{"id":14512,"date":"2014-04-14T00:00:00","date_gmt":"2014-04-14T03:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/satsaid.com.ar\/noticias\/balance-de-la-feria-mip-tv-en-cannes\/"},"modified":"2022-10-21T19:39:22","modified_gmt":"2022-10-21T22:39:22","slug":"balance-de-la-feria-mip-tv-en-cannes","status":"publish","type":"noticias","link":"https:\/\/satsaid.com.ar\/noticias\/balance-de-la-feria-mip-tv-en-cannes\/","title":{"rendered":"Balance de la feria MIP TV en Cannes"},"content":{"rendered":"

Los rostros de alegr\u00eda que se acumulaban en el stand argentino en MipTV, en el \u00faltimo d\u00eda de uno de los mercados de contenidos audiovisuales m\u00e1s importantes de Europa, eran el fiel reflejo de lo que fue la nueva excursi\u00f3n de la TV local en tierras francesas. Destilaba satisfacci\u00f3n la delegaci\u00f3n de productores, mayoritariamente peque\u00f1os y medianos, y de distintos puntos del pa\u00eds, que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) convoc\u00f3 para que dieran a conocer al mundo la riqueza y variedad audiovisual argentina.<\/p>\n

Mate en mano, que incluso era convidado a los productores y programadores que se acercaban a conocer los nuevos contenidos fomentados por el Estado nacional, los representantes de una veintena de productoras mostraban sus trabajos y proyectos con la satisfacci\u00f3n de la tarea cumplida. Otro paso m\u00e1s que da la industria audiovisual nacional de cara a difundir la variada paleta de lenguajes, tem\u00e1ticas y colores que tiene para ofrecer.<\/p>\n

Como ocurre en cualquier \u00e1mbito, pero mucho m\u00e1s en una industria en la que los grandes jugadores son pocos y muy fuertes, el proceso de posicionamiento de la TV argentina como industria no se da de un d\u00eda para el otro. Mucho menos cuando los que intentan mostrarse son los actores m\u00e1s noveles del mercado. A los planes de fomento a la producci\u00f3n sostenidos desde hace cuatro a\u00f1os por el Estado se le sum\u00f3, ahora, la firme convicci\u00f3n de que no es posible su sostenimiento sin que los contenidos crucen las fronteras. Esa mirada fue la que llev\u00f3 al Incaa a apoyar y a contener a todos los realizadores en una marca pa\u00eds, cuya instalaci\u00f3n internacional comenz\u00f3 con la presencia en MipCom en 2011, y prosigui\u00f3 en los a\u00f1os siguientes en el resto de las ferias audiovisuales mundiales. <\/p>\n

Ese proceso, que tuvo su punto de mayor visibilidad en el MipCom del a\u00f1o pasado, cuando la Argentina fue pa\u00eds invitado de honor, empieza a darles sus frutos a los realizadores de las provincias que en menos de un lustro pudieron, primero, producir sus proyectos, y ahora, comercializarlos al exterior. Una interesante manera de exportar trabajo e identidad argentina, a la vez que iniciar los primeros lazos para conformar un circuito comercial que haga sustentable su actividad sin el aporte estatal.<\/p>\n

\u201cLa posibilidad de estar presentes de manera sostenida en estos mercados con nuestros contenidos nos demostr\u00f3 que, una vez que se establecen relaciones duraderas, en el mundo audiovisual hay lugar para todo y para todos\u201d, le dijo a P\u00e1gina\/12 Marcel Czombos, director chaque\u00f1o, representante de Federal Distribuci\u00f3n Internacional (FDI), la productora que agrupa a m\u00e1s de treinta realizadores de todas las provincias. <\/p>\n

Con un cat\u00e1logo de 500 horas, en este MipTV FDI anud\u00f3 diversos acuerdos internacionales. Por ejemplo, la distribuidora cerr\u00f3 una operaci\u00f3n de venta de 30 episodios (entre documentales y material de ficci\u00f3n) al canal Spring News, de Tailandia, junto al compromiso de adquisici\u00f3n en los pr\u00f3ximos doce meses de diez episodios m\u00e1s. Adem\u00e1s, FDI vendi\u00f3 ocho programas documentales a Media TV Plus, del L\u00edbano, a la vez que Latin American Streaming Video Academic Database adquiri\u00f3 todo el paquete documental para sumar a su plataforma de video on demand. Por \u00faltimo, la plataforma inglesa online Screen Hits sum\u00f3 a las ficciones Jorge y Collage a su oferta.<\/p>\n

\u201cPara nosotros, MipTV tiene un saldo positivo porque avanzamos en una serie de coproducciones y concretamos alianzas con asociaciones de animaci\u00f3n de otros pa\u00edses para generar lazos de cooperaci\u00f3n\u201d, subray\u00f3 Claudio Grandinetti, de la Uni\u00f3n Industrial Argentina de Productoras de Animaci\u00f3n y Artes Audiovisuales (Uipaa). <\/p>\n

