El SATSAID realiz\u00f3 una multitudinaria asamblea con las y los trabajadores de la TV P\u00fablica (TVP) para analizar el estado de situaci\u00f3n, tras la preocupante decisi\u00f3n por parte de la intervenci\u00f3n de la emisora, de levantar gran parte de la programaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n
El encuentro que se realiz\u00f3 el mi\u00e9rcoles fue encabezado por el cuerpo de delegados de canal<\/strong>, el secretario general adjunto, Hugo Medina<\/strong>, y los dirigentes del Consejo Directivo Nacional: Dar\u00edo Aguilar, Aldo Bravo, Horacio Dri y Pablo Storino<\/strong>; y se analiz\u00f3 el complejo escenario imperante. <\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, se busc\u00f3 dar contenci\u00f3n ante la incertidumbre que generada la falta de respuestas sobre lo que pasar\u00e1 con la emisora y los despidos que se vienen dando en todo el Estado nacional. <\/p>\n\n\n\n
Tras el debate, el SATSAID emiti\u00f3 un comunicado d\u00f3nde destac\u00f3, entre otras cosas, que la TV P\u00fablica brinda contenidos de calidad para todo el territorio nacional, es fuente de trabajo de muchos compa\u00f1eros y compa\u00f1eras, pero por sobre todas las cosas es patrimonio de todo el pueblo argentino. <\/strong> <\/p>\n\n\n\n
Las televisoras p\u00fablicas son valoradas, no solo en nuestro pa\u00eds, sino tambi\u00e9n en los pa\u00edses m\u00e1s importantes del mundo, entre los que se destacan, Estados Unidos, Canad\u00e1 y casi 50 naciones europeas, quienes mantienen sus medios p\u00fablicos a trav\u00e9s de las cuales afirman identidad y soberan\u00eda. <\/strong> <\/p>\n\n\n\n
En este contexto, se declar\u00f3 el estado de alerta en la TVP y todos los medios p\u00fablicos, bajo la consigna compartida: \u00a1SIN MEDIOS P\u00daBLICOS NO HAY DEMOCRACIA!<\/strong> <\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\r\n