El certamen fue organizado por la Subsecretaría de Información Pública de la provincia. Las y los trabajadores fueron destacados en las categorías Camarógrafo, Prensa Radial, Prensa Televisiva, Fotografía e Infografía.
Trabajadores y trabajadoras de la seccional San Juan del SATSAID participaron del concurso “Obras de Periodistas Sanjuaninos 2024”, que organizó la Subsecretaría de Información Pública de la provincia para distinguir la labor de periodistas locales, y resultaron ganadores en las categorías Camarógrafo, Prensa Radial, Prensa Televisiva, Fotografía e Infografía.
Al certamen se presentaron 313 trabajos, que fueron evaluados por un jurado compuesto por un representante de cada una de las categorías, un miembro del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de San Juan y otro de la Subsecretaría de Información Pública. Del total, fueron destacados sólo 59 de los proyectos.
Entre las y los galardonados de nuestro gremio, el primer lugar en la categoría “Camarógrafo” lo compartieron los compañeros Gabriela Zalazar, Juan Carlos Muñoz y David Fernández; mientas que el tercero fue para Marcelo Camus, Alfredo Castro y Héctor Fabián Luna.
Por su parte, en la categoría “Prensa Radial”, el trabajador de la seccional Ariel Torres obtuvo la mención al igual que Diego Hidalgo en el área de “Prensa Televisiva”, Rubén Paratore en “Fotografía” y Cristian Penna en “Infografía”.
Felicitamos con orgullo a nuestros compañeros y compañeras por la obtención de este merecido reconocimiento a su incansable y destacada labor.
El equipo coordinado por Andrés Mansilla volvió a subirse al podio con una destacada actuación en la categoría Elite del “Circuito Astronomía Paseo del Bosque”.
El equipo de ciclismo del SAT se destacó, el domingo pasado, en la carrera organizada por el Club Ciclismo Unidos Ensenada en los senderos del Paseo del Bosque de La Plata. Agustín Suárez logró el cuarto puesto en la categoría Elite, ratificando el nivel competitivo del plantel que dirige Andrés Mansilla.
La jornada, que combinó exigentes recorridos recreativos para las divisiones infantiles y pruebas de Máster, culminó con la prueba de Elite/Sub 23, en donde se destacó Suárez.
El SAT se destacó en la competencia organizada por el Lomas Club Ciclista, consolidando el rendimiento del equipo coordinado por Andrés Mansilla.
El equipo de ciclismo del SAT logró una excelente performance, el domingo pasado, con el quinto puesto de Lucas Ciafardini en la categoría Elite de la competencia de Lomas de Zamora, organizada por Lomas Club Ciclista.
De esta manera, el plantel coordinado por Andrés Mansilla continuó a paso firme en la temporada, ratificando su nivel entre los mejores de cada fecha.
Clasificación Elite – Domingo 1 de junio – Lomas de Zamora:
Miembros de la Comisión Ejecutiva local marcharon junto a delegados, delegadas, trabajadores, trabajadoras y compañeros de gremios hermanos en el aniversario de una de las protestas más recordadas de la historia argentina.
La seccional Córdoba del SATSAID participó, este jueves, de la movilización que se realizó en la capital provincial a 56 años del Cordobazo, una de las protestas más recordadas de la historia argentina, que tuvo lugar el 29 de mayo de 1969.
En representación de la Comisión Ejecutiva local estuvieron presentes el secretario General, Alejandro Rossi; el secretario de Organización, Mauro Saporito; su par de capacitación, Javier Soria; la secretaria de Prensa, Sabrina De Lorenzi y su prosecretario, Miguel Rodríguez; el titular de la cartera de Finanzas, Gustavo Torres; el secretario de Higiene y Seguridad, Gustavo Roberti; la prosecretaria de Acción Social, Carola Suárez y su par Gremial, Elvio Gómez junto a delegados, delegadas, trabajadores y trabajadoras de la seccional y compañeros y compañeras de gremios hermanos.
En aquella histórica jornada, obreros y estudiantes dijeron ¡basta! al ajuste y a la represión impuesta por la dictadura de Onganía, tras el Decreto 252/69, que recortaba derechos laborales.
Entonces, distintas organizaciones sindicales convocaron a una huelga general y, lo que comenzó como una protesta, se convirtió en una gran movilización popular que, tras una brutal represión, se cobró la vida de compañeros y compañeras.
A 56 años, seguimos recordando ese grito de dignidad. Porque la memoria es resistencia. Porque la unidad es fuerza. Porque los derechos se defienden luchando.
El equipo de ciclismo despide con profundo dolor a su querido mecánico y colaborador, cuya pasión y entrega fueron pilares del grupo.
Con mucha tristeza les informamos del fallecimiento de nuestro querido Juan “El Gaucho” Molina, colaborador y mecánico del equipo de ciclismo del SAT. El plantel ha perdido a una gran persona y a un fiel compañero que llevó siempre los colores del equipo como propios.
“Se nos fue un amigo y compañero, una persona que sentía al SAT como suyo”, afirmó el coordinador del equipo de ciclismo del SAT, Andrés Mansilla, y agregó: “Te voy a extrañar, compañero: vuela alto”.
El Gaucho estará siempre en cada uno de nosotros, acompañando al pelotón desde donde quiera que esté. Acompañamos y abrazamos a su familia en este difícil momento.
Hasta siempre.
El compañero Emmanuel Alarcón Martin, del SATSAID, asumió como Secretario General Adjunto.
