El presidente del Club SAT, Claudio Maidana, conversó la semana pasada con el diario Olé sobre la posible creación del Torneo Promocional Amateur, en el que el Equipo masculino de la Tele podría ser uno de los catorce clubes participantes. El predio “12 de Agosto” fue visitado a principio de mes por el presidente de la Primera D, Dante Majori, cuya intención fue conocer las instalaciones y verificar que se cuenta con la infraestructura necesaria. El representante de la AFA quedó muy satisfecho por la visita, y se lo hizo saber a Maidana. Desde el Club se maneja una expectativa alta respecto de este nuevo desafío.
El Torneo Promocional Amateur surge como propuesta ante la próxima unificación entre las categorías C y D del futbol argentino. Se realizará en torneo de transición (competencia de prueba), de una sola ronda, que comenzará el último fin de semana de noviembre o los primeros días de diciembre.
Leé la entrevista completa a Claudio Maidana en el siguiente link:
https://www.ole.com.ar/futbol-ascenso/torneo-promocional-amateur-sat-afa_0_WqGfIvbrf8.html
La comisión de Derechos Humanos del SATSAID realizó esta semana un plenario en la sede nacional del sindicato, que contó con la participación del secretario General, Horacio Arreceygor. En esta instancia los compañeros y compañeras realizaron una evaluación de todas las participaciones, encuentros y charlas de este año.
El coordinador de la Comisión de DDHH, Alejandro Ruíz, realizó un informe anual detallado al secretario General y presentó una perspectiva del plan de trabajo para el año que viene. A continuación, todos los compañeros y las compañeras discutieron en profundidad sobre la compleja situación política que estamos atravesando, con hincapié en el análisis de los discursos negacionistas y reivindicativos de la última dictadura militar, y el crecimiento de las expresiones de extrema derecha.
La jornada continuó con una volanteada contra el negacionismo en conjunto con los gremios hermanos de la Intersindical de Derechos Humanos, desde Av. 9 de Julio hasta Plaza de Mayo, para finalizar la actividad participando de la ronda de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo.
Tras una larga y difícil negociación y luego de una jornada de paro contundente, los trabajadores y trabajadoras del SATSAID aprobaron por amplia mayoría, en asambleas que se realizaron en todo el país, el principio de entendimiento alcanzado con la Asociación Argentina Tic, Video & Conectividad (ATVC).
El mismo establece un aumento del 51% para el trimestre octubre – diciembre, distribuido de la siguiente manera:
BASE SALARIAL JUNIO 2023 | TRAMO OCTUBRE – DICIEMBRE 2023
Estos porcentajes se aplican sobre todos los conceptos ya sean remunerativos o no remunerativos, es decir representan incrementos porcentuales de bolsillo.
Leé todos los detalles del principio de entendimiento acá:
En el marco de la negociación por la paritaria del CCT 223/75, los representantes del SATSAID y la cámara empresaria ATVC llegaron este jueves a un principio de entendimiento.
La propuesta fue presentada en plenario ante los secretarios Generales de las seccionales, y los delegados y delegadas del AMBA de las empresas TIC, Video & Conectividad.
Principio de entendimiento de paritaria CCT 223/75
BASE SALARIAL JUNIO 2023 | TRAMO OCTUBRE – DICIEMBRE 2023
Estos porcentajes se aplican sobre todos los conceptos ya sean remunerativos o no remunerativos, es decir representan incrementos porcentuales de bolsillo.
Asimismo, dichos aumentos tendrán carácter de no remunerativos en forma transitoria durante tres meses, convirtiéndose en remunerativo a partir de enero, febrero y marzo de 2024, respectivamente. En tanto, para las empresas que integran la RED INTERCABLE, exclusivamente, los aumentos pactados tendrán el carácter de no remunerativo en un plazo a definir.
De esta forma, se alcanza un aumento para dicho trimestre del 51% (sobre todos los conceptos remunerativos y no remunerativos vigentes a junio 2023) que, sumado al 34% del tramo anterior, acumula un 85% de incremento para el primer semestre de la paritaria 2023-2024.
Además, las empresas deberán abonar una suma compensatoria no remunerativa para cada mes, equivalente a la retención del artículo 123 del CCT 223/75.
Por ello, este viernes 17 de noviembre se realizarán asambleas de trabajadores en todas las empresas TIC, Video y Conectividad de país. El resultado de las mismas deberá ser comunicado al Consejo Directivo Nacional antes de las 20:00 de dicho día.
En caso de ser aprobado, ambas partes se comprometieron a reunirse la primera semana de enero de 2024 para revisar el impacto económico del presente acuerdo y analizar la continuidad del periodo paritario.
En el marco de la discusión paritaria, representantes del SATSAID y de la Asociación Argentina Tic, Video y Conectividad (ATVC) se reunieron hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación para retomar la negociación de la paritaria salarial.
Si bien hubo nuevas ideas de intercambio, las partes no llegaron a consensuar un entendimiento. En este contexto, la cámara empresaria solicitó una reunión en forma directa para mañana jueves 16 de noviembre, fuera del ámbito ministerial, y una nueva audiencia para el viernes con el objetivo de llegar a un acuerdo y dar cierre a la negociación.
En tal mismo sentido, las autoridades de la cartera de trabajo fijaron la audiencia solicitada para el próximo viernes 17 de noviembre a las 10.
Representantes del SATSAID se reunieron hoy con autoridades de la Asociación Argentina Tic, Video y Conectividad (ATVC) en el Ministerio de Trabajo de la Nación para continuar la negociación paritaria del período 2023-2024.
