Tras intercambiar opiniones con la cámara empresaria, se acordó un cuarto intermedio hasta el próximo martes. Nuestro gremio solicitó alternativas que contengan la inflación y que compense los desfasajes acumulados.
Según se estableció en la última audiencia, el SATSAID volvió a reunirse con la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad (ATVC) para dar continuidad a la negociación paritaria para trabajadores y trabajadoras del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75.
Luego de la publicación del índice de 2,4% de inflación para febrero 2025, informado recientemente por el INDEC, las partes analizaron distintos escenarios posibles para alcanzar un acuerdo.
En esta instancia, el SATSAID planteó la necesidad de resolver la continuidad de la paritaria con alternativas que contengan el índice inflacionario y compensando los desfasajes acumulados producidos.
Tras intercambiar opiniones al respecto, se acordó un cuarto intermedio hasta el próximo martes 18 de marzo a las 15, donde insistiremos, además, con la necesidad de acordar, con la mayor celeridad posible, un incremento en los haberes de marzo.
Durante el encuentro se trataron temas gremiales y de obra social. Además, los representantes del SATSAID aprovecharon la ocasión para conocer la situación personal de las y los trabajadores en la empresa.
Dirigentes gremiales de la seccional Entre Ríos del SATSAID se reunieron, este lunes, con trabajadores de la empresa Petroboni Armando, ubicada en la ciudad de San José.
Entre los temas tratados, se despejaron dudas sobre los nuevos planes de nuestra obra social, TV Salud. Además, se abordaron asuntos gremiales que requerían atención y resolución por parte de nuestros afiliados y afiliadas en la empresa. Es fundamental dialogar sobre asuntos de este calibre, ya que de esta manera garantizamos que los derechos e intereses de los trabajadores y las trabajadoras sean protegidos y respetados.
Por último, los dirigentes de la seccional Nicolás Medina, Hugo Retamar y Rodolfo Santa Cruz, quienes encabezaron el encuentro, aprovecharon la ocasión para conocer la situación personal de las y los compañeros. El objetivo en esta instancia fue prevenir situaciones de estrés laboral, ansiedad o depresión, que puedan estar generando un impacto negativo en el bienestar emocional de las y los afiliados.
Desde la seccional, aseguraron: “Apostamos a la militancia y la recorrida de todas las empresas para dialogar con las compañeras y los compañeros, es fundamental escucharlos y brindarles la ayuda necesaria. En SATSAID nos cuidamos entre todos”.
El secretario General del SATSAID participó de encuentros con la Comisión Ejecutiva local y delegados de base de las distintas empresas de la provincia.
El secretario General del SATSAID, Horacio Arreceygor, visitó la seccional Neuquén y fue recibido por su par en la provincia, Claudio Cabrera. Durante el encuentro, ambos compartieron una reunión con la Comisión Ejecutiva y delegados de distintas bases de la seccional.
La recorrida dio inicio este lunes, en San Martín de los Andes, junto a compañeros y compañeras de Univisión y Supercanal. Allí, Arreceygor analizó, junto a los compañeros y compañeras, la problemática de las empresas y la difícil situación que está atravesando la actividad.
Al día siguiente, desde la ciudad de Zapala, nuestro secretario General, acompañado por miembros de la conducción de la seccional, visitó las empresas Ceez y 3A. Esta jornada tuvo como distintivo una inspección por las instalaciones de la radio que transmite por streaming. Además, al finalizar la jornada, se realizó una cena de camaradería con representantes de la Comisión Ejecutiva de Neuquén y delegados de las distintas bases, donde se continuó debatiendo sobre la actualidad en los distintos canales de la zona.
Por último, durante este miércoles, Arreceygor y representantes gremiales neuquinos se reunieron con miembros de la empresa Alpha Media S.A y Canal 7, para trabajar en conjunto y firmar un acuerdo que encuadre, dentro de nuestra actividad, a todo el personal de streaming de la provincia.
El equipo coordinado por Andrés Mansilla reafirma su presencia en el circuito regional con una sólida actuación en el certamen bonaerense.
El equipo de ciclismo del SAT participó el domingo pasado en la competencia de ciclismo libre disputada en Tapalqué. En el evento, organizado por el Club Ciclista de Tapalqué y fiscalizado por C.O.L. (Ciclismo Olavarriense Libre), el joven del plantel tricolor, Nicolás Benedetto, se destacó al alcanzar el cuarto puesto.
Tapalqué, reconocida por su tradición en el ciclismo, fue el escenario ideal para este encuentro regional. La buena performance de Benedetto no solo suma puntos a su rendimiento individual, sino que también refuerza la imagen del equipo de ciclismo del SAT como una fuerza consolidada en el circuito. Bajo la dirección de Andrés Mansilla, el grupo sigue demostrando su capacidad para enfrentar desafíos y alcanzar excelentes resultados.
La seccional extendió su mano solidaria tras el temporal que azotó a la ciudad de Olavarría y que afectó la integridad del hogar de un compañero de la actividad.
En el último temporal ocurrido en la ciudad de Olavarría, en la madrugada del 23 de febrero, un compañero de la seccional Buenos Aires Zona II del SATSAID, que se desempeña en la empresa Telecom, sufrió la voladura del techo de la vivienda que compartía con su familia.
En este contexto, la seccional que encabeza Fernando Diez, junto a los delegados Cristian Quiroga y Oscar Mondello, se comprometieron y extendieron su mano solidaria para la reconstrucción y restauración del hogar del compañero.