En un hecho histórico para el movimiento obrero de la región cordillerana chubutense, se oficializó, el jueves pasado, la normalización de la Confederación General del Trabajo (CGT) del Noroeste de la provincia, después de más de treinta y cinco años de inactividad formal. El compañero Emmanuel Alarcón Martin, del SATSAID, fue electo secretario General Adjunto de la regional; un hecho que implica el reconocimiento a la seccional provincial de nuestro sindicato, conducido por la compañera Adriana Gatica, en todo el proceso refundacional de la central obrera local.
El acto de oficialización, realizado en el Centro de Empleados de Comercio de Esquel, contó con la presencia del intendente de Esquel, Matías Taccetta; del intendente de Trevelin, Héctor Ingram; y del secretario de Interior del Consejo Directivo Nacional de la CGT, Horacio Otero. El encuentro reunió a todos los representantes de los gremios hermanos que integran la nueva la conducción de la central, conformada en la Lista Azul y Blanca Nº 79.
Desde la seccional Chubut del SATSAID se valoró que esta normalización no solo restituye la representación política de las y los trabajadores de Esquel, Trevelin y localidades cercanas, sino que también abre un espacio de unidad y coordinación para impulsar políticas que defiendan los derechos laborales y enfrenten los desafíos sociales y económicos de la región.
Conducción de la CGT del Noroeste del Chubut
Horacio Arreceygor, en representación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la CGT, acompañó a miles de investigadoras e investigadores que exigieron el fin del “cientificidio”.
El SATSAID estuvo presente ayer en la movilización nacional del contra el vaciamiento de la ciencia y la tecnología, convocada por científicos y científicas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cuyo epicentro fue en el Polo Científico de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires. Bajo la consigna “Nadie se salva solo”, miles de personas se convocaron para denunciar la paralización de ingresos, los recortes de becas y la reducción de puestos de trabajo que acumula ya más de 1.500 bajas desde diciembre de 2023. La protesta se realizó simultáneamente en catorce ciudades del país.
En el Polo Científico, el secretario General del SATSAID, Horacio Arreceygor, participó de la protesta en representación de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Confederación General del Trabajo (CGT). Allí destacó: “Lo que está haciendo este gobierno es la destrucción de todo el Estado en general, es un gobierno que viene a entregar el país”.
Durante la jornada, referentes del sector como Jorge Geffner, Andrea Gamarnik y Gonzalo Sanz Cerbino denunciaron que la Agencia Nacional de Promoción Científica está prácticamente desactivada y que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología perdió jerarquía. Se advirtió también sobre la imposibilidad de reparar equipamiento clave y la suspensión de investigaciones estratégicas en salud y agroindustria, poniendo en riesgo el desarrollo soberano del país.
Las clases son para chicos y chicas de 6 a 12 años y ponen el foco en su formación y crecimiento. Se dictan los lunes y miércoles de 15 a 16:30 en la sede de Constitución 3231, en CABA.
El Club Social Atlético Televisión (SAT) invita a chicos y chicas de entre 6 y 12 años a inscribirse en la Escuelita de Fútbol Recreativo que se está llevando a cabo en su sede ubicada en calle Constitución 3231, en la Ciudad de Buenos Aires.
Las clases, que ponen el foco en la formación y el crecimiento de las y los pequeños jugadores, están a cargo de los profesores Cristian Tavio y Matías de Mayo y se dictan los días lunes y miércoles de 15 a 16:30.
Las familias interesadas deberán presentar el apto físico del chico o chica para confirmar la inscripción. Para más información, pueden comunicarse por WhatsApp al 113437-0050.
Durante el encuentro, se plantearon debates e intercambiaron posiciones sobre la situación del sindicato y los desafíos que atraviesa el país.
La seccional Mar del Plata del SATSAID organizó, el viernes 23 de mayo, un encuentro de camaradería con los trabajadores y las trabajadoras de la ciudad de Maipú. El encuentro, realizado en un ambiente distendido, fue la oportunidad para plantear debates e intercambiar posiciones sobre la situación del sindicato y los desafíos que atraviesa el país.
Durante la jornada, se alternaron momentos de conversación sobre las próximas acciones de nuestro gremio frente a la coyuntura actual, con espacios de diálogo entre compañeros y compañeras, que refuerzan la unidad y el compromiso entre las y los trabajadores.
Acompañando al secretario General marplatense, Roberto Clerf, estuvieron presentes la secretaria General Adjunta de la seccional, Graciela D’Annunzio; su par Gremial, Marco Rodríguez y el delegado congresal Fernando Barman.
Desde la seccional, aseguraron que estas reuniones tienen por objeto generar un contacto más cercano y personal con los trabajadores y las trabajadoras que residen en las localidades periféricas a la ciudad de Mar del Plata.
Más de treinta compañeros y compañeras disfrutaron de un encuentro de camaradería en el que además se discutió el último acuerdo con ATVC.
La seccional Mendoza del SATSAID realizó el festejo por el Día del Trabajador y de la Trabajadora, el viernes pasado, junto a trabajadores del Valle de Uco. Más de treinta compañeros y compañeras disfrutaron de una cena de camaradería en donde se intercambiaron impresiones sobre la realidad nacional y provincial.
Durante el encuentro, se puso a consideración el principio de entendimiento alcanzado por el sindicato y la Asociación Argentina TIC, Video y Conectividad (ATVC) por los salarios de los trabajadores y las trabajadoras encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.
De esta manera, la seccional conducida por el compañero Marcelo Aparicio continúa sus visitas a todas las localidades de la provincia para conversar de manera directa con los compañeros y compañeras respecto de la realidad que atraviesan en sus lugares de trabajo.