La Argentina se presenta en el Natpe 2014 como l\u00edder en venta de contenidos para TV
\nUna vez m\u00e1s la industria de la televisi\u00f3n reuni\u00f3 a grandes talentos y l\u00edderes de programaci\u00f3n a nivel internacional, para fomentar el crecimiento y apoyar el contenido comercial y la distribuci\u00f3n de todas las plataformas de la tv.<\/strong><\/p>\n
Desde el 27 de enero y hasta ayer grandes desarrolladores de la industria audiovisual como Emilio Azc\u00e1rraga Jean -CEO del Grupo Televisa (M\u00e9xico)- Alberto Ciurana, presidente de programaci\u00f3n de la cadena Univisi\u00f3n y, entre los representantes argentinos, el Grupo Cr\u00f3nica y Underground Producciones, se reunieron para presentar y compartir sus productos.<\/p>\n
El Hotel Fontainebleau de Miami Beach fue el escenario de este megaevento en que se conoce \u201clo \u00faltimo\u201d en programaci\u00f3n y proyectos de todo el mundo.<\/p>\n
El c\u00f3nsul argentino Miguel Talento se encarg\u00f3 de recibir en un c\u00e1lido c\u00f3ctel a bordo de un yate, anclado frente al hotel, a la comitiva argentina, que este a\u00f1o est\u00e1 compuesta por m\u00e1s de 46 empresas del sector.<\/p>\n
Ra\u00fal Olmos, presidente del Grupo Cr\u00f3nica, Sebasti\u00e1n Ortega, director general de Underground; Pablo Culell (de Producci\u00f3n y Contenidos); Omar Romay, CEO de Am\u00e9rica TeVe Miami; Nora S\u00e1nchez productora ejecutiva de Chiche Gelblung; Hern\u00e1n Pellegrini, de Framezero, y Eduardo Raspo, director de INCAAtv fueron algunos de los ejecutivos m\u00e1s destacados.<\/p>\n
\u201cUnder\u201d se va para arriba<\/strong><\/p>\n
Por el lado de la productora de Sebasti\u00e1n Ortega, \u00e9stas fueron jornadas ajetreadas. Luego de un prometedor paso por la Mipcom 2013, a lo largo de esta feria present\u00f3 nuevas miniseries y series con proyecci\u00f3n internacional, en un portfolio que incluy\u00f3 varios nuevos formatos con el sello indiscutido de la productora, y contenidos digitales de su nueva divisi\u00f3n UnderTransmedia.
\n\u201cGraduados\u201d, \u201cLalola\u201d, \u201cLos exitosos Pells\u201d, entre otros, fueron producidos internacionalmente en varios pa\u00edses.
\nAdem\u00e1s de Ortega y Culell estuvieron en la Natpe Gonzalo Armendares, gerente general; Luis Blasco, director Creativo UnderTransmedia y Leandro L\u00f3pez, director creativo UnderTransmedia, todos con la misi\u00f3n de proponer un pu\u00f1ado de nuevos formatos e ideas en desarrollo.<\/p>\n
Entre los programas que ya tuvieron su versi\u00f3n local, se destacan \u201cLa Celebraci\u00f3n\u201d, drama unitario en formato miniserie que pronto se ver\u00e1 por Telef\u00e9 en nuestro pa\u00eds; \u201cHistoria cl\u00ednica\u201d, elogiado ciclo de docu-ficci\u00f3n, que se emite por Am\u00e9rica y la telenovela \u201cEl tiempo no para\u201d. El horizonte se adivina venturoso para la industria audiovisual.<\/p>\n
Un verdadero commodity argentino, por Leonardo M. D\u2019esp\u00f3sito <\/strong><\/p>\n
La Argentina est\u00e1 en una posici\u00f3n de privilegio respecto de la venta de contenidos audiovisuales: desde los \u201990 tiene profesionales con muy buena formaci\u00f3n gracias a las escuelas de cine, cuenta con un parque tecnol\u00f3gico suficientemente avanzado como para producir internacionalmente y hoy sus precios permanecen competitivos. Ahora bien, esto no ser\u00eda suficiente si el salto de la televisi\u00f3n anal\u00f3gica a la digital y el consiguiente incremento en la cantidad de se\u00f1ales y frecuencias no generase una enorme demanda de contenidos. Como sucede en el mercado estadounidense, la mayor parte de los profesionales del audiovisual han encontrado nichos de todo tipo en este desarrollo exponencial de las ventanas de comercializaci\u00f3n que provee este nuevo tipo de televisi\u00f3n. No es raro, pues, que Graduados, la exitosa serie de Underground que arras\u00f3 en el rating en 2012, hoy sea parte de la grilla de Netflix, lo que adem\u00e1s funciona como medio de difusi\u00f3n importante a la hora de presentar el producto en otros mercados. Hoy la Argentina adem\u00e1s, dado el marco legal y el apoyo a trav\u00e9s de subsidios y concursos por parte del Incaa y del Ministerio de Planificaci\u00f3n, est\u00e1 en una posici\u00f3n \u00fanica: no es casualidad entonces que se posicione alto en la venta de contenidos: son casi un commodity.<\/p>\n
FUENTE: Diario BAE \/ FECHA: 30-01-2014<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
La Argentina se presenta en el Natpe 2014 como l\u00edder en venta de contenidos para TV Una vez m\u00e1s la industria de la televisi\u00f3n reuni\u00f3 a grandes talentos y l\u00edderes de programaci\u00f3n a nivel internacional, para fomentar el crecimiento y apoyar el contenido comercial y la distribuci\u00f3n de todas las plataformas de la tv. Desde […]<\/p>\n","protected":false},"featured_media":24766,"template":"","categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-14380","noticias","type-noticias","status-publish","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria","secretaria-general"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias\/14380","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias"}],"about":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/noticias"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/24766"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14380"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14380"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14380"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}