Con una negociación que se encuentra estancada, no se ha podido alcanzar un acuerdo entre las partes y, ante esa situación, los representantes del sector empresario solicitaron un nuevo cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 15 de noviembre a las 17, con el objetivo de encontrar un acuerdo salarial posible.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo de la Nación instó a las partes a buscar propuestas con el objetivo de superar el conflicto.
La Comisión de Derechos Humanos del SATSAID participó del Encuentro Democracia o Negacionismo: “Lxs 30.000 son parte del movimiento obrero”, organizado por la Intersindical de DD.HH., H.I.J.O.S y Abuelas de Plaza de Mayo; y que contó con la presencia del candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi.
La actividad, que se realizó en Casa de la Militancia, ubicada en el Espacio para la Memoria (exESMA), contó con un panel integrado por Sergio Palazzo, secretario General de la Bancaria; Charly Pisoni, H.I.J.O.S. Capital; Victoria Montenegro, legisladora porteña y referente de Abuelas de Plaza de Mayo; Daniel Catalano, ATE Capital; y Patricia Mounier, SADOP. La coordinación de la mesa estuvo a cargo de Nené Vidal, del SATSAID.
En este contexto, militantes y dirigentes debatieron sobre la coyuntura política de cara al balotaje del 19 de noviembre, el avance de la ultraderecha y los discursos negacionistas.
Al tomar la palabra, la dirigente de nuestro gremio destacó la relevancia del encuentro y aprovechó para recordar Victorio Paulón, militante histórico del movimiento obrero y uno de los impulsores de la Intersindical de DDHH.
Por su parte, Pisoni repudió los dichos reivindicatorios del terrorismo de Estado de la candidata a vicepresidenta La Libertad Avanza, Victoria Villarruel.
En tanto, Victoria Montenegro destacó que a “40 años de la recuperación de la democracia continúa el pacto de silencio de los genocidas acerca del destino de las desaparecidas y desaparecidos, y las complicidades que aún impiden encontrar a más de 300 nietos y nietas que no conocen su verdadera identidad”. Además, destacó el especial aporte de los gremios que componen la Intersindical de DDHH a la Campaña Identidad en Lucha de Abuelas para multiplicar y visibilizar la búsqueda de los nietos que faltan.
La dirigente gremial docente valoró la unidad de los trabajadores en los tiempos difíciles, abogó para que nunca más vuelvan los discursos de odio y exhortó a los presentes a defender nuestra identidad para que “no vuelvan a manchar los pañuelos de las Madres y las Abuelas”.
De cara a las elecciones, el secretario General de ATE llamó a “recuperar la esperanza”; y su par de La Bancaria reivindicó la figura de Agustín Rossi, y afirmó: “La democracia está en crisis cuando el poder económico y mediático juegan con la mesa de los argentinos”.
Por último, el jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Sergio Massa manifestó: “Cuando creíamos que teníamos un piso de acuerdos democráticos y de discusiones ya resueltas, llega un partido de ultraderecha y nos sacude. Estamos orgullos de nuestra identidad y luchas, de pensar en políticas para los más humildes, para igualar oportunidades y reconocer derechos”.
“Además de venir por la libertad de los genocidas, la derecha viene por los derechos individuales y colectivos”, afirmó Rossi.
En representación del SATSAID, además estuvieron Érica Vanesa Duello, Sebastián Gómez, Rodrigo Peralta y Alberto González.
Los trabajadores y trabajadoras del Convenio Colectivo de Trabajo 223/75 del SATSAID realizaron hoy una importante jornada de paro que se sintió con fuerza en todas las empresas tic, video y conectividad del país.
La medida de fuerza fue aprobada en asambleas de trabajadores luego de una reunión con representantes de la Asociación Argentina Tic, Video y Conectividad (ATVC), en el marco de la negociación paritaria, en la cual la cámara empresaria realizó una propuesta salarial que nuestro gremio rechazó al considerarla insuficiente.
Ratificamos la solicitud presentada a las autoridades de ATVC, reafirmando que no vamos a aceptar que nuestros salarios queden por debajo de la inflación por tercer mes consecutivo. Acudiremos a la próxima audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para el próximo lunes 13 de noviembre a las 17 y sostendremos lo que consideramos un justo reclamo para las y los trabajadores de la actividad.
EL SATSAID ratifica las medidas de fuerza convocadas para el próximo viernes 10 de noviembre en empresas Tic, Video y Conectividad. Entre el martes y el jueves, asambleas de trabajadores y trabajadoras de circuitos cerrados de todo el país, aprobaron la medida y se reunieron para organizarla.
Luego de la última reunión con la Asociación Argentina Tic, Video y Conectividad (ATVC), en la que fue rechazada por insuficiente la última propuesta empresarial y tras una audiencia celebrada hoy ante autoridades del Ministerio de Trabajo en la que no se arribó a ningún acuerdo, el SATSAID ratificó su plan de acción.
En el último encuentro con los representantes patronales, ATVC ofreció un incremento de solo el 13% para el mes de octubre, pretendiendo que nuestros salarios queden por debajo de la inflación por tercer mes consecutivo. Ante esta situación, el SATSAID sostuvo su solicitud salarial y resolvió la convocatoria a paro.
Durante esta semana se realizaron asambleas de personal en cada establecimiento para informar la situación paritaria, organizar la medida de fuerza dispuesta y lograr un fuerte apoyo a nuestra solicitud salarial para que las empresas reflexionen ante la urgencia salarial que atravesamos.
El SATSAID reafirma nuevamente su voluntad de participar en todas las instancias acordadas con el objetivo de llegar a un acuerdo que ponga fin al conflicto y recomponga el salario de los trabajadores y trabajadoras. Acudiremos a la próxima audiencia convocada por las autoridades ministeriales para el próximo lunes 13 de noviembre a las 17.