El pr\u00f3ximo 26 de octubre Uruguay ir\u00e1 a las urnas para elegir al pr\u00f3ximo presidente que gobernar\u00e1 el pa\u00eds los siguientes cuatro a\u00f1os. Por eso, a pocos meses de los comicios, el gobierno de Jos\u00e9 Mujica presiona para apurar la aprobaci\u00f3n de la ley de medios para no ver perjudicada la campa\u00f1a electoral, seg\u00fan consigna el diario El Observador.<\/p>\n
De acuerdo con lo expuesto por ese medio, el poder Ejecutivo teme que la presi\u00f3n de los canales de televisi\u00f3n se pueda volver “insoportable”, sobre todo en el precio de la publicidad electoral, ya que la ley presenta un cap\u00edtulo vinculado con este punto.
\n“Si no se aprueba en mayo, corre riesgo de no salir”, asegur\u00f3 uno de los informantes. Sin embargo, el senador Daniel Mart\u00ednez, del Partido Socialista, se\u00f1al\u00f3 que la comisi\u00f3n de Industria del Senado est\u00e1 en etapa de convocatoria de delegaciones, por lo que la aprobaci\u00f3n del texto est\u00e1 prevista para no antes del mes de junio.<\/p>\n
La semana pasada los partidos pol\u00edticos llegaron a un acuerdo con la Asociaci\u00f3n Nacional de Broadcasters que otorgar\u00e1 180 minutos gratis de espacios publicitarios antes de las primarias. El Frente Amplio del presidente Mujica es el que m\u00e1s recibi\u00f3, con 72 minutos; seguido por el Partido Nacional (52), el Partido Colorado (45) y el Partido Independiente (11).<\/p>\n
No obstante, el Ejecutivo ve como una jugada estrat\u00e9gica por parte de las canales de televisi\u00f3n la concesi\u00f3n de minutos gratis de publicidad. Dejando, de esta manera, con poco efecto el art\u00edculo de la ley que regula la publicidad electoral, ya que de todos modos los partidos obtuvieron su espacio sin costo.<\/p>\n
Este lunes, en el Senado el Frente Amplio expondr\u00e1 las prioridades parlamentarias para lo que resta del 2014. Dos de los principales proyectos son la ley de medios y la modificaci\u00f3n del C\u00f3digo de Proceso Penal, seg\u00fan explica Enrique Rubio, coordinador de bancada del FA.
\nA pesar de contar con la mayor\u00eda para dar luz verde a la ley de medios que busca aprobar el gobierno de Jos\u00e9 Mujica, Rubio advirti\u00f3 un posible retraso debido a la inclusi\u00f3n de algunas modificaciones. “Creo que se podr\u00e1 tener la voluntad de introducir algunos cambios, pero no me parece que la ley vaya a quedar encajonada”, argument\u00f3.
\n“En mayo van a estar recibiendo gente y en junio se liquida la ley”, agreg\u00f3 el senador Mart\u00ednez.<\/p>\n
\u00bfQu\u00e9 cambios se planean introducir?<\/p>\n
El senador Rafael Michelini, del Nuevo Espacio, pretende aplicar ciertas modificaciones en el cap\u00edtulo referido a la publicidad electoral. De acuerdo con lo establecido por la normativa, todos los canales de televisi\u00f3n se ven obligados a conceder minutos gratuitos de espacio para los partidos pol\u00edticos.
\nSeg\u00fan explica el matutino, la cantidad de minutos que ser\u00e1n otorgados variar\u00e1 de acuerdo con la cantidad de votos obtenidos por cada bloque en la \u00faltima elecci\u00f3n nacional.
\nOtro de los cambios que se buscar\u00e1 aplicar tiene que ver con la dependencia del control de la normativa. Esa potestad la deber\u00eda tener la Unidad de Regulaci\u00f3n de los Servicios de Comunicaci\u00f3n (Ursec), organismo que depende a la Presidencia, seg\u00fan lo aprobado en diputados.<\/p>\n
Sin embargo, los Senadores redactar\u00e1n un nuevo texto original en el que dejar\u00e1n asentada la creaci\u00f3n de un \u00f3rgano desconcentrado. “Lo que se ha anunciado es que vamos a sacar la dependencia de la Ursec porque nada de los contenidos puede depender de presidencia. Estamos convencidos que est\u00e1 mal que eso sea de la Ursec”, consider\u00f3 Mart\u00ednez.<\/p>\n
Fuente: Infobae<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
El pr\u00f3ximo 26 de octubre Uruguay ir\u00e1 a las urnas para elegir al pr\u00f3ximo presidente que gobernar\u00e1 el pa\u00eds los siguientes cuatro a\u00f1os. Por eso, a pocos meses de los comicios, el gobierno de Jos\u00e9 Mujica presiona para apurar la aprobaci\u00f3n de la ley de medios para no ver perjudicada la campa\u00f1a electoral, seg\u00fan consigna […]<\/p>\n","protected":false},"featured_media":24851,"template":"","categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-14554","noticias","type-noticias","status-publish","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categoria","secretaria-general"],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias\/14554","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/noticias"}],"about":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/types\/noticias"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media\/24851"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14554"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=14554"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/satsaid.com.ar\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=14554"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}