Seguridad e higiene – SATSAID

SALTA: CAPACITACIONES EN RCP, DEA Y PRIMEROS AUXILIOS EN DISTINTAS LOCALIDADES

La Secretaría de Higiene y Seguridad realizó junto a la seccional encuentros en General Güemes, Joaquín V. González, Orán, Salta capital y Rosario de Lerma. 

La seccional Salta del SATSAID junto a la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional realizaron, esta semana, un intenso trabajo en conjunto de capacitaciones en reanimación cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios, desfibrilador externo automático (DEA), manejo de emergencia y riesgos de la actividad, en canales y empresas de distintas ciudades de la provincia. 

El equipo de trabajo del sindicato, en un amplio despliegue territorial, visitó estos días a los trabajadores y las trabajadores del Canal 4 de General Güemes; de Elade SRL, de Joaquín V. González; Clara Victoria y AntaVision de Las Lajitas y Apolinario Saravia; de OTC de Orán; de Cable Express de Salta capital; y de Norte Visión de Rosario de Lerma. 

Los encuentros de formación estuvieron a cargo de los capacitadores de la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional, Gustavo Calles y Gastón Striusi; junto al secretario de Higiene y Seguridad de Salta, Gustavo Ten; y el apoyo del secretario General de la seccional, Ariel Garnica

De esta manera, la Secretaría de Higiene y Seguridad, conducida por el compañero Alfredo Allasia, continúa su plan federal de capacitaciones, llevando estas importantes instancias formativas a cada empresa, base, productora y canal del país. 

NEUQUÉN: CAPACITACIONES EN DEA, RCP Y RIESGO ELÉCTRICO EN DISTINTAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA

La seccional, en conjunto con la Secretaría de Higiene y Seguridad, realizaron un ciclo de encuentros para trabajadores de Telecom, Canal 7, CEEZ, DirecTV, Univision, Tresa, Universo y Evolución. 

La seccional Neuquén del SATSAID, junto a la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional, realizaron, esta semana, tres intensas jornadas de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Desfibrilador Externo Automático (DEA) y riesgo eléctrico en distintas empresas y localidades de la provincia. 

“Nos estamos encontrando en un camino en el que los compañeros y las compañeras piensan que estos conocimientos quizá ya los tienen y que no hace falta repasarlos”, afirmó el secretario General de Neuquén, Claudio Cabrera, y agregó: “Sin embargo, estamos convencidos que hay que reflotar la importancia de estar constantemente actualizados en el tema de seguridad”

El ciclo de encuentros comenzó el martes pasado, en las instalaciones del Gimnasio Fortabat en Zapala. En conjunto con la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala (CEEZ) y el municipio, el sindicato fue parte de la convocatoria abierta a toda la comunidad de la localidad del centro de la provincia de Neuquén, que contó con la participación de más de quinientas personas.  

Estuvo presente el intendente de Zapala, Carlos Koopmann y el interventor de la CEEZ, Juan Carlos Mac Kidd y participación las áreas de Juventud y Deporte del municipio, el Ente Autárquico Municipal de Servicios Públicos de Zapala, el Hospital municipal, el Tiro Federal, ADECOZA, el Club Unión, el Club Don Bosco, las Escuelas Provinciales de Educación Técnica 11 y 15, la Cámara de Comercio y la Secretaria de Prensa Municipal, y la colaboración de Defensa Civil. 

El multitudinario encuentro contó con un taller de manejo de la emergencia, que incluyó prevención de riesgos generales, prevención de incendio, riesgo eléctrico, riesgo en la vía pública e introducción a los primeros auxilios. Además, se realizó el taller de RCP y DEA que abarcó procedimientos y técnicas, método de utilización y prevención de riesgo biológico.  

“Queremos agradecer la colaboración y la organización tanto de las autoridades de la cooperativa como de las autoridades municipales que hicieron posible este encuentro tan fructífero”, afirmó el secretario General de la seccional, y agregó: “Todo el personal de la CEEZ se puso a disposición de la comunidad y la verdad es que fue un encuentro fabuloso”.  

El ciclo continuó miércoles, en Neuquén capital, con dos capacitaciones. Por la mañana, los compañeros de la Secretaría de Higiene y Seguridad, junto a miembros de la Comisión Ejecutiva de la seccional, realizaron un encuentro sobre RCP y DEA en el Canal 7; y por la tarde realizaron otro encuentro más, sobre las mismas temáticas, en las oficinas comerciales de Telecom.  

Por último, el jueves se realizó en el Complejo Vialidad de Neuquén, la última jornada de capacitación en riesgo eléctrico, destinada a compañeros y compañeras de Davitel y a contratistas de Telecom y DirecTV, en el que participaron más de cincuenta compañeros de las distintas empresas.  

Estuvieron a cargo de las jornadas los capacitadores Gustavo Calles y Gastón Strussi, de la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional, a cargo del compañero Alfredo Allasia. La compañera Cinthia Jara, secretaria de Higiene y Seguridad de la seccional, estuvo presente durante todas las instancias, acompañando la realización de las actividades.  