Desde la seccional, agradecieron el acompañamiento y el respaldo que ofreció, en todo momento, el Consejo Directivo Nacional del SATSAID, ante la necesidad del trabajador y su familia.
Durante la jornada, se revisaron las condiciones laborales de las y los compañeros del sector audiovisual y se cotejará que las liquidaciones de haberes sean acordes.
La seccional Mendoza del SATSAID llevó a cabo un relevamiento, el viernes 21 de febrero, en el partido que disputaron Godoy Cruz y Platense, en el Estadio Malvinas Argentinas, durante la séptima fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Durante la inspección laboral, se revisaron las condiciones laborales de los compañeros y compañeras del sector audiovisual encargados de la transmisión del encuentro. Además, se cotejará que las liquidaciones percibidas en los recibos de haberes de las y los trabajadores sean consistentes con las tareas realizadas a lo largo de la fecha.
Los encargados de la inspección que tuvo lugar en la capital provincial fueron los compañeros Laura Navarro, secretaria Gremial de la seccional y los delegados Jorge Quiroga y Carlos Muñoz.
Las seccionales Buenos Aires Zona 2 y Trenque Lauquen del SATSAID, junto con el Municipio de Las Flores y la Comisión del Taller ALMA, organizaron una actividad para los operarios del Taller Protegido ALMA, con el objetivo de fomentar la integración y el esparcimiento.
Los operarios y operarias del Taller ALMA participaron de una jornada recreativa en Claromecó, donde pudieron disfrutar de la playa y compartir momentos de compañerismo en un entorno natural. La iniciativa fue impulsada de manera conjunta por las seccionales Buenos Aires Zona 2 y Trenque Lauquen del SATSAID, el Municipio de Las Flores y la Comisión del Taller ALMA, con el propósito de generar espacios de inclusión y bienestar para los operarios.
El Taller Protegido ALMA, ubicado en Las Flores, es una institución dedicada a brindar oportunidades laborales y de integración a personas con capacidades diferentes. Con más de 36 años de trayectoria, promueve el desarrollo personal y la inclusión social de sus operarios a través del trabajo y diversas actividades recreativas.
Durante la jornada en Claromecó, se llevaron a cabo distintas propuestas recreativas, favoreciendo el intercambio y el disfrute de los participantes. Acompañaron la actividad los secretarios generales de ambas seccionales, Fernando Diez y Rolando Pagella, junto a integrantes de las comisiones ejecutivas y representantes de las demás instituciones involucradas.
Al respecto, Fernando Diez expresó: “Estamos muy contentos porque pudimos brindarles a los operarios del Taller Protegido ALMA una oportunidad para descansar y divertirse, gracias al esfuerzo conjunto de todas las organizaciones involucradas”.
Este tipo de acciones reflejan el compromiso del SATSAID con la comunidad, promoviendo actividades que fortalecen la integración y el acceso a espacios de recreación para todos.
La Comisión de Derechos Humanos del sindicato, coordinada por el compañero Alejandro Ruiz, formó parte del encuentro donde se abordó la situación de las políticas de memoria, verdad y justicia, y se avanzó en la conformación de una mesa de trabajo intersindical.
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevó adelante, el jueves pasado, una reunión con referentes de Derechos Humanos de distintas organizaciones sindicales en la sede histórica de Azopardo. El encuentro tuvo como eje la constitución de la Mesa de Derechos Humanos de los gremios participantes y el análisis del impacto de las políticas gubernamentales en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En la jornada también se presentó el Observatorio de Derechos Humanos de la CGT, que llevará adelante un relevamiento sobre la problemática en el ámbito gremial mediante indicadores aportados por cada organización.
El encuentro contó con la presencia de Julio Piumato y Maia Volcovinsky, en su carácter de anfitriones y representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la CGT. Estuvo también la legisladora porteña Victoria Montenegro y militantes de Derechos Humanos de distintos sindicatos adheridos a la central obrera. En representación del SATSAID participaron los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Nené Vidal y Sebastián Gomez.
Con esta iniciativa, la CGT refuerza su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos en el ámbito laboral y sindical, generando un espacio de articulación intergremial para el seguimiento y acción frente a los ataques del gobierno negacionista de Javier Milei.
El documento establece un incremento salarial del10,33% para el semestre enero – junio 2025. Además, las partes acordaron reunirse nuevamente el 16 de junio para dar continuidad a la negociación.
El SATSAID y las cámaras empresarias ATA y CAPIT firmaron, este jueves, el acuerdo salarial para trabajadores y trabajadoras de canales abiertos, productoras y señales que establece un incremento del 10,33% para el período enero – junio 2025.
De esta manera, volverán a reunirse el lunes 16 de junio a las 15, para dar retomar la negociación y revisar el impacto del presente acuerdo.
De esta manera, se estableció un incremento del 2,3% para enero y 1,45% para febrero. Ambas partes volverán a reunirse el 14 de marzo para retomar la negociación paritaria.
Tras ser aprobado por mayoría en asambleas de trabajadores y trabajadoras de todo el país, el SATSAID procedió a la firma del acuerdo alcanzado con la Asociación Argentina TIC, Video & Conectividad para el bimestre enero – febrero 2025.
Con el objetivo de revisar el impacto económico del presente acuerdo y dar continuidad a la negociación salarial, ambas partes resolvieron volver a reunirse el viernes 14 de marzo a las 16.