 12 de Agosto, en Moreno. Como en cada instancia de encuentro que impulsamos desde el gremio, el objetivo fundamental de esta actividad fue el de compartir y disfrutar no sólo entre los integrantes de cada núcleo familiar, sino también entre la gran familia que integramos quienes hacemos televisión y telecomunicaciones. 

Ambientada como si fuera una kermesse tradicional, la jornada incluyó juegos inflables, electrónicos y mecánicos para las y los más peques. Además, se realizaron sorteos a lo largo de la tarde y se ubicaron puestos de comida dentro del predio para el disfrute de todos. 

Para el orgullo del gremio, quienes asistieron a la fiesta no escatimaron en elogios. Una de las familias asistentes afirmó: “Nos encantó la propuesta, hay mucha variedad para los chicos de todas las edades y la verdad es que ellos se divierten y la pasamos muy lindo”.  

En este sentido, la secretaria de la Mujer del SATSAID y encargada de organizar el festejo, Marianela Mel, aseguró: “Trabajamos con un equipo enorme de delegadas y delegados de diferentes empresas de nuestro gremio para que tengan un día hermoso”. Y, para finalizar, agregó: “Nos gusta trabajar para conectar a las familias y ayudar a construir buenos momentos”. 

SATSAID PRESENTE EN LA ASUNCIÓN DE AUTORIDADES DE APSEE 

El SATSAID participó de la cena de asunción de las nuevas autoridades de la Asociación del Personal Superior de Energía Eléctrica (APSEE), que se celebró el martes 7 de noviembre en la sede del Sindicato de Peones de Taxi.   

El flamante secretario General de APSEE, Carlos Minucci, fue el único orador de la noche y, en su discurso, puso énfasis en el futuro de la organización sindical y del trabajo.  

En el mismo sentido, el dirigente afirmó: “Queremos que los servicios de energía eléctrica vuelvan a manos del Estado y sean de los argentinos, para que los usuarios no sigan siendo víctimas de los grupos económicos concentrados”.  

Durante el encuentro estuvieron presentes el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; la diputada nacional y secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabadores Judiciales (FeSiTraJu), Vanesa Siley; la diputada nacional María Rosa Martínez; y secretarios y secretarías generales, afiliados y afiliadas de organizaciones sindicales que integran la CGT. En representación de nuestro gremio participó la delegada regional, Ana Rosemberg.   

Agradecemos la invitación y felicitamos a la flamante Comisión Directiva de APSEE, encabezada por su secretario General, Carlos Minucci; al secretario General Adjunto, Miguel Ángel Pona; y a la secretaria Técnica y Relaciones Internacionales, Mara Rivera; a quienes deseamos los mejores augurios en su mandato. 

AMBA: ¡VUELVE EL VIAJE DE LA COLONIA DE VACACIONES A MAR DEL PLATA! 

¡Los peques y las peques del SATSAID del AMBA viajan a Mar del Plata del 26 al 29 de diciembre! Llega fin de año y vuelve el tan esperado viaje gratuito de la colonia para los hijos y las hijas de nuestros afiliados y afiliadas, de 6 a 14 años. 

Los chicos y chicas podrán disfrutar durante los días entre Navidad y Año Nuevo de las actividades recreativas en la playa, las visitas al parque acuático y el puerto, y el paseo de compras. 

¿Cómo inscribirse? 

Las familias que deseen inscribir a sus hijos e hijas deberán hacerlo de forma digital siguiendo los siguientes pasos: 

  1. DESCARGÁ Y COMPLETÁ ESTAS PLANILLAS: 
AUTORIZACION-DE-USO-DE-IMAGENDescarga
AUTORIZACION-VIAJEDescarga
FICHA-MEDICADescarga

  1. DIGITALIZÁ (FOTO O ESCANEO) LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS PERSONALES Y FIRMALOS: 
  1. UNA VEZ COMPLETADAS LAS AUTORIZACIONES Y CON LOS DOCUMENTOS PERSONALES ESCANEADOS, ENVIÁ TODO POR MAIL A: 

info@tvmutual.com.ar 

Para mayor información o consultas, pueden comunicarse de manera telefónica al 11 3776-9148 o por mail a info@tvmutual.com.ar 

MORENO: SATSAID PRESENTE EN EL PLENARIO FEMINISTA DE CASA PATRIA 

El SATSAID participó el sábado pasado del plenario feminista de Casa Patria en Moreno. Compañeras de distintas organizaciones de la primera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires se convocaron a debatir y compartir experiencias, en el marco del primer aniversario del espacio, y bajo la consigna “Las mujeres nos organizamos para seguir defendiendo la Patria”

Estuvieron presentes como panelistas la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; la concejala por Unión por la Patria, Marisol Gallardo; la escritora y concejala de Unión por la Patria, Araceli Bellota; la ex diputada Nacional, Marcela Durrieu; la directora del Observatorio de Género y Pobreza, Virginia Franganillo; y la ex diputada Nacional, Juliana Marino.  

