SATSAID PRESENTE EN EL ABRAZO SIMBÓLICO A LA TV PÚBLICA, EN DEFENSA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y EN RECLAMO POR UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL  – SATSAID
Gremial | Gremiales
Gremial | Gremiales

SATSAID PRESENTE EN EL ABRAZO SIMBÓLICO A LA TV PÚBLICA, EN DEFENSA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y EN RECLAMO POR UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL 

SATSAID PRESENTE EN EL ABRAZO SIMBÓLICO A LA TV PÚBLICA, EN DEFENSA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y EN RECLAMO POR UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL 

Los trabajadores y las trabajadoras continuaron con el plan de lucha votado por unanimidad en la asamblea conjunta entre el SATSAID, SiPreBA, APJ y SalCo ante el congelamiento de salarios que mantienen las emisoras desde agosto de 2024. 

Los trabajadores y las trabajadoras de la TV Pública, Contenidos Públicos, Radio Nacional realizaron, este jueves, retención de tareas y un abrazo simbólico al edificio de la Televisión Pública en defensa de los medios públicos y en reclamo por una urgente recomposición de los salarios, que se encuentran congelados desde agosto de 2024. 

Esta medida, resuelta en asambleas simultáneas realizadas por los compañeros y compañeras del SATSAID, SiPreBA, APJ, SalCo y APESAU, tuvo el apoyo unánime de las y los trabajadores de las emisoras. 

En representación de nuestro gremio estuvieron presentes en el acto el secretario General Adjunto, Hugo Medina; el secretario Gremial, Gustavo Bellingeri; la secretaria de Mujer y Familia, Marianela Mel; la secretaria de Cultura, Mariana Vincent; el secretario de Actas, Carlos Brites; la prosecretaria Administrativa, Graciela Gregorutti; el prosecretario gremial, Pablo Storino y el prosecretario de Finanzas y referente de la TV Pública, Darío Aguilar. 

En este marco, se denunció que la Intervención de RTA, a cargo de Eduardo González, como así también las autoridades de Contenidos Públicos (Encuentro, DeporTV y Paka-Paka) incumplen las paritarias de la actividad. Este accionar produce un desfasaje tan brutal que, en la mayoría de los casos, ubica los salarios por debajo de la línea de pobreza mientras que, otro tanto, lo hace por debajo de la línea de indigencia. 

Por otra parte, se alertó sobre la censura velada que impera actualmente en las emisoras de los medios públicos argentinos, que sólo guardan lugar para voces oficialistas, apartándose de su rol de promoción y respeto por el pluralismo político, religioso, social, cultural, lingüístico y étnico. Tampoco se cumple, de este modo, con el derecho constitucional de garantizar a los habitantes de nuestro país el acceso a información desde una mirada federal, representativa y de calidad.  

A su vez, junto con el plan de lucha que vienen llevando a cabo los trabajadores y las trabajadoras de medios públicos, el miércoles 21 de mayo se organizó un tuitazo en la red social X (Ex Twitter), con el objetivo de visibilizar la delicada situación que están atravesando las y los compañeros.  

Mientras tanto, los trabajadores y las trabajadoras continuarán exigiendo la conformación de una mesa de trabajo con la Intervención de RTA, que permita un diálogo conducente que ponga fin a esta situación y atienda un reclamo legítimo. 

CON SALARIOS DE POBREZA NO HAY MEDIOS PÚBLICOS 
SIN MEDIOS PÚBLICOS NO HAY DEMOCRACIA 

¡RECOMPOSICIÓN SALARIAL YA! 

User Image
Redacción
Temas relacionados

Mira tambien:

CÓRDOBA: ASAMBLEA Y MEDIDAS DE FUERZA EN SURCOR TV – INTELICOM 
hace 4 semanas

CÓRDOBA: ASAMBLEA Y MEDIDAS DE FUERZA EN SURCOR TV – INTELICOM 

LA HUELGA ES ESENCIAL PARA FRENAR EL AJUSTE
hace 1 mes

LA HUELGA ES ESENCIAL PARA FRENAR EL AJUSTE

SATSAID DENUNCIA DESPIDOS MASIVOS EN CRUDO TV 
hace 2 meses

SATSAID DENUNCIA DESPIDOS MASIVOS EN CRUDO TV