Lamac, organizaci\u00f3n que realiza estad\u00edsticas sobre consumo de TV paga, desarroll\u00f3 un informe en base a datos propios sobre el alcance nacional del servicio a la fecha. Las cifras difundidas indican un crecimiento anual de 7,3 por ciento en el universo de hogares con acceso a la TV Paga en el 2013.<\/p>\n
Seg\u00fan el estudio, en el \u00faltimo a\u00f1o se sumaron 666.800 hogares, totalizando a la fecha 9.830.700 hogares en todo el pa\u00eds. De acuerdo a estos n\u00fameros, durante 2013 el crecimiento de la base de hogares con TV Paga fue incluso superior al crecimiento registrado en 2012. <\/p>\n
Los nuevos hogares se registraron a lo largo de todo el territorio nacional y en todos los sistemas, tanto de Cable como de DTH. Otros datos que se destacan son que el 76 por ciento de los hogares accede a TV Paga a trav\u00e9s de Cable y el 24 por ciento a trav\u00e9s de DTH o sat\u00e9lite. <\/p>\n
Las proporciones var\u00edan en el an\u00e1lisis individual de cada provincia. El conglomerado urbano CABA+GBA registra la mayor concentraci\u00f3n de todo el pa\u00eds: 3,6 millones de hogares. Los otros 6,2 millones se distribuyen a lo largo del resto del territorio nacional. <\/p>\n
El 11 por ciento de los hogares con TV Paga reside en la Ciudad de Buenos Aires, el 26 por ciento en los distritos del Gran Buenos Aires), y el 63 por ciento restante en el denominado interior del pa\u00eds. <\/p>\n
Fuente: El Cronista<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"