Quiero agradecer al Consejo Directivo Nacional y a la Secretaría de Higiene y Seguridad, por siempre brindarnos el apoyo y los recursos para realizar estas actividades tan necesarias”, dijo el compañero Cabrera, y agregó: “Me parece fundamental destacar el trabajo de los capacitadores, como de nuestra Secretaria de Higiene y Seguridad, y de toda la Comisión Ejecutiva que acompañó estas jornadas”

AMBA: CAPACITACIÓN SOBRE TRABAJOS EN ALTURA, RIESGO ELÉCTRICO Y LEGISLACIÓN EN ALL VISION

La Secretaría de Higiene y Seguridad, a cargo de Alfredo Allasia, brindó una jornada de formación para los trabajadores de All Vision, con énfasis en protocolos y normativas clave para ambientes laborales seguros. 

La Secretaría de Higiene y Seguridad del SATSAID realizó la semana pasada una capacitación en la sede de All Vision de la Ciudad de Buenos Aires, enfocada en trabajos en altura, riesgo eléctrico y legislación vigente. La actividad estuvo a cargo de los instructores Ricardo Zirulnicoff y Esteban Soler, quienes abordaron protocolos, equipamiento y normas aplicables a la actividad. 

Durante la jornada, los participantes reforzaron sus conocimientos sobre prácticas seguras, identificación y prevención de riesgos eléctricos, e interpretación de la normativa de higiene y seguridad laboral. Asimismo, se promovió un espacio de intercambio para resolver dudas específicas y adecuar las prácticas diarias a los estándares exigidos. 

Con esta iniciativa, la Secretaría conducida por el compañero Alfredo Allasia continúa su recorrido por canales, bases y empresas de todo el país, subrayando la importancia de ambientes de trabajo saludables y seguros para proteger la integridad de las trabajadoras y los trabajadores. 

SAN LUIS: EL SATSAID PARTICIPÓ DE LAS VIII JORNADAS DE LA SALUD, HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Representantes de la Comisión Directiva asistieron al encuentro que organizaron la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Gobierno de la provincia junto con la Universidad Nacional de San Luis y el Colegio de Seguridad e Higiene puntano. 

Miembros de la Comisión Directiva de la seccional San Luis del SATSAID participaron de las VIII Jornadas de la Salud, Higiene y Seguridad en el Trabajo que organizó la Dirección de Relaciones Laborales del Ministerio de Gobierno de la provincia junto con la Universidad Nacional de San Luis y el Colegio de Seguridad e Higiene puntano. 

La actividad se llevó a cabo este martes en el Auditorio “Mauricio López” de la ciudad de San Luis y participaron representantes de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo de la Nación. 

Allí, compartieron valiosas herramientas, estadísticas, ideas y experiencias con el fin de trabajar en la prevención en ámbitos laborales y construir espacios de trabajo más seguros. 

CONGRESO ARGENTINO DE HYS

Miembros de la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional del SATSAID y sus pares de Entre Ríos y Rosario participaron del evento organizado por el Instituto Argentino de Seguridad. 

En el marco de la Semana de la Seguridad y la Higiene en el Trabajo, representantes de la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional del SATSAID, junto a sus pares de las seccionales Entre Ríos y Rosario, participaron del XXII Congreso Argentino de Seguridad, Salud Ocupacional, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Comunidad. El evento, que se llevó a cabo el martes 22 de abril, fue organizado por el Instituto Argentino de Seguridad, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

En representación de nuestro gremio, estuvieron presentes los compañeros del AMBA Gustavo Lage y Gastón Strusi; Alexis Groia de la seccional Rosario y Nicolás Varela, de la seccional Entre Ríos.  

Tras unas palabras de bienvenida a las y los presentes, se dio inicio al panel “Mujeres al borde de un ataque de nervios” que, con distintas mesas y oradores, analizó el rol actual de la mujer liderando la prevención y los recursos humanos. 

A continuación, en el panel “La Matrix”, los disertantes evaluaron qué papel ocupará la tecnología en nuestras vidas, el futuro y la Seguridad y la Salud Ocupacional. 

Luego de un breve receso, un grupo de especialistas debatió sobre cómo mejorar la salud mental de las personas en los ambientes donde el ser humano desarrolla sus actividades. Allí intervinieron profesionales en psicología, inteligencia emocional y sensorial y referentes de instituciones de salud y educativas. 

Por último, bajo el título “El cielo puede esperar”, el último panel abordó la seguridad, la higiene y el medio ambiente en post del cuidado de la salud y la vida. 

Para finalizar, tras la lectura un documento con las conclusiones y recomendaciones generales, se reunió a todas las y los presentes en el Congreso en un festejo por el Día de la Higiene y Seguridad en el Trabajo de la República Argentina, que se celebrará el próximo lunes 28 de abril. 

CÓRDOBA: INSPECCIÓN DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN TELECOM  

La visita se realizó en las instalaciones de la Base Sur Redes. Allí se controlaron los móviles y la existencia de elementos de protección personal para prevenir accidentes laborales. 