Las referentas históricas del movimiento feminista local pudieron exponer sus experiencias, destacando la importancia de la participación sostenida de las mujeres a lo largo del tiempo. En el marco de la última semana previa al balotaje, las disertantes coincidieron en remarcar: “Las mujeres, unidas y organizadas le decimos no a Javier Milei, porque no podemos retroceder en nuestra lucha, en nuestros logros y en nuestros derechos ganados”

En representación del SATSAID, participó la compañera delegada congresal, Laura Siffredi. 

LA MINISTRA DE TRABAJO RECIBIÓ LOS CUADERNILLOS DE FORMACIÓN DE MUJERES SINDICALISTAS 

SATSAID estuvo presente en la reunión de las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores con la ministra de Trabajo de la Nación, Raquel Olmos, que se realizó en la sede de la cartera laboral. En el encuentro, Olmos recibió por parte de las representantes sindicales los cuatro cuadernillos de formación para que los mismos formen parte de la Biblioteca Bialet Massé y sean de uso público y de investigación.

Se trata de los cuatro tomos elaborados por Mujeres Sindicalistas en los que se abordan aspectos relacionados con las desigualdades del mundo laboral y la participación política y sindical con perspectiva de género.  

Estuvieron presentes en la reunión la diputada nacional y secretaria General FE-SITRAJU, Vanesa Siley,  la subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral, Cecilia Cross; la diputada nacional, María Rosa Martínez; la directora de Políticas de Trabajo y Cuidados del Ministerio de las Mujeres de la Provincia de Buenos Aires, Claudia Lazzaro; junto a referentas de distintos gremios hermanos. En representación del SATSAID participó la delegada regional Ana Rosemberg. 

Podés acceder a los cuadernillos en lo siguientes links: 

1. La participación de las mujeres en el mundo laboral, la doble jornada laboral, la feminización de la pobreza, entre otros. http://sindicalfederal.com.ar/pdf/FINAL-CuadernilloMS.pdf 

2. La desigualdad entre hombres y mujeres en el mundo laboral y como condiciona la organización de la vida privada. https://www.portalsur.com.ar/wp-content/uploads/2019/02/cuadernilllo-final-2019-muj-sind.pdf 

3. Las tareas de cuidado y su valorización simbólico, monetaria y real. https://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/FINAL-cuadernillo-2020-mujeres-sindicalistas1.pdf 

4. La reducción de la jornada laboral sin disminuir salarios. La redistribución y creación de nuevos puestos de trabajo. https://sindicalfederal.com.ar/wp-content/uploads/Cuadernillo-4to-final-web.pdf 

¡VUELVE LA FIESTA DE LA FAMILIA DEL SATSAID! 

¡Vamos a jugar y divertirnos como estrellas de TV el sábado 25 de noviembre, desde las 10, en el Camping 12 de Agosto, en Moreno! 

Los afiliados y afiliadas del SATSAID, y su grupo familiar directo (pareja, hijos e hijas) podrán disfrutar de la tradicional kermesse, inflables, juegos electrónicos y mecánicos. Vamos a tener sorteos y un espacio exclusivo para las y los más peques de la familia. 

¡No te quedes afuera! Inscribite completando el formulario en el siguiente link: https://forms.gle/zjfZtWzE84Bfz4y59  

PRESENTES EN EL HOMENAJE A NÉSTOR KIRCHNER EN EL ACTO QUE ORGANIZÓ LA CGT 

A trece años de su paso a la inmortalidad, el SATSAID participó del homenaje a Néstor Kirchner, que se llevó a cabo el viernes 27 de octubre en el hall de la sede histórica de la CGT, ubicada en la calle Azopardo. 

A lo largo del emotivo homenaje, convocado por las mujeres sindicalistas y la juventud de la CFT y la CGT nacional, se realizó una entrega de ofrendas florales frente al busto del expresidente argentino y dirigentes y dirigentas destacaron la importancia de que el movimiento obrero unido acompañe la candidatura de Sergio Massa.  

Entre las y los presente estuvieron el ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa; la diputada nacional y secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (SiTraJu), Vanesa Siley; la diputada de la provincia de Buenos Aires y secretaria de prensa del Sindicato de los trabajadores de la ANSES (SECASFPI), Soledad Alonso; el secretario General de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky; y el secretario general de la Bancaria, Sergio Palazzo; entre otros referentes de gremios que integran la CGT. 

