El sat\u00e9lite argentino Arsat 1 ser\u00e1 lanzado al espacio entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre pr\u00f3ximo, asegur\u00f3 ayer el presidente de la empresa estatal Argentina Satelital (Arsat), Mat\u00edas Bianchi Villelli.<\/p>\n
El funcionario le explic\u00f3 a este diario que el Arsat 1 es el primer sat\u00e9lite geoestacionario fabricado en el pa\u00eds, en la planta de la empresa INVAP, y su lanzamiento se realizar\u00e1 desde la Guyana Francesa.<\/p>\n
“El sat\u00e9lite va a estar terminado de integrar a fin de abril y estamos esperando la confirmaci\u00f3n del lanzador, Arianspace, que lo va a lanzar desde Kourou, en la Guayana Francesa”, precis\u00f3 Bianchi en di\u00e1logo con Diario Popular.<\/p>\n
El sat\u00e9lite fabricado en la Argentina ser\u00e1 puesto en \u00f3rbita para reemplazar a una unidad alquilada que en la actualidad presta servicios de telecomunicaciones al pa\u00eds, con costos mayores y sin la misma calidad.<\/p>\n
La caracter\u00edstica de los sat\u00e9lites geoestacionarios es que adoptan una posici\u00f3n fija respecto de la tierra, enfoc\u00e1ndose como una l\u00e1mpara sobre un \u00e1rea determinada de la geograf\u00eda terrestre, en este caso sobre la Argentina. “Para que pueda hacerlo el ARSAT ir\u00e1 girando junto con la tierra a la misma velocidad”, explic\u00f3 Bianchi.<\/p>\n
En cuanto a la fecha de lanzamiento el especialista se\u00f1al\u00f3 que “hoy por hoy tenemos una ventana de tiempo entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre”. Seg\u00fan se adelant\u00f3 ayer, hoy se estar\u00eda oficializando el seguro del sat\u00e9lite, tr\u00e1mite que implica un “importante reconocimiento internacional a la Argentina que afirma as\u00ed su capacidad para llevar adelante misiones tecnol\u00f3gicas de alta complejidad”.<\/p>\n
Arsat-1 brindar\u00e1 entre otras prestaciones “televisi\u00f3n directa al hogar, a trav\u00e9s de la televisi\u00f3n digital abierta (TDA), conexiones telef\u00f3nicas a lugares de dif\u00edcil acceso, conexiones de internet para cajeros autom\u00e1ticos en zonas alejadas, internet para los cient\u00edficos que est\u00e1n trabajando en la Ant\u00e1rtida”, remarc\u00f3 el funcionario.<\/p>\n
Ambos sat\u00e9lites ARSAT 1 y 2 fueron enteramente dise\u00f1ados en Invap y armados con componentes nacionales y extranjeros. “A partir de ahora algunos componentes importados se van a desarrollar en el pa\u00eds”, adelant\u00f3 Bianchi, que es ingeniero industrial.<\/p>\n
El sat\u00e9lite Arsat 1 fue dise\u00f1ado y construido en Bariloche (suroeste) y recientemente pas\u00f3 con \u00e9xito las exigentes pruebas de vuelo realizadas en el laboratorio de CEATSA -sociedad de ArSat-, emplazado tambi\u00e9n en la ciudad patag\u00f3nica. En tanto, el lanzamiento desde Guyana est\u00e1 a cargo de la empresa europea Arianne Space, que cuenta con los ‘mejores r\u00e9cords de \u00e9xito del mundo’, afirm\u00f3 Bianchi Villelli.<\/p>\n
El funcionario explic\u00f3 que el Arsat 1 se orbitar\u00e1 en la Posici\u00f3n 72 asignada por la Uni\u00f3n Internacional de Telecomunicaciones (UIT) a la Argentina y el Arsat 2 lo har\u00e1 en la Posici\u00f3n 81.<\/p>\n
El funcionario nacional, expres\u00f3 que “con este lanzamiento Argentina se coloca como octavo pa\u00eds con capacidad de manejo de la tecnolog\u00eda satelital junto a Estados Unidos, Jap\u00f3n, pa\u00edses de la Uni\u00f3n Europea, China, India y Canad\u00e1. Estamos realmente muy bien con este desarrollo, que comenz\u00f3 con los sat\u00e9lites de observaci\u00f3n de baja \u00f3rbita y de menor complejidad”, agreg\u00f3 el profesional que indic\u00f3 que el proyecto ARSAT tuvo su comienzo hacia 2006.<\/p>\n
“Los sat\u00e9lites de observaci\u00f3n antes se probaban en una instalaci\u00f3n de Brasil, pero es una facilidad limitada. Este sat\u00e9lite de comunicaciones deb\u00eda ser llevado a Francia para los ensayos ambientales, que simulan las condiciones del lanzamiento y la \u00f3rbita, pero ahora todo se hace ac\u00e1”, agreg\u00f3.<\/p>\n
<\/a>
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\n
\nFuente: Diario Popular<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"