As\u00ed lo indic\u00f3 el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales (LAMAC, de su sigla en ingl\u00e9s), que precis\u00f3 que la TV paga sum\u00f3 en la Argentina 666.800 hogares en el \u00faltimo a\u00f1o, alcanzando una audiencia nacional de 9,8 millones en 2014. <\/p>\n
De esta manera, LAMAC destac\u00f3 que “la penetraci\u00f3n es extraordinariamente alta en el centro y sur del pa\u00eds, superando ya 90 por ciento en 7 provincias”. <\/p>\n
Asimismo, subray\u00f3 que 2014 comenz\u00f3 “con una nueva marca r\u00e9cord en t\u00e9rminos de penetraci\u00f3n, ya que la cifra promedio nacional se increment\u00f3 a 87 por ciento, manteniendo el liderazgo regional”. <\/p>\n
Esto da cuenta de la mejora en el poder adquisitivo y en el consumo que no s\u00f3lo supera las cifras de a\u00f1os anteriores, sino que ejerce un liderazgo en Latinoam\u00e9rica, en l\u00ednea con la evoluci\u00f3n de la capacidad de compra de los salarios y las jubilaciones argentinas, la mayor del continente. <\/p>\n
“La TV Paga inicia 2014 en una excelente posici\u00f3n dentro del escenario de medios local”, indic\u00f3 la directora de LAMAC en la Argentina, Valeria Beola. <\/p>\n
De acuerdo con el an\u00e1lisis de LAMAC, “durante 2013 el crecimiento de la base de hogares con TV paga fue incluso superior al crecimiento registrado en 2012”. <\/p>\n
Fuente: Mendoza On Line<\/a><\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"