En representación de nuestro gremio estuvieron presentes miembros de la Comisión Intermedia y delegadas del AMBA. 

MARIANELA MEL DISERTÓ EN LA DIPLOMATURA DE MUJERES SINDICALISTAS SOBRE TAREAS DE CUIDADO 

La secretaria de la Mujer del SATSAID, Marianela Mel, disertó ayer en una nueva clase abierta de la diplomatura “Los derechos que necesita el futuro del trabajo”, organizada por Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y dictada por la Universidad Tecnológica Nacional. En esta oportunidad, de manera virtual, nuestra compañera abordó las acciones del movimiento de mujeres sindicalistas en los universos de las personas que realizan tareas de cuidado, ante compañeras representantes de organizaciones sindicales de todo el país. 

“El cuidado es un derecho universal, porque en muchos momentos de nuestra vida indefectiblemente tenemos que ser cuidados, entonces el Estado tiene que ser garante de ese derecho”, afirmó Mel durante su exposición, y agregó: “Si bien naturalizamos que la mamá es la que cuida a los chicos y chicas, y de hecho la ley de nuestro país así lo refuerza, nosotras, desde el espacio de Mujeres Sindicalistas, estamos trabajando con diferentes centrales obreras, con la economía Popular, en unidad, en un proyecto que modifique esto”. 

Iniciada en julio del 2023, esta diplomatura -realizada en conjunto con la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, el Instituto Argentino de Estudios Técnicos, Económicos y Sociales del Sector Energético, la Fundación Educara, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas y el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires- reúne temáticas relacionados con el presente y futuro del trabajo desde la perspectiva de las trabajadoras organizadas. Estuvieron presentes en la charla compañeras del SATSAID del AMBA y de varias seccionales del país. 

Sobre el final de la charla, Mel sostuvo: “Hay que seguir militando incansablemente hasta logremos esa igualdad de oportunidades que merecemos, hasta que tengamos realmente equidad en materia de derechos”. 

PARTICIPAMOS DEL ENCUENTRO DE REFERENTES DE GÉNERO Y DIVERSIDAD EN FATUN 

El SATSAID participó de la primera jornada del Encuentro de Referentes de Género y Diversidad “El orgullo es una respuesta política”, que se lleva a cabo el miércoles 4 y el jueves 5 de octubre en el Auditorio Néstor Carlos Kirchner de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN), por invitación de la secretaria de Igualdad de Género de la universidad, Ana Laura Ruggiero. A lo largo de las jornadas se desarrollaron una serie de paneles integrados por referentes sindicales, funcionarios y funcionarias del Gobierno Nacional y de la provincia de Buenos Aires y representantes de organismos de Derechos Humanos.  

Luego de una ceremonia de bienvenida que encabezó la ministra Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina junto al secretario General de la Federación, Walter Merkis e integrantes de FATUN, las y los asistentes analizaron y debatieron sobre distintas problemáticas en materia de perspectiva de género e inclusión de las diversidades en el mundo laboral, entre otros temas. 

En representación de nuestro gremio, la secretaria de la Mujer, Marianela Mel, participó de la mesa que debatió sobre la “Ley de equidad de medios”. Estuvo acompañada por la abogada del ministerio de Trabajo, Rafaela Bonetto, en representación de Cecilia Cross, quien debió ausentarse por estar participando en el Foro por la Equidad en los Medios de Comunicación, en Rosario y envió un video con un saludo, agradeciendo la invitación. También disertó en el panel la secretaria General de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Carla Gaudensi. A lo largo de la charla analizaron tanto la normativa como su reglamentación. En el mismo sentido, pusieron de manifiesto las dificultades y la necesidad de articulación con diferentes organismos del Poder Ejecutivo Nacional, organizaciones sindicales y sociales, para encontrar la fortaleza necesaria para llevar adelante no sólo la ley sino también su implementación. Además, destacaron la importancia de militar la Ley de Equidad en los medios a través de los foros que organiza el Ministerio de Trabajo de la Nación en todo el país. 

Durante su intervención, Mel explicó que un problema enorme que tenemos es que, pese al paso de los años, no logramos reducir el porcentaje de la brecha salarial entre los géneros. En este sentido, agregó que el hecho de que las mujeres y diversidades puedan ocupar los espacios laborales que están mejor remunerados en las escalas salariales de los sindicatos de la industria, contribuye a revertir esa tendencia. 

Para finalizar, la secretaria de la Mujer agradeció a las funcionarias del Poder Ejecutivo y Legislativo que impulsaron esta ley y concluyó: “No salió la ley ni su reglamentación hasta tanto no hubo mujeres en los espacios de toma de decisiones, es por eso que decimos ‘nada de nosotras sin nosotras´”.