
TV Salud te cuenta cuáles son los beneficios inmediatos y a largo plazo de dar la batalla contra el tabaquismo.
Actualmente, 1.300 millones de personas consumen tabaco en el mundo, lo que causa cerca de 8 millones de muertes prevenibles anualmente, incluyendo tanto fumadores activos como pasivo.
Fumar aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades graves, por ejemplo: eleva un 70% el riesgo de cáncer de pulmón, un 200% el riesgo de enfermedades cardíacas y un 400% el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas como el enfisema y la EPOC.
Además, el tabaco es la principal causa evitable de cáncer a nivel mundial y está relacionado con 14 tipos de esta grave enfermedad.
Incluso fumar un solo cigarrillo al día incrementa el riesgo de infarto en un 50% y de accidente cerebrovascular (ACV) en un 30%, sin diferencias de géneros.
Esta adicción tiene un gran problema, que es que está socialmente aceptada, lo que hace que luchar contra ella sea muy difícil, algo similar a lo que ocurre con el alcohol. La nicotina, presente en el tabaco, es una sustancia altamente adictiva, que llega al cerebro en solo 10 segundos tras inhalarse.
El mensaje que te queremos dejar desde TV SALUD es que dejar de fumar es posible, trae grandes beneficios y previene enfermedades.
Estos son algunos de los beneficios de dejar de fumar, tanto inmediatos como a largo plazo:
– A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
– Dentro de las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en sangre se normaliza.
– Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
– En 1-9 meses, disminuyen la tos y la dificultad para respirar.
– En 1 año, el riesgo de cardiopatía coronaria se reduce a la mitad.
– En 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular se iguala al de una persona no fumadora.
– En 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, garganta, esófago, vejiga y páncreas.
– En 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es similar al de una persona que nunca ha fumado.