Entre las reuniones, Uipaa firm\u00f3 un acuerdo de colaboraci\u00f3n con la espa\u00f1ola Edebe, en la b\u00fasqueda de financiamiento en el mercado europeo para Mati y Rocco (Malabar Producciones) y Martian & Pulpet (Animation Machine). Tambi\u00e9n est\u00e1n avanzadas las negociaciones con Canal + para la coproducci\u00f3n de parte del cat\u00e1logo de animaci\u00f3n seleccionado por el Incaa y Educ.ar. No es el \u00fanico actor franc\u00e9s interesado: Gaumont Animation (Francia) eval\u00faa coproducir Mili (Canica Azul), Formitas (Diego Kantor) y Noticiero (Canica Azul), como entrada al mercado de Am\u00e9rica latina; con Cartoon Network, de Estados Unidos, para Capitan Dark (Prisma); y con algunas compa\u00f1\u00edas coreanas para la coproducci\u00f3n de proyectos animados.<\/p>\n

\u201cLo importante de estar presentes en MipTV es la continuidad, tanto por la seguridad que una c\u00e1mara genera para ultimar las reuniones que se entablan con otras productoras en el tiempo como por la posibilidad de seguir abriendo potenciales mercados\u201d, reconoci\u00f3 Pablo Santangelo, de Occidentes Producciones, en representaci\u00f3n de la C\u00e1mara Argentina de Productoras Pymes Audiovisuales (Cappa). En efecto, Cappa avanz\u00f3 en distintos acuerdos de coproducci\u00f3n de ficciones con Telefilm (Canad\u00e1), Productors Audiovisuals Federats (PROA, Catalu\u00f1a), RU Media (Grecia) y con productoras de Brasil y M\u00e9xico.<\/p>\n

Desde CTV y Azteka Films, las productoras ganadoras de un concurso estatal que llevaron adelante Taxxi, amores cruzados, junto a Endemol Argentina, anunciaron que firmaron un acuerdo de coproducci\u00f3n para desarrollar una serie semanal de trece cap\u00edtulos con una compa\u00f1\u00eda de Turqu\u00eda. \u201cFueron d\u00edas muy intensos, cuyos frutos se van a ver en el corto y en el mediano plazo. Es un mercado en el que hay que estar, para enterarte de las nuevas tendencias de contenidos audiovisuales y hacer un seguimiento de los proyectos que est\u00e1n en movimiento. <\/p>\n

El apoyo estatal, en este sentido, es fundamental para homogeneizar la industria argentina en el mundo\u201d, le explic\u00f3 a P\u00e1gina\/12 Gabriel Corrado, de CTV, que adem\u00e1s confirm\u00f3 una segunda temporada de Taxxi… para Telefe. Justamente, el canal que maneja art\u00edsticamente Tom\u00e1s Yankelevich tambi\u00e9n anunci\u00f3 en MipTV la venta de la lata de Somos familia a Italia, adem\u00e1s de que la productora Sync, de Medio Oriente, y la turca Limon Yapim har\u00e1n sus versiones de El hombre de tu vida. A su vez, dos ficciones hist\u00f3ricas del canal siguen dando sus frutos: Resistir\u00e9 (2003) tendr\u00e1 su versi\u00f3n en Egipto (en dos temporadas de 60 pa\u00edses) y Los Rold\u00e1n (2004) har\u00e1 lo propio en Grecia, con la adaptaci\u00f3n de la segunda temporada.<\/p>\n

\u201cLa continuidad de las pol\u00edticas p\u00fablicas, en relaci\u00f3n con el fomento a la producci\u00f3n canalizado a trav\u00e9s del Incaa, es un gran paso para todos los actores de la industria\u201d, explica Heber Mart\u00ednez, de la Asociaci\u00f3n de Teledifusoras Argentinas (ATA), que re\u00fane a 23 canales privados del pa\u00eds. \u201cLa presencia en estos mercados es una manera de generar ingresos m\u00e1s all\u00e1 de la torta publicitaria argentina, adem\u00e1s de consolidar a la industria en el exterior\u201d, subray\u00f3. As\u00ed, entre las negociaciones abiertas, las que se cerraron y la visibilidad de la marca pa\u00eds en el coraz\u00f3n del mercado audiovisual, la TV argentina se abre paso en el mundo, paulatina pero constantemente.<\/p>\n

Fuente: P\u00e1gina 12<\/a> (Nota de Emanuel Respighi)<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Los rostros de alegr\u00eda que se acumulaban en el stand argentino en MipTV, en el \u00faltimo d\u00eda de uno de los mercados de contenidos audiovisuales m\u00e1s importantes de Europa, eran el fiel reflejo de lo que fue la nueva excursi\u00f3n de la TV local en tierras francesas. Destilaba satisfacci\u00f3n la delegaci\u00f3n de productores, mayoritariamente peque\u00f1os […]<\/p>\n","protected":false},"featured_media":24831,"template":"","categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-14512","noticias","type-noticias","status-publish","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria","secretaria-general"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias\/14512","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias"}],"about":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/noticias"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/24831"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14512"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14512"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14512"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}