La Secretaría de Higiene y Seguridad de la seccional Córdoba del SATSAID visitó la Base Sur Redes de la empresa Telecom para realizar el control de los móviles y la existencia de elementos de protección personal en las áreas de trabajo. 

En esta ocasión, el objetivo de la inspección fue establecer medidas y criterios que permitan prevenir y erradicar causas probables de accidentes laborales. 

En representación de nuestro gremio estuvieron presentes representantes de la Comisión Ejecutiva local y delegados de la seccional. 

LA PLATA: LA SECRETARÍA DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE LA SECCIONAL REALIZÓ CAPACITACIONES SOBRE RIESGOS DEL TRABAJO 

Los talleres se dictaron en las empresas Solured de Temperley y JG Telecomunicaciones en Lomas de Zamora y estuvieron presentes miembros de la Comisión Ejecutiva local. 

La Secretaría de Higiene y Seguridad de la seccional La Plata del SATSAID, a cargo del compañero Esteban Soler, realizó capacitaciones sobre Riesgos de Trabajo en distintas empresas de la zona. 

En esta oportunidad, los talleres se dictaron en las empresas Solured, ubicada en la localidad de Temperley y en JG Comunicaciones, en Lomas de Zamora. 

Con el acompañamiento de los delegados de base, las capacitaciones abordaron sistemas de riesgos del trabajo, trabajo en altura, riesgo eléctrico y un repaso por los conceptos de accidente de trabajo y enfermedad profesional y sobre la correcta utilización del Equipo de Protección Personal (EPP). 

En ambas jornadas estuvieron presentes el secretario General Adjunto de la seccional, Diego Velázquez; el secretario de Turismo, Ernesto Pugliese; y el prosecretario Gremial, Leonel Mantelli; quienes destacaron la importancia de realizar estos talleres, con el fin de trabajar en la prevención y concientización de los riesgos asociados a nuestra actividad. 

En el mismo sentido, desde la seccional aseguraron que continuarán desarrollando estas actividades en las empresas platenses “con el firme objetivo de preservar la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras de la seccional”. 

CÓRDOBA: CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA TRABAJADORES DE CANAL 8 

El taller abordó técnicas, prácticas y simulación de respiración cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios. 

La Secretaría de Higiene y Seguridad del SATSAID, junto con miembros de la misma área de la Seccional Córdoba, dictaron un taller de RCP y Primeros Auxilios para trabajadores y trabajadoras de Canal 8. 

El objetivo de la capacitación fue el de dar a conocer las técnicas básicas de respiración cardiopulmonar y primeros auxilios para reconocer y responder ante situaciones de emergencia en el ámbito laboral y desarrollar habilidades prácticas para poder actuar con celeridad. 

Durante la jornada, las y los trabajadores fueron instruidos en introducción, técnica, práctica y simulación de RCP y primeros auxilios, y conclusión y recomendaciones para la práctica y el mantenimiento de las habilidades adquiridas. 

ROSARIO: CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS EN CANAL 3 – TELEVISIÓN LITORAL

La Secretaría de Higiene y Seguridad realizó, en conjunto con la seccional, un encuentro para los trabajadores y trabajadoras de la emisora. 

La Secretaría de Higiene y Seguridad del SATSAID realizó el jueves pasado una capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en Canal 3 – Televisión Litoral de Rosario para 28 compañeros y compañeras de la emisora. La actividad estuvo a cargo de los capacitadores Gustavo Calles, Guillermo Cattaino, Jorge Cubillas y Roberto Robiani, en conjunto con los delegados del canal, Ariel Lizzi y Sergio Tion, y con el secretario de Seguridad e Higiene de Rosario, Alexis Groia. Acompañó la actividad el secretario General de Rosario, Alfredo Valente

De esta manera, la Secretaría de Higiene y Seguridad del Consejo Directivo Nacional, a cargo del compañero Alfredo Allasia, continúa con sus jornadas de capacitación en las distintas empresas, bases y canales a lo largo y ancho del país. 

SANTA FE: CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS, DEA Y RCP EN TELEFE

La Secretaría de Higiene y Seguridad, junto a la seccional conducida por Mario Amut, brindaron esta enriquecedora charla en el Canal 13 santafesino. 

La Secretaría de Higiene y Seguridad del SATSAID y la seccional Santa Fe realizaron, la semana pasada, una capacitación en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilador externo automático (DEA) en Canal 13 (Telefe Santa Fe).  

Los trabajadores y trabajadoras de la empresa pudieron participar de esta enriquecedora instancia teórica y práctica realizada en las instalaciones de la emisora santafesina, guiados por los capacitadores Gustavo Calles y Guillermo Cattaino. Acompañó la actividad el secretario General de la seccional Santa Fe, Mario Amut, junto a su secretario de Higiene y Seguridad, Gustavo Ocampo

De esta manera, la Secretaría conducida a nivel nacional por el compañero Alfredo Allasia, continúa sus recorridas por canales y empresas de las distintas provincias del país, brindando capacitaciones que apunten a ambientes de trabajo más sanos y más seguros.