{"id":14491,"date":"2014-04-04T00:00:00","date_gmt":"2014-04-04T03:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/satsaid.com.ar\/noticias\/ibope-tendra-competencia\/"},"modified":"2022-10-21T19:39:18","modified_gmt":"2022-10-21T22:39:18","slug":"ibope-tendra-competencia","status":"publish","type":"noticias","link":"https:\/\/satsaid.com.ar\/noticias\/ibope-tendra-competencia\/","title":{"rendered":"Ibope tendr\u00e1 competencia"},"content":{"rendered":"

Ibope ya tiene quien le compita. En medio de las cr\u00edticas que distintas figuras del medio televisivo realizaron a la \u00fanica empresa que mide el rating de la pantalla chica, a ra\u00edz de la abrupta ca\u00edda del encendido que sufre la TV abierta local desde hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o, la industria argentina de la pantalla chica decidi\u00f3 comenzar a analizar alternativas a las cifras que suministra la empresa brasile\u00f1a. <\/p>\n

Lejos de limitarse a cuestionar p\u00fablicamente al sistema de medici\u00f3n actual, quienes toman decisiones en la TV abierta decidieron dar un paso m\u00e1s y en los pr\u00f3ximos d\u00edas se reunir\u00e1n con ejecutivos de una empresa que mide el comportamiento de la audiencia en otros lugares del mundo. Seg\u00fan supo P\u00e1gina\/12, la elegida por la industria es la firma GFK Group, una compa\u00f1\u00eda de origen alem\u00e1n que realiza mediciones de audiencia de la TV germana, adem\u00e1s de brindar distintos servicios de consultor\u00eda en diferentes lugares del mundo.<\/p>\n

Desde el mismo momento en que nacieron, las empresas que se encargan de medir el comportamiento de las audiencias televisivas est\u00e1n en el ojo de la tormenta. En cualquier lugar del mundo, con mayor o menos \u00e9nfasis, los n\u00fameros del rating siempre son materia de discusi\u00f3n. <\/p>\n

Por lo general, las principales cr\u00edticas sobre la representatividad y fiabilidad de las cifras corren por boca de quienes pierden, mientras que los que se imponen suelen callar. En este caso, la incertidumbre sobre el rating es casi una cuesti\u00f3n de Estado en la patria televisiva, luego de conocerse que s\u00f3lo en 2013 la audiencia de la pantalla chica local cay\u00f3 m\u00e1s de cuatro puntos de un a\u00f1o a otro, en una escala descendente que en la \u00faltima d\u00e9cada perdi\u00f3 diez puntos. <\/p>\n

La mayor parte de los ejecutivos y programadores creen que, m\u00e1s all\u00e1 de los cambios en las costumbres de consumo que impuso la tecnolog\u00eda y la evidente falta de innovaci\u00f3n en los contenidos, el sistema metodol\u00f3gico de Ibope qued\u00f3, como m\u00ednimo, desactualizado.<\/p>\n

En este contexto, ejecutivos de casi todos los canales de TV abierta se reunir\u00e1n en los pr\u00f3ximos d\u00edas en Buenos Aires con representantes de GFK Group. La empresa, surgida en 1934, es la compa\u00f1\u00eda de investigaci\u00f3n de mercados m\u00e1s grande de Alemania, adem\u00e1s de ser considerada una de las consultoras de mercado m\u00e1s grandes del mundo, junto a Nielsen Research, Taylor Nelson Sofres, Forrester Research y Kantar Group. <\/p>\n

Fundada en 1934 por una asociaci\u00f3n de profesores universitarios, GFK es la empresa que en 1985 comenz\u00f3 a estudiar las audiencias televisivas para las emisoras estatales y desde 1991 es la encargada de analizar la audiencia de la televisi\u00f3n alemana. Adem\u00e1s, la compa\u00f1\u00eda realiza todo tipo de servicios de mercado en diferentes lugares del mundo. Con m\u00e1s de 10 mil empleados, sus servicios de investigaci\u00f3n cubren a m\u00e1s de un centenar de pa\u00edses, con sedes en Europa, Asia y Estados Unidos.<\/p>\n

Si bien se trata de una primera reuni\u00f3n, lo cierto es que es la primera vez desde que Ibope es la compa\u00f1\u00eda homologada para medir el rating que buena parte de la industria televisiva comercial local decide reunirse con una compa\u00f1\u00eda extranjera para conocer los servicios que ofrece y su metodolog\u00eda. En principio, ser\u00e1 un primer acercamiento para cotejar el servicio con el que ofrece Ibope, \u201csin que esto signifique que Ibope no medir\u00e1 m\u00e1s la audiencia\u201d, aclar\u00f3 un ejecutivo que prefiri\u00f3 mantenerse en off. <\/p>\n

Adem\u00e1s, aun cuando desde alg\u00fan sector exprese la voluntad de contar con los servicios de GFK, lo cierto es que Ibope es la \u00fanica compa\u00f1\u00eda homologada por la C\u00e1mara de Control de Mediciones de Audiencias (CCMA), el organismo de control formado por ejecutivos de distintas emisoras y anunciantes del mercado local. Por ese motivo es que cualquier modificaci\u00f3n que se quiera hacer deber\u00e1 contar con el aval de casi toda la industria. No s\u00f3lo es necesaria una voluntad pol\u00edtica, sino el dinero que termine por financiar una nueva medidora de audiencia. De hecho, a Ibope la financian los canales y anunciantes con el pago que hacen de los servicios de mercado que le demandan a la empresa que opera en el pa\u00eds desde 1993.<\/p>\n

La reuni\u00f3n con ejecutivos de GFK, de cualquier manera, se suma al inter\u00e9s estatal de desarrollar una nueva medidora de audiencia que tenga un objetivo m\u00e1s social y menos comercial. En efecto, la Universidad de San Mart\u00edn se encuentra abocada desde hace unos a\u00f1os a la puesta en marcha de un sistema para medir la audiencia de la TV abierta, que al igual que Ibope se realizar\u00eda a trav\u00e9s de people meters (decodificadores). <\/p>\n

El desarrollo aspira no s\u00f3lo a auditar la audiencia de la TV abierta, sino tambi\u00e9n a la de la TV por cable, con una primera etapa limitada a la ciudad de Buenos Aires y el AMBA, pero cuyo objetivo final es poner en marcha una investigaci\u00f3n que involucre a todo el territorio nacional, a partir del nuevo escenario comunicacional que abre la Ley de Servicios de Comunicaci\u00f3n Audiovisual. Habr\u00e1 que ver si, en este contexto de cr\u00edticas que parten del seno de la misma industria, el proyecto de la Unsam toma impulso y se materializa.<\/p>\n

Fuente: P\u00e1gina 12<\/a> (Nota de Emanuel Respighi)<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Ibope ya tiene quien le compita. En medio de las cr\u00edticas que distintas figuras del medio televisivo realizaron a la \u00fanica empresa que mide el rating de la pantalla chica, a ra\u00edz de la abrupta ca\u00edda del encendido que sufre la TV abierta local desde hace poco m\u00e1s de un a\u00f1o, la industria argentina de […]<\/p>\n","protected":false},"featured_media":24820,"template":"","categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-14491","noticias","type-noticias","status-publish","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria","secretaria-general"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias\/14491","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias"}],"about":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/noticias"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/24820"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14491"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14491"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